La importancia de Jameer Nelson en los Denver Nuggets

El ex de Orlando está jugando y anotando con continuidad

Jameer Nelson está volviendo a desarrollar un papel importante en los Nuggets - Adrián Rodríguez (SB)
Jameer Nelson está volviendo a desarrollar un papel importante en los Nuggets – Adrián Rodríguez (SB)

Jameer Nelson está viviendo una segunda juventud en Denver durante este arranque de temporada.

El año pasado la carrera del base de 34 años tocó un punto bastante bajo cuando, mientras se estaba terminando de recuperar de una lesión de muñeca, el club fichó a D.J. Augustin antes del trade deadline para cubrir el rol de suplente de Emmanuel Mudiay y el recién llegado lo hizo tan bien que hizo pasar a un segundo plano a la figura de Jameer. De hecho, Nelson ya no volvió a pisar la cancha en la segunda parte de la temporada y acabó el 2015-16 con solo 39 presencias (15 de las cuales en el quinteto inicial), con un promedio de 7.7 puntos y 4.9 asistencias.

El jugador, que durante 10 temporadas en Orlando era un fijo del equipo rozando los 30 minutos en la cancha, vio como el último verano su presencia en las rotaciones de los Denver Nuggets pasaba a considerarse casi marginal. En los “nuevos jóvenes Nuggets”, el papel de Jameer Nelson se veía acostado al de Mike Miller como “mentor” o “consejero” para los menos experimentados de la NBA. Estos comentarios no fueron para nada del agrado para Nelson, que durante el Media Day, contestó tajante a la prensa que le había interrogado a propósito:

“No soy un consultor o un psicólogo deportivo. Soy un jugador de baloncesto”.

Y efectivamente, en estos últimos partidos Jameer Nelson está demostrando tener aún mucho baloncesto en su cuerpo. En los dos últimos encuentros, en que los Denver Nuggets perdieron en el Pepsi Center frente a los Oklahoma City Thunder el viernes y el que ganaron el domingo en Phoenix, el veterano anotó 21 puntos en cada uno (con excelentes porcentajes) y siendo, junto con el otro “viejo” de la alineación, Wilson Chandler, uno de los artífices de la victoria frente a los Suns. Nelson es además el jugador que más asistencias reparte del equipo, con 4.2 por noche.

Con las lesiones de Will Barton y Gary Harris, Jameer Nelson encontró un hueco importante en las rotaciones, ya que su gran capacidad anotadora hizo que Michael Malone lo emplease como escolta, intercambiándose las posiciones tanto con Mudiay como con Jamal Murray, cuando llamado a desempeñarse con la segunda unidad. Jameer supo aprovechar esas ocasiones, revelándose como el jugador que siempre ha sido: un buen base con muy buen tiro exterior.

La veteranía aportada por jugadores como Nelson y Chandler, junto con Danilo Gallinari, que debería de volver tras perderse tres encuentros por unas molestias musculares, elevan las potencialidades de los Denver Nuggets. La franquicia de Colorado cuenta así con un gran proyecto joven destinado a conquistar la gloria en perspectiva, pero puede beneficiarse también de la experiencia y de la calidad de los veteranos, que parecen ser determinantes en varias situaciones. A parte de un par de malas derrotas, de hecho, los Nuggets han luchado de tú a tú en prácticamente todos los encuentros, demostrando poder hacer algo importante esta temporada. Los “viejos” no lo hacen todo, pero multiplican las posibilidades de meter el equipo en condiciones de ganar partidos. Y no cabe duda que contar con el aporte de un segundo base como un Jameer Nelson en forma como en los últimos partidos es un punto importante para los de Colorado.