Claros y oscuros en la pretemporada de los Nuggets

Analizamos los 4 primeros encuentros de pretemporada

El MediaDay de los Nuggets será el 26 de septiembre en el Pepsi Center (Foto: Laura Cristaldi, SB)
Los Denver Nuggets están a punto de culminar su pretemporada de cara al curso 2016/17. (Foto: Laura Cristaldi, SB)

Una nueva temporada se avecina en Denver, con nuevas caras en forma de rookies, con nueva forma física pero con las mismas ganas de siempre, las ganas que te permiten afrontar un largo y costoso periodo de reconstrucción que por fin ve la luz al final del túnel. Tras 4 partidos jugados de pretemporada, con un récord de 2 victorias y 2 derrotas, en el estado de Colorado no se respira mucho optimismo, pero tampoco pesimismo, simplemente una sensación de que se puede mejorar, y se espera que esta mejora se haga efectiva nada más empezar. En este artículo analizaremos los puntos positivos y negativos de los Denver Nuggets en estos primeros partidos de pretemporada.

Positivo

Jamal Murray: El rookie está demostrando partido tras partido que se merecía ser elegido en la séptima posición del Draft. El guard proveniente de Kentucky ha demostrado sus cualidades como base, a pesar de que su organización del juego no es la mejor, jugando de base ha creado problemas a sus defensores con un tiro tras botar después de bloqueo más que aceptable. El base se ha acoplado perfectamente al juego de Mike Malone, y el pick&roll con Jusuf Nurkic ha dado resultado. El joven tirador dio la victoria vs Lakers el pasado viernes con una brillante actuación en los últimos minutos que culminó la remontada.

Jusuf Nurkic: Si hay una buena noticia en la Mile High City este año es la forma física de el bosnio, el jugador perdió 15 kg este verano, y el cambio ha sido notable. El center contribuye más al juego del equipo, se le ve mucho más ágil y ha mejorado en todas las facetas del juego. Jusuf Nurkic está siendo el máximo anotador y reboteador del equipo durante estos partidos. El equipo está centrando su ataque en el pívot, y a pesar de que esto no está siendo del todo positivo para él (5/14 en TC vs Lakers en el Staples Center), ya que no destaca por su juego de pies ni su juego en el poste, esto le está sirviendo para progresar en estas facetas y aumentar su contribución. En defensa «The Bosnian Beast» también ha mejorado, su pérdida de peso le ha convertido en un jugador más ágil y con más capacidad de reacción para llegar a las ayudas y para colocar tapones.

Capacidad reboteadora: A pesar de que actualmente los Nuggets sólo cuentan con un pívot puro (el anteriormente mencionado Jusuf Nurkic), los rebotes no han sido problema para la franquicia de Colorado, es más, ha sido uno de los puntos fuertes de los pupilos de Malone, en los 4 partidos disputados los Nuggets han reboteado más que sus adversarios. Esto habla muy bien de jugadores como Juancho Hernangómez, Jarnell Stokes, Nikola Jokic y Danilo Gallinari, que han contribuido mucho en esta faceta.

Negativo

Emmanuel Mudiay: Al principio de su temporada rookie, el base congoleño sufrió las críticas de expertos, analistas y fanáticos sobre su gran cantidad de pérdidas y su pobre rendimiento, sin embargo, conforme avanzaba la temporada, Mudiay fue silenciando a todos y cada uno de sus detractores a base de disminuir su ratio de pérdidas por encuentro y una espectacular mejoría en su juego. Pues bien, esta pretemporada el viejo Mudiay ha vuelto, se le ha vuelto a ver irregular, cometiendo muchas pérdidas y muy vago en defensa. Y este último apartado ha sido el centro de las críticas, Emmanuel Mudiay nunca está con una posición adecuada del cuerpo para defender, y se queda enganchado en los bloqueos, esto ha provocado verdaderos estragos defensivos ante bases que puedan tirar muy bien tras salir del bloqueo como D`Angelo Russell por ejemplo, que consiguió anotar 54 puntos en dos partidos ante los Denver Nuggets. Aún así el puesto de base titular lo tiene asegurado, ya que su organización del juego es exquisita comparada con las alternativas en su puesto, a lo mejor ese es el problema de la falta de intensidad de Mudiay, el sentirse imprescindible.

Foto: Laura Cristaldi (CC)
El sophomore y base de los Nuggets, atendiendo a los medios. Laura Cristaldi (CC)

Defensa: Otra temporada más que se disputa en el Pepsi Center, y otra temporada más en la que la defensa brilla por su ausencia, sobre todo la defensa exterior. En los dos últimos partidos, vs Los Angeles Lakers y vs Minnesota Timberwolves, los porcentajes de triples en los rivales han sido del 50% y 47.4% respectivamente, simplemente inaceptable. Mike Malone declaró una vez tras otra durante la pasada temporada que la defensa exterior era algo muy preocupante, pero parece que el verano no ha servido para corregir tal deficiencia defensiva. Y es que tampoco se ha peleado mucho este periodo estival para contrarrestar este hecho, las tres nuevas caras del equipo han sido Malik Beasley, Jamal Murray y Juancho Hernangómez. El español ni siquiera es un jugador que se ocupe de esa tarea, y Makik Beasley y Jamal Murray lo que se dice defender….poco. A Gary Harris aún le quedan unas semanas de baja, y excepto milagro no parece que la defensa perimetral vaya a sobrevivir sin él.

El banquillo: Este seguramente sea el menor problema de todos los que tienen ahora mismo los Denver Nuggets, ya que en esta pretemporada la segunda unidad ha estado basicamente formada por jugadores que seguramente no cuenten con minutos en la regular season, o ni siquiera sigan con el equipo. Jugadores como Robbie Hummel, Axel Toupane, Jakarr Sampson, DJ Kennedy o Nate Wolters aportan muy poco o nada al equipo, y la franquicia no tardará mucho en deshacerse de ellos. Aparte de los jugadores que serán cortados, Malik Beasley, elegido con el pick 19 de este Draft, no se ha acoplado todo lo bien que se esperaba al sistema del juego, e intenta hacer demasiado en poco tiempo. Afortunadamente no tardará en madurar, y consolidarse como un jugador de rotación en el equipo, todo es cuestión de tiempo. Tiempo, justamente lo que no le sobra a Jameer Nelson, el veterano base está demostrando un paupérrimo nivel, y seguramente esta temporada se convertirá en un Mike Miller 2.0, un tutor para los más jóvenes del vestuario, aunque nos intente convencer en todas las entrevistas que sigue dando la talla. Lo siento Jameer, ya nadie te cree.

Los nuevos Nuggets

Tan sólo han pasado 4 partidos de pretemporada, y a lo mejor es muy pronto para sacar conclusiones definitivas. Pero más o menos ya se sabe por donde irán los tiros esta temporada. Mike Malone tendrá mucho trabajo este año para mejorar claves del juego como la defensa exterior, y la repartición de minutos también será una difícil tarea. Aún así la ilusión se ha apoderado de los aficionados de los Denver Nuggets, y las ganas de que empiece la verdadera competición son infinitas.