Detalles que le faltan a D’Angelo Russell para dar el salto definitivo

Los principales aspectos que Russell debe mejorar

D'Angelo Russell debe mejorar en algunos aspectos para poder triunfar en la NBA - Nil Alemany (SB)
D’Angelo Russell debe mejorar en algunos aspectos para poder triunfar en la NBA – Nil Alemany (SB)

La temporada de los Lakers está siendo mala en cuanto a número de victorias y muy irregular en cuanto a juego y sensaciones, capaces de lo mejor y de lo peor como era de esperar con una plantilla tan joven e inexperta. Uno de sus jugadores estrella es D’Angelo Russell y es un claro ejemplo de la poca experiencia porque muchas veces es el espejo del equipo en la pista.

A continuación voy a analizar los detalles que le faltan al base angelino para dar el salto definitivo y convertirse en un jugador a tener en cuenta en la liga.

En primer lugar voy a hacer un pequeño resumen de lo que ha sido la temporada de D’Angelo. Todo empezó allá por la Summer League el pasado verano, nuevo staff técnico, nuevos jugadores y semanas de entrenamiento con el objetivo de causar una buena impresión en su segundo año allí. Russell no defraudó, se vio que sus entrenamientos habían dado sus frutos y parecía ridículo que estuviese allí con gente de mucho menos nivel que él. Aunque también fue muy irregular por momentos, peor en general, la experiencia fue muy positiva.

Más tarde, en la pretemporada se enfrentó al primer test de la verdad. El jugador de Louisville causó muy buenas sensaciones al mando de Luke Walton y quedó claro que había evolucionado mucho en verano. Está claro que los problemas de su irregularidad seguían ahí, pero ver que un jugador de solo 20 años había progresado así era para que los aficionados de los Lakers estuviesen contentos.

La temporada empezó con unos Lakers que causaron buenísimas sensaciones, y D’Angelo hizo lo propio.Claro está que tuvo también sus partidos muy malos, pero aún así, en los primeros 20 partidos el jugador llegó a promediar 16/5/4 jugando 28 minutos, junto a un PER de 17 y True Shooting de 54%. Mostró claramente su evolución respecto al año pasado y liderando mucho más al equipo.

Pero de repente todo se torció para Russell y para los Lakers. El jugador declaró que llevaba tiempo sintiendo molestias en su rodilla y los Lakers decidieron que lo mejor era operarle. En esas tres semanas que que D-Lo estuvo fuera de las pistas el equipo pegó un bajonazo total debido a que Randle, Young, Nance y Black sufrieron también lesiones de alcance parecido.

Desde la vuelta de la lesión a D’Angelo le ha costado muchísimo volver a coger el ritmo del inicio de temporada. Hay gente que piensa que esa lesión se produjo por culpa del alto ritmo al que trabajó en verano y al inicio de temporada. El caso es que desde su vuelta, el base ha firmado alguno de sus peores partidos, no solo de este año, sino de su carrera, siendo terriblemente irregular y cortando en seco su progresión.

Pero poco a poco a finales de 2016 y comienzos de 2017, el jugador encadenó unos cinco o seis partidos seguidos a un gran nivel, incluso mejor que el del inicio de la temporada, y ese nivel se vio reflejado en victorias para los angelinos. Todos los problemas parecían agua pasada y los Lakers estaban dando sensaciones de volver a arrancar, pero no. Russell y todo el equipo en general cayeron en picado en los próximos tres partidos, D’Angelo se volvió a lesionar, y la irregularidad empezó a generar impotencia para los aficionados de los Lakers.

Principalmente los problemas de irregularidad tienen un claro motivo: su edad, 20 años. A la edad de 20 años es muy difícil tener la concentración, regularidad y acierto que se le exige a uno de los mejores jugadores de los actuales Lakers. Jugar en Los Ángeles supone una presión extra añadida, y jugar de base, cuando en sus orígenes, el ex de Ohio State siempre había sido un combo guard , pues lo es más aun. pese a ello, está promediando números que muy pocos jugadores lo hicieron a su edad.

Ese es el mayor problema en cuanto a aspectos mentales o psicológicos. En cuanto a aspectos dentro de la cancha hay más de uno en el que tiene que mejorar. Lo que más me llama la atención es lo mal que está tirando Russell de media distancia esta temporada. Falla muchos tiros quedándose corto por falta de piernas, y se supone que es y debe ser uno de sus puntos fuertes en ataque. En cuanto al tiro de tres puntos, ha tenido una muy mala racha en sus últimos tres partidos, pero en general ha mejorado respecto al año pasado, especialmente en recibir y tirar. la selección de tiro sigue siendo mala a veces, pero tampoco es algo preocupante.

En cuanto a la defensa, yo nunca le voy a pedir a D’Angelo que defienda como Tony Allen por ejemplo, porque no es capaz. Al igual que no es capaz de hacer los mates que hace Westbrook por ejemplo. Lo que si que hay que exigirle es el mismo nivel de intensidad en todos los partidos, porque cuando está enchufado, no es ni será nunca un defensor élite, pero si es capaz de ser un defensor aceptable gracias a su envergadura. Pero claro, aquí volvemos una vez más al tema de regularidad y mentalidad, y pensándolo fríamente es lógico que a su edad tenga estos defectos.

Por último esta un tema muy importante, que es como está rodeado en la cancha. Una de las especialidades de Russell es el juego en el pick and roll y su pívot es un Mozgov venido muy a menos, lo que le dificulta su trabajo. Otra especialidad es su juego al poste frente a bases más pequeños, pero comparte pista junto a Deng, Randle, Mozgov y Young, de los cuales solo el último es un gran tirador de tres. Eso hace que las defensas se cierren demasiado y Russell no pueda explotar ese arma tanto como a el le gustaría.

Y el otro gran problema es que Clarkson y Lou juegan en su misma posición y los dos tienen características muy similares. Su fuerte es jugar con balón, pero ninguno de los dos es un gran organizador de juego y ahí sufre el equipo. El único creador de nivel en la plantilla es D’Angelo y muchas veces echa en falta ayuda a la hora de dirigir. Lou y JC a parte de ser flojos en defensa, muchas veces se estorban entre ellos y el equipo carece de un organizador secundario que le haría la vida mucho mas fácil a D-Lo, para aprovechar también su juego sin balón.

No digo que Russell, Clarkson y Lou sean malos jugadores, pero a largo plazo sería conveniente tener en el equipo a jugadores que encajen lo mejor posible entre ellos y esos tres es probable que lo hagan. Pero eso ya es trabajo de los dirigentes de la franquicia, que son los que tienen que valorar quienes van a estar en el equipo a largo plazo e intentar acoplarlos lo mejor posible. Lo principal que le hace falta a D’Angelo es tiempo y experiencia, y a nosotros los aficionados, paciencia y confianza. Al fin y al cabo, siendo tan joven muy poca gente es una gran estrella.