Sacramento Kings: reconstruir o seguir

Analizamos qué decisiones puede tomar la franquicia

Vlade Divac Sacramento Kings
Vlade Divac, Vicepresidente de Operaciones y GM de los Kings. Kevin Cortopassi (CC)

En estos instantes los Sacramento Kings están viviendo un gran momento de forma, ya que van octavos en el Oeste, lo que les daría el pase para jugar los Playoffs. La rotación parece estar totalmente cerrada, con jugadores polivalentes que pueden cumplir en más de una posición, otros que parece que han recuperado la forma tras un año en el que se arrastraban en cancha y solo se hablaban de ellos para temas extradeportivos (caso Lawson) y lo más importante, al equipo se le ve motivado, quieren hacer grandes cosas y de momento van por el buen camino. Pero entonces si todo va bien, ¿Por qué seguimos hablando de traspasos? Hay varias razones para pensar en ello, aunque viendo cómo están funcionando las cosas esta temporada, tal vez no sea necesario mover piezas este año.

¿Por qué reconstruir?

Hay muchas razones para pensar en un trade. El equipo lleva 10 años en eterna reconstrucción y todavía no se ha alcanzado una mísera plaza en playoffs. Hay jugadores que llevan bastante tiempo en la franquicia y están muy quemados con un proyecto estancado y que no tiene pinta que vaya a salir por ningún lado (Rudy Gay es el claro ejemplo).

Cousins podría ser traspasado Nil Alemany (SB)
Cousins podría ser traspasado. Nil Alemany (SB)

Otro factor importante es el temor de la marcha de la estrella, DeMarcus Cousins, en la agencia libre de 2018. El pívot nacido en Alabama es la única estrella de la liga que todavía no ha disputado los Playoffs, nunca se le ha hecho un equipo competente alrededor suyo, y las pocas veces que había equipo, se formaban problemas extradeportivos (el despido de Malone o los problemas entre la plantilla y George Karl), se entiende que después de seis temporadas en la franquicia tenga ganas de buscar un cambio de aires a un equipo ganador. En mi opinión este equipo tuvo una oportunidad única de reconstruir en la 2013-2014. Con la llegada del nuevo propietario Vivek Ranadive, era el momento perfecto para que los Kings empezasen de cero, y en principio con la llegada de nuevos directivos, cuerpo técnico y marcha de jugadores importantes como Tyreke Evans, parecía que se buscaba un cambio de rumbo, pero no fue así, y se han buscado «parches» para buscar los Playoffs, que no han funcionado.

También hay que mencionar que Sacramento es una ciudad pequeña, y eso hace difícil el movimiento en la agencia libre. Siempre van a atraer más Los Ángeles, Nueva York, Chicago y otras ciudades grandes que Sacramento, por lo que atraer a una estrella para jugar junto a Cousins y compañía se antoja complicado.

Este equipo ahora mismo como mucho puede aspirar a últimos puestos de playoffs, y pelear en primera ronda en postemporada, un proyecto estancado, en tierra de nadie por así decirlo. Por último está el tema draft: este año tenemos el pick top 10 protegido, por lo que si caemos del 11 para abajo en el draft nuestro pick se irá a Chicago. Añadir que este draft se vienen jóvenes muy prometedores como Fultz, Tatum, Fox, etc, jóvenes que son potenciales estrellas para hacer un equipo ganador en torno a ellos. Si Sacramento se mete en Playoffs no nos dolería tanto perder la ronda, pero si se quedan a las puertas sería un palo muy duro, por lo que buscar picks por Gay o Cousins y reconstruir de cero sería buena opción.

Mantener el bloque y seguir remando

Joerger está siendo la clave del equipo Jrcla2 (CC)
Joerger está siendo la clave del equipo. Jrcla2 (CC)

Esta temporada los Kings tienen opciones de meterse en Playoffs, estamos viendo ahora que el equipo está compitiendo, y se ven cosas que han faltado otros años, como defensa y actitud. Todo eso se debe a un hombre, el mejor fichajes de los Kings en los últimos años, Dave Joerger. El antiguo entrenador de los Grizzlies no ha venido a California a reconstruir, sino a recuperar a un equipo perdido que tiene bases para ser un equipo de Playoffs; la rotación está definida con jugadores experimentados como Barnes, Koufos, Afflalo, etc. Además, Joerger no apuesta por los rookies. Se vio en su paso por Memphis y se está viendo ahora en Sacramento, ya que Papagiannis, Richardson y Labissiere pasan más tiempo en Reno Bighorns de D-League que en el roster principal. También comentar que hace maravillas con plantillas limitadas; el año pasado en Memphis con Gasol y Conley lesionados la mayor parte de la temporada, metió al equipo en playoffs. Otro dato importante es que es capaz de manejar bien un vestuario teniendo a jugadores «problemáticos» en el equipo, se vio en Memphis y lo estamos viendo ahora protegiendo, sus jugadores y recuperando a algunos talentos perdidos para hacerlos rendir bien. El año pasado con George Karl era impensable esto.

La lealtad de Cousins también es importante. Muchos rumores han salido con el traspaso de DeMarcus Cousins en el disparadero, y no es para menos. De  las seis temporadas que ha disputado en la franquicia californiana, ninguna ha jugado postemporada, su contrato termina en 2018 y es normal que salgan rumores, pero Cousins ha dicho por activa y por pasiva que ama Sacramento y que quiere quedarse. Es cierto que los aficionados de los Kings no nos quedaremos del todo tranquilos hasta que firme la renovación, pero a Cousins se le ve a gusto con el cuerpo técnico, jugadores y afición.

Otro dato importante es el draft y agencia libre. El pasado draft ningún jugador de los diez primeros del mock quiso entrenar con los Kings debido a su mala fama como franquicia sin rumbo, esa fue la razón principal por hacer el trade down con los Suns y traspasar nuestro pick ocho por el pick 13 ,28 y los derechos de Bogdanovic. Lo mismo pasa con la agencia libre: si este proyecto llega a playoffs, es más probable conseguir buenos jugadores en la agencia para la próxima temporada. Si los Kings apenas han podido conseguir jugadores importantes no es por falta de dinero, sino porque los jugadores no creen en el proyecto, y consolidar a este equipo en playoffs sería una buena razón para convencer a la agencia.

La afición necesita una alegría después de todo

Diez años sin playoffs, una franquicia a punto de desaparecer, inestabilidad en la directiva, cuerpo técnico y plantilla. La afición está cansada de malas noticias, necesita una alegría y parece que este año lo estamos viendo. Todo empezó desde el plano institucional con el nuevo estadio, el Golden 1 Center, después el cambio de escudo y camiseta recordando al pasado de la franquicia con los Cincinnaty Royals. Este pequeño lavado de cara en el que a la vez se recuerda toda la historia que ha tenido a la franquicia viene bien para que los aficionados recuperen la fe. Ahora solo falta el plano deportivo, donde en estos momentos el equipo está octavo, con una buena racha de victorias a sus espaldas. Pero lo más importante es la actitud de los jugadores, y que tanto cuerpo técnico como roster principal son una piña, algo que no se veía desde los Kings de principios de siglo XXI. Esta puede ser la ansiada temporada de playoffs, esperemos que así sea.