Los Philadelphia 76ers y el problema de los pívots

No termina de cuajar la nueva solución del Big Ball

Joel Embiid tiene capacidad para ser el pívot titular de los Philadelphia 76ers - Brent Burford (CC)
Joel Embiid tiene capacidad para ser el pívot titular de los Philadelphia 76ers – Brent Burford (CC)

La esperanza en Philadelphia ha vuelto. Tras dos años lesionado, que no le habían permitido debutar en la NBA, Joel Embiid ha aparecido como el mesías que puede llevar a los Sixers a la gloria.

Sin embargo, como siempre ocurre con las grandes empresas, en el proceso de llegada hasta la gloria se ha interpuesto un problema, que ha ido en aumento a lo largo de esta temporada. Este no es otro que la superpoblación de interiores en el roster de los Sixers, problema sabido por todos. Frente a la falta de pívots con cualidades en la mayor parte de equipos de la liga, los Sixers cuentan con mucho talento en esta parcela, y estos jugadores son capaces de acumular muchos minutos, aunque, por desgracia, no hay para todos.

Primero llegó Nerlens Noel, posteriormente Joel Embiid y por último Jahlil Okafor. Si bien son perfiles de jugadores diferentes, el más completo de todos es el camerunés, que apenas sufre carencias en ningún lado de la cancha. Para solucionar este problema, los Sixers han propuesto el Big Ball, utilizado en los dos últimos partidos. A priori parece una buena idea, ya que favorece el dominio interior y el rebote, a diferencia de gran parte del resto de la liga, que apuesta por el triple.

El problema se ve cuando esto se lleva a la práctica, ya que si colocamos 2 pívots puros, para defenderlos se produce un mayor poblamiento de la zona. Además, esto empeora debido a que ni Henderson ni el Chacho son tiradores. Además, Covington a día de hoy parece una escopeta de feria, por lo que los defensores dan mayor margen al tiro exterior y apuestan por la defensa interior.

Sin embargo, cuando los Sixers apuestan por jugar con ala-pivots con capacidad de tiro de media distancia o tiro exterior, como es el caso de Darío Šarić y Ersan Ilyasova, la zona se despeja y permite que Joel Embiid, y Jahlil Okafor cuando ha sido titular, aprovechen sus cualidades ofensivas para dominarla. Tras esto, queda claro que el Big Ball, que apostaba por el dominio interior, acaba provocando el efecto contrario.

Entonces, ¿cómo podemos resolver el problema de la superpoblación de pívots sin el Big Ball? El problema aquí es que tenemos tres pívots capaces de ser titulares y con ganas de jugar muchos minutos, pero un solo puesto. A día de hoy, como ya mencionamos antes, el pívot titular del equipo debe ser sin duda Joel Embiid, por lo que los otros dos pívots deberían asumir el papel de suplentes, o, por lo menos, uno de ellos.

Por el momento, no habría ningún problema en que uno fuera suplente, ya que, por la limitación de minutos que sufre Embiid, el otro pívot rondaría los 20 minutos y sería titular en los back to back. Pero, cuando esta limitación de minutos sea eliminada, él debería acaparar la mayor parte del tiempo el puesto de 5, ya que de lo contrario se estaría frenando su potencial, el cual apunta muy alto, hablándose incluso de llegar a dominar la liga. Además, hay que añadir que en esta temporada está siendo uno de los jugadores clave del equipo en defensa y en ataque, por lo que tenerlo en pista una media de 35 minutos, por ejemplo, permitiría aumentar en gran medida su repercusión en el campo.

Llegados a este punto, en el que, por lo menos a mi parecer, tengo claro que es imposible jugar con dos pívots a la vez y no hay minutos para todos, creo que la mejor opción es traspasar tanto a Nerlens Noel como a Jahlil Okafor. ¿Y por que traspasar a los dos cuando uno puede ser suplente? Muy simple, ambos quieren ser titulares y ambos han mostrado su descontento con la situación, Nerlens Noel lo ha hecho en los micrófonos y Jahlil Okafor arrastrándose por la pista cada vez que no es titular.

Además, hay otra razón por la cual es posible traspasar a ambos pívots. Si bien no tiene el mismo potencial que el resto de interiores, Richaun Holmes ha demostrado tener actitud y querer ganarse los minutos mediante trabajo, llegando a ser decisivo, como fueron los dos triples que metió contra Wizards en el final.

También hay que destacar que en la NBA actual hay muchos equipos que lo buscan de un modo desesperado el talento interior, y normalmente, estos equipos suelen estar plagados de exteriores tiradores poco aprovechados, justo lo que necesita este equipo, un anotador exterior con ganas de jugar minutos.

Por Nerlens Noel ha habido numerosos rumores, como es el caso de los Raptors, que podrían aceptar un cambio por Norman Powell o Terrence Ross; o Boston Celtics, que tienen bastante talento exterior y una gran falta de talento interior. Otro equipo del que no se habla tanto pero también podría ser un objetivo son los Spurs, que con la dupla LaMarcus Aldridge – Pau Gasol carecen de defensa interior, y cuentan con jugadores como Danny Green que, a mi gusto, cumple con el papel de anotador exterior y añadiría un plus defensivo.

En cuanto a Jahlil Okafor, cada día duele más verlo en el equipo, con su excesivo protagonismo cada vez que es titular, y su latente falta de trabajo si sale suplente. A pesar de su falta de defensa, es un gran jugador ofensivo, por lo que equipos con un pésimo ataque interior podrían intentar apostar por este jugador.

Personalmente, un traspaso cuanto antes por estos jugadores sería la mejor opción, ya que, con Joel Embiid y Ben Simmons, tenemos la base del equipo, que es necesario moldear para hacer de este proyecto con potencial un gran equipo.