Análisis de los Lakers hasta ahora

La nueva era Luke Walton ha comenzado

D'Angelo Russell
D’Angelo Russell está destacando en esta pretemporada de Los Angeles Lakers. Adrián Rodríguez (SB)
Llevamos solo cuatro partidos de pretemporada, pero los Lakers no tienen nada que ver con la temporada pasada, al menos de momento. El principal cambio es que este año, por fin, tienen entrenador y cuerpo técnico. El equipo tiene ideas tanto en ataque como en defensa. A veces lo harán mejor y otras peor, pero por fin jugamos o al menos, tratamos de jugar a algo.
Puede que suene algo precipitado a estas alturas, pero Luke Walton y su coaching staff han demostrado más en lo que llevan que Byron Scott en sus dos años al mando de los Lakers. Simplemente porque con Byron las ideas eran nulas en ambos lados de la cancha.
Desde la Summer League se lleva viendo que el staff técnico va a apostar por un baloncesto más moderno y más apto para la plantilla que tienen los Lakers. Cabe destacar la gran mejoría en defensa vista en estos primeros partidos. Jugadores como Russell y Clarkson han mejorado notablemente en este aspecto y los Lakers han sido capaces de correr en ataque y conseguir canastas fáciles en numerosas ocasiones debido a la buena labor defensiva de todo el equipo en general.
En el primer partido contra los Kings el equipo se vio algo atascado en ataque porque fallaron muchos tiros abiertos y no tuvieron acierto desde la línea de personal, pero la selección de tiro no fue mala. En defensa se notó una notable mejoría aunque los Lakers cometieron muchas faltas entrando rápidamente en bonus y llevando a su rival a la línea demasiadas veces. Hubo errores sí, pero la impresión del equipo no fue mala y al final la gran actuación de la segunda unidad hizo que se ganase cómodamente el partido en el último cuarto.
En los dos duelos frente a Denver, el equipo ha mejorado mucho en ataque. Luke Walton dijo que introduciría nuevas jugadas en el playbook a medida que vayan avanzando los partidos y así fue. Gracias al acierto en ataque del equipo en general y la intensidad defensiva, los Lakers merecieron la victoria en el primer partido, aunque se escapó cuando a falta de 4 minutos los futuros descartes tiraron una renta de 11 puntos.
El segundo partido contra los Nuggets siguió un guión similar aunque esta vez, algo peor en defensa. Los Lakers firmaron un gran partido a nivel ofensivo y esta vez Luke sacó a los titulares al final para asegurar la victoria.
En ambos partidos los mayores problemas fueron los mismos. El rebote y la cantidad de faltas que cometen los Lakers. En cuanto al rebote, es algo lógico si tenemos en cuenta que Denver tiene a jugadores como Nurkic, Jokic, Faried o Chandler y que los Lakers jugaron con quintetos de small ball varios tramos de partido. El tema de las faltas es algo que deben mejorar y mucho, porque no puedes mandar a un equipo tantas veces a la línea de personal si quieres ser competitivo.
Con todo esto, voy a valorar la actuación de algunos jugadores:
-Jugadores destacados:
D’Angelo Russell:
Pese a su flojo primer partido (en el que declaró que no tuvo el día a nivel físico) Russell ha dado señales de que ha mejorado muchísimo como jugador, tanto en ataque como en defensa. Así lo demuestran las dos grandes actuaciones frente a los Nuggets, en las que simplemente dominó el partido. Puede que con Luke y el paso del tiempo Russell se convierta en un jugador importante en esta liga, aunque, por supuesto, paciencia.
Jordan Clarkson:
Ha sido el Laker más consistente en estos tres partidos. Cabe destacar su gran mejora en el aspecto defensivo, ni color respecto al año pasado. Además ha trabajado físicamente y en el rango de tiro. Puede que su nuevo rol en la segunda unidad le beneficie a él y al equipo.
Jugados con buena actuación:
Larry Nance y Tarik Black:
Ambos han aportado mucha energía en defensa y han competido muy bien ayudando al equipo. Se ha notado mucho su aportación desde el banquillo y tiene pinta de que serán jugadores de rotación importantes.
José Calderón:
Ha entrado con buen pie en el equipo, aportando seguridad, control de partido y tiro exterior. En defensa no lo está haciendo mal, y puede ganarse un hueco en la rotación si sigue así.
Otros jugadores:
Julius Randle:
Tuvo un muy mal primer partido pero en el resto ha estado bien, especialmente en transición y reboteando. El problema es que sus defectos del año pasado (tiro y defensa) siguen ahí, y de momento parece que apenas ha evolucionado respecto al jugador del año pasado. Aunque todavía es muy pronto para sacar conclusiones de ese tipo.
Brandon Ingram:
En ataque, muy verde, como se suele decir. Pero nada que sorprenda teniendo en cuenta la edad y el físico del rookie. Ha estado desafortunado en el tiro y algo tímido pero en defensa ha mostrado su gran envergadura y ha sido uno de los mejores Lakers en ese aspecto, robando y taponando balones. Hay que tener paciencia, algo que se sabía de sobra, pero se ve que hay jugador.
Timofey Mozgov:
Ha protegido bien el aro y ha ayudado en defensa. En ataque, pone buenos bloqueos y pasa relativamente bien el balón. Ha tenido buenos momentos en general, pero se le han visto los defectos cuando intenta hacer cosas que no sabe. Debe limitarse a hacer lo suyo.
En cuanto al resto de jugadores hay que destacar a Lou Williams,que ha tenido buenos partidos en cuanto a anotación pero flojos en el resto de aspectos, y a Nick Young. Sí, Nick Young. Lo que ha jugado lo ha hecho muy bien en ataque y hasta ha tenido una gran actuación en defensa, aunque con el bueno de Swaggy P nunca se sabe…
Ivica Zubac, Anthony Brown, Thomas Robinson y Marcelinho han tenido sus buenos momentos pero no ha habido el tiempo suficiente como para valorarlos del todo.
Hay que destacar el discreto papel de Yi Jianlian, que no ha causado una buena impresión en lo poco que ha jugado…
En general, es muy pronto todavía y esto dará muchas vueltas, paro hay cosas que van saliendo a la luz.