Hay que confiar en estos New York Knicks

¿Y si la mejor opción fuese no realizar ningún traspaso?

Carmelo Anthony
Carmelo Anthony ha sido uno de los centros de las criticas sobre los traspasos. Nil Alemany (SB)

El nivel de los New York Knicks en el último mes de competición ha bajado considerablemente. 7 derrotas en los últimos 8 partidos han reavivado de nuevo los numerosos rumores sobre de lo que es capaz este equipo. Todo se magnifica en la Gran Manzana, el tremendismo siempre ha estado presente.  Pero es el momento de analizar la situación con calma. El equipo ha dejado de funcionar, sí, pero más allá de esto hay que estudiar el porqué antes de querer traspasar a medio equipo.

La imagen que han dado los New York Knicks es lo que más preocupa. El aspecto defensivo es lo que lastra al equipo. 123 puntos concedidos frente a los Pacers, 115 frente a los Magic en casa (67 al descanso) y así en prácticamente todos los partidos. Es cierto que no podemos echarle toda la culpa a la defensa. Hay jugadores que están rindiendo por debajo de su nivel, sí, es cierto, pero los Knicks tienen su principal problema competitivo en la defensa. Por esta razón los Knicks no solucionarían nada buscando un traspaso importante.

Los tres principales señalados en los rumores para ser traspasados son Carmelo Anthony, Derrick Rose y Joakim Noah. Analicemos su situación.

Uno de los que más está destacando entre los demás es el de Carmelo Anthony. El de Brooklyn no está jugando al nivel de las últimas temporadas, pero ni mucho menos es el problema de este equipo, todo lo contrario. El éxito de los New York Knicks pasa directamente por las manos de Melo. Por este motivo habría que descartar el traspaso de Carmelo en este mercado. El jugador todavía tiene contrato hasta 2019 y hay tiempo suficiente para buscar algo a cambio por él. Traspasarle sería decir adiós a la presente temporada.

Respecto a Derrick Rose se podría entender buscar sacar algo por él traspasándole, ya que se encuentra en el último año del contrato que firmó con Chicago en su momento, por lo que los Knicks podrían perder a Rose a final de temporada si este decide probar suerte en otro equipo.

Respecto a lo deportivo, si analizamos sus números parece absurdo criticar el rendimiento de Rose. Esta temporada es su mejor año desde que sufriera su grave lesión de rodilla en 2012. El point guard promedia 17,3 puntos, 4,5 asistencias y 4 rebotes por partido con los New York Knicks. Su nivel ha bajado en las últimas semanas, cierto, pero el del equipo también, por lo que es lógico este bajón.

En los meses donde los Knicks se llegaban a situarse cuartos en la conferencia Este, Derrick Rose estaba siendo de los mejores, sino el mejor, en el equipo. Además, Rose ha ido mejorando en los aspectos que más problemas estaba teniendo al principio de temporada, como el tiro de larga distancia.

Muchos criticaron el fichaje de Rose en verano, su larga lista de lesiones y su rendimiento en los últimos años hacían desconfiar sobre el nivel que podría mostrar. Pero Rose ha acallado todas esas críticas y dudas. No ha tenido ningún problema serio de lesiones, únicamente se ha perdido tres partidos por problemas puntuales en la espalda. Físicamente le estamos viendo recuperar una muy buena versión, llegando a realizar de nuevo mates y penetraciones con un salto vertical que hacía tiempo que no le veíamos.

Por lo tanto, paciencia con Derrick Rose. Nueva York es muy exigente y siempre ha pecado de tener muy poca paciencia, pero es lo que ahora necesita el equipo, paciencia. Los New York Knicks han mejorado mucho respecto al año pasado en la posición de base con la llegada de Rose. El ex de los Bulls mostraba apenas hace un mes una muy buena versión. ¿Por qué no la vamos a volver a ver en lo que queda de temporada?

El último, y el más difícil de defender, es Joakim Noah. Digo esto porque su rendimiento está muy por debajo de lo esperado. Su nivel, sumado a su abultadísimo contrato (17 millones) hacen que se le cuestione constantemente. Pero, dejando aparte su contrato, analicemos sus números. No podemos esperar de Noah que promedie un 15/10 putnos por partido porque no lo ha hecho nunca. En su mejor temporada con los Bulls, en la cual acabó siendo mejor defensor de la NBA y participante en el mejor quinteto, Joakim Noah promedió un 12/11.

Por lo tanto el rendimiento del francés no se puede analizar por los números. Es el principal activo que tienen los New York Knicks en defensa y precisamente el equipo lo que necesita mejorar es en la defensa, por lo que sería absurdo traspasar a un jugador como Noah.

joakim noah New York Knicks
El rendimiento de Noah ha mejorado en el último mes a pesar de las derrotas. Nil Alemany (SB)

Con Joakim Noah también hay que tener un poco de paciencia. El center empezó con muchos problemas físicos que le han ido lastrando pero en las últimas semanas su rendimiento ha mejorado considerablemente. Esta mejoría de Noah ha pasado un tanto desapercibida ya que el equipo encadenaba derrotas de manera consecutiva.

Con un sistema defensivo correcto Joakim Noah puede llegar a funcionar muy bien en los New York Knicks. El principal problema del equipo es la defensa, y para solucionarlo Phil Jackson no debe volverse loco realizando traspasos que tapen estos problemas.

La segunda unidad de los Knicks ha demostrado estar capacitada para responder y jugar a gran nivel. Holiday y O’Quinn han sorprendido a todo el mundo con el nivel mostrado en la primera parte de competición. Kuzminskas está mejorando considerablemente y es un jugador aprovechable. Y Jennings, todos sabemos el rendimiento que puede dar Brandon Jennings.

Los New York Knicks deben centrarse en mejorar como equipo y mantener a los hombres importantes del equipo. En lo que llevamos de temporada hemos podido ver que los de la Gran Manzana son un conjunto con muchísima calidad. Sería absurdo traspasar calidad por consistencia defensiva por el simple hecho de que el equipo no defienda.