Argentina se impone ante una luchadora Croacia

Argentina 90 – Croacia 82

Luis Scola hizo un gran partido. Foto: FIBA
Luis Scola hizo un gran partido para argentina. Foto: FIBA

Segundo enfrentamiento de la selección Argentina en Rio de Janeiro y segunda victoria, esta vez ante una durísima Croacia que no se dio por vencido ni si quiera estando 20 puntos abajo promediando el tercer cuarto.

La previa era un rompedero de cabeza desde lo táctico para el conjunto argentino y durante el desarrollo del encuentro se fueron dando todas las posibles variantes de ajustes que se podían prever desde el comienzo.

«Oveja» Hernández se decidió por tapar a Bogdanovic con Garino y arriesgar con Scola en posición de pívot ante dos internos que superan los 2.10 de estatura. En un comienzo se vio claramente la situación, el jugador de los Nets usufructuó inmediatamente su versatilidad ante marcadores más pesados y lentos, pero perdió en el pick and roll defensivo, cuando lo hicieron quedar mano a mano, con aleros o exteriores más rápidos (Bogdanovic y Saric).

Croacia tenia bien claro como atacar al conjunto sudamericano, hundirlo en la zona para sacar el tiro exterior o sacar petróleo del pick and roll frontal y así fue que se puso al frente del marcador.

Del otro lado, Luis Scola sostenía el ataque a fuerza de mano a manos en el poste o de abrir la cancha lo suficiente como para tomar un buen tiro de tres puntos.

Partido igualado al comienzo del segundo cuarto, que pasó a ser dominado por el equipo albiceleste a caballo de defensa dura y velocidad en ataque, con un Gabriel Deck que no le pesó en ningún momento su segundo partido olímpico lo mismo que Laprovittola.

Croacia se vio limitada en el pick ante la entrada de Delia, sumado a una buena marcación en el perímetro y al acierto desde el exterior del otro lado de la cancha.

La primera mitad se cerró con un doble sobre la chicharra de Delfino, que dejó a su equipo seis puntos arriba en el marcador: 46-40.

Lo mejor estaba por venir, el entrenador bahiense tomó nota de la situación de vulnerabilidad de Scola y mandó a la cancha a Acuña para reforzar la pintura y liberar al NBA de la lucha mano a mano en dicho sector. ¿Resultado? Rédito inmediato, porque el jugador de Peñarol hizo lo que tenía que hacer, cerró el aro a las penetraciones, reboteó y protegió el aro (claramente el talón de Aquiles de esta selección).

Croacia entró en el juego de Argentina y perdió la cabeza (cuando no). Tres faltas técnicas en el tercer cuarto, mientras la albiceleste hacia un surco en el marcador, poniéndose 20 puntos arriba.

Pero si algo han demostrado los balcánicos es que no se los puede dar por muertos nunca y mas teniendo en cuenta el talento y la cantidad de variantes tácticas que pueden imponer a su rival. Con presión en ¾ de cancha y una alineación baja con Saric de cinco, complicaron a una paquidérmica Argentina, que perdía en cada bloqueo y rompimiento.

La utilización del miss match de velocidad entre Scola y sus marcadores, fue el alimento del que se valió el conjunto de Petrovic, para descontar la diferencia hasta los cuatro puntos, subidos a la espalda de un Hezonja certero desde la línea de tres. Solo la experiencia y frialdad de Ginobili y Scola  sumado a la desfachatez de Campazzo y Laprovittola pudieron mantener a raya al rival, salvando un partido que fue una verdadera batalla táctica.

Argentina pudo cerrar el encuentro de manera más holgada, debido a errores de inexperiencia del conjunto europeo, los suficientemente importantes, para darle la victoria a los de Hernández 90-82.