El affaire entre FIBA y Euroliga parece que se congela, al menos por el momento. Tras un verano movido con continuas acusaciones entre ambos organismos deportivos debido al calendario de competición entre los clubes y las selecciones nacionales. Hace ya algunos meses ambos organismos empezaron con continuas amenazas a los clubes si jugaban competición FIBA o Euroliga. Ahora parece que se ha encontrado una solución para Eurocup después de la marcha de varios clubes por amenazas de sus federaciones afines a la FIBA.
En el día de ayer la Euroliga anunció el formato definitivo de la segunda máxima competición continental, confección de grupos y calendario para la próxima Eurocup. Tras la marcha a la FIBA Champions League de clubes como Partizan o Dinamo Sassari entre otros, la Euroliga ha tenido que reorganizar el formato de competición tras pasar de 24 a 20 clubes participantes. El cambio mas significativo es que los clubes se dividirán en 4 grupos de 5 equipos cada uno donde se clasificaran 4 equipos de cada grupo para el TOP 16.
En cuanto a los clubes españoles, los cambios mas relevantes son que Herbalife Gran Cnaria se incorpora al grupo A, Montakit Fuenlabrada se traslada al grupo B junto al Dominion Bilbao Basket, Unicaja de Málaga y UCAMMurcia comparten el grupo C y el Valencia Basket jugara en el grupo D.
En cuanto al calendario, la competición se iniciara el día 12 de octubre y finalizara el 14 de diciembre jugando cada club 8 partidos en total para clasificarse entre los 4 primeros de cada grupo.