El camino de los Denver Nuggets hacia los Playoffs

Análisis del calendario de los 23 partidos que quedan por disputar

 

Denver Nuggets Pepsi Center
A los Denver Nuggets quedan once partidos en el Pepsi Center – Laura Cristaldi (SB)

Los Denver Nuggets 2016-17 tienen un objetivo claro. Entrenador, jugadores, directivos… Todo el mundo lleva repitiendo desde el Media Day que este año el equipo tiene la ambición de volver a disputar los Playoffs tras tres años de ausencia. Los de Colorado, que ocupan actualmente la octava plaza con un récord de 26-33, tienen una competencia muy aguerrida con Sacramento Kings, Portland Trail Blazers, Dallas Mavericks, Minnesota Timberwolves y New Orleans Pelicans.

La clasificación actual

Clasificación Conferencia Oeste al 28/02/2017 – NBA.com

Echando un vistazo a como está la clasificación ahora mismo, vemos como estos seis equipos están todos dentro de un rango de tres victorias, y quedan por disputar más de 20 partidos de cada uno de ellos. Tres victorias en la NBA pueden ser muy pocas, o pueden resultar suficientes, o incluso representar un colchón bastante amplio, y eso depende de muchos factores.

Ahora mismo a los Denver Nuggets quedan por disputar 23 partidos, a los Kings 22, a los Blazers 24, a los Mavs 23, a Wolves y Pelicans 22. Los de Colorado dependen de sí mismos, o sea que, en una hipotética y absurda previsión de que cada uno de los equipos gane todos los encuentros que quedan, los Nuggets se harían con la octava plaza. Sabemos que en la NBA esto no va a pasar, ya que si estos seis conjuntos están de todas formas con un récord inferior al 0.500, por algo será. Ninguno de los seis contrincantes tiene la pinta de poder ganar más de 15 partidos de los que quedan por disputar: la lucha será más bien cuestión de detalles, y puede que al final a Playoffs vaya “el equipo que pierda menos”.

¿Qué tienen qué hacer los hombres de Michael Malone? Apurando mucho, ganar por lo menos un partido menos que todos sus rivales directos, con esto sería suficiente para mantenerse 0.5 partidos por encima de Sacramento y Portland.

El Calendario

A los Denver Nuggets les quedan por jugar once partidos en casa y doce fuera, dos de los cuales serán esta misma noche y mañana en la cancha de Chicago Bulls y Milwaukee Bucks, en una breve excursión a orillas del Lago Michigan antes de volver a la Mile High City. No serán dos encuentros fáciles, ya que ambos equipos están a su vez en liza para ganarse los Playoffs en la Conferencia Este.

Calendario Denver Nuggets (en azul partidos en casa, en blanco fuera) – NBA.com

Tras dos días de merecido descanso, los Nuggets tendrán las dos semanas con más encuentros en casa de la entera temporada. Últimamente el público de Denver volvió a encontrarse en sintonía con su equipo y el Pepsi Center ya no tiene esa pinta de cancha vacía, silenciosa y llena de “subecarros” con camisetas de los equipos rivales como se veía el año pasado: los cánticos de “Let’s Go Nuggets” suelen ser habituales y cualquier deportista se beneficia del apoyo de su propio público. A partir de ahí, podemos considerar los siete próximos encuentros en el Pepsi Center decisivos para ver si los Nuggets pueden seguir soñando con la ansiada postseason.

Los próximos rivales que visitaran Denver son Hornets, Kings, Wizards, Celtics y luego Lakers, Clippers y Rockets, con un viaje a Sacramento en back-to-back tras recibir la visita de Boston como único “incordio” en esta serie de partidos a los pies de las Montañas Rocosas. Rivales distintos y cada uno con sus guerras y sus historias. Los Charlotte Hornets, tras un gran comienzo de temporada, están pasando por un momento complicado y han salido de la zona Playoffs, pero no cabe duda de que el conjunto de Steve Clifford intentará pelear para volver a engancharse al tren de los sueños.

Luego está el doble encuentro frente a los Sacramento Kings: la auténtica bestia negra de los Nuggets y de Michael Malone, que hasta el momento ha perdido todos los enfrentamientos contra su ex-equipo, tanto el año pasado como esta temporada. El conjunto californiano, que venía en racha positiva antes de la pausa para el All-Star, vio partir a su gran estrella DeMarcus Cousins hacia New Orleans justo antes del trade-deadline. Aun así, la desquiciada franquicia entrenada por David Joerger logró ganar justo a los Nuggets, en el primer encuentro sin Cousins, con una gran prestación de orgullo por parte de unos jugadores que demostraron tener mucha motivación. Los Kings son los actuales seguidores directos de los Nuggets en la clasificación: romper el tabú y conseguir por lo menos un éxito en el doble enfrentamiento será vital para los Denver Nuggets, si quieren seguir con sus esperanzas de Playoffs.

Los Washington Wizards y los Boston Celtics están en forma, en racha positiva, y están luchando para ser cabezas de serie en la Conferencia Este, con lo cual se prevén otros dos encuentros complicados. Los Nuggets ganaron en Boston, pero perdieron en Washington durante su gira por el Este.

Con todo el respeto posible para los rivales de turno, si los Denver Nuggets quieren clasificarse para los Playoffs, deberán de ganar en casa frente a Los Angeles Lakers dentro de dos semanas. Algo más complicado se prospecta el enfrentamiento siguiente ya que, con respeto a cuando los Nuggets ganaron sus dos partidos frente a los Clippers, los californianos estaban pasando por una plaga de lesiones importante, pero ahora han recuperado a gran parte de sus efectivos.

Luego nos espera un doble enfrentamiento con los Houston Rockets, primero en casa y dos días después en Texas. Este match-up puede dar vida a unos partidos muy divertidos y con una anotación muy alta, ya que se verán las caras dos de los conjuntos más prolíficos de la NBA. Para derrotar al equipo de Mike D’Antoni habrá que repetir el encuentro casi perfecto en anotación que los Nuggets disputaron frente a los Warriors justo antes de la pausa para el All-Star: tirar mucho y fallar lo menos posible.

Partidos complicados luego, con la visita al Pepsi Center de los campeones, los Cleveland Cavaliers. Los Denver Nuggets nunca han podido con ellos en los últimos enfrentamientos. El público de Denver podría ser la diferencia en este caso. Según como vayan los encuentros anteriores, el entusiasmo podría adueñarse de la capital de Colorado, y la gente podría llevar en volandas a los suyos. Otro viaje complicado será la visita a Indiana, con unos Pacers que querrán vengarse de la contundente derrota conseguida en Londres en los Global Games por parte de unos de los mejores Nuggets vistos en la temporada.

La última semana de marzo también será clave, con fechas a anotar en el calendario y enfrentamientos directos con Pelicans en casa y Portland fuera. El mapa de viajes de las últimas dos semanas de marzo es bastante brutal: Denver ==> Houston ==> Denver ==> Indianapolis ==> Denver ==> Portland ==> Charlotte ==> Miami… ¡La Southwest Airlines estará de enhorabuena con tanto viaje! Malone y los suyos deberán de intentar descansar lo máximo posible entre desplazamiento y otro. Lo positivo es que estos viajes podrán servir para “hacer piña”, tal y como pasó en Londres (intentando buscar un lado positivo a este despropósito…)

Con el partido en Oregón, empezará una gira de cinco partidos que tocará toda la geografía de los Estados Unidos en ocho días, del extremo noroeste (Portland) a la punta sudeste (Miami) haciendo escala en Carolina del Norte y luego hacia Louisiana y Texas, para verse las caras otra vez con Pelicans y Rockets en back-to-back.

Los dos últimos partidos del año en casa serán ya bien entrada la primavera, el segundo fin de semana de abril, frente a los Pelicans (¡otra vez!) y a los Thunder y luego, para cerrar la regular season, otro back-to-back fuera de casa con viajes a Dallas y Oklahoma City, esperando que la visita al Chesapeake Arena no sea el último partido de los Denver Nuggets 2016-17, sino que quede (por lo menos) una ronda de Playoffs.