La carrera por el MVP tras las lesiones de Durant y Lowry
Harden y Westbrook siguen en la cima

Las lesiones de Kyle Lowry y sobre todo Kevin Durant han sido motivo para que periodistas de todo el mundo vertieran ríos de tinta sobre cómo afectarán al futuro de la NBA en los próximos meses. Como muy bien apunta NBA.com, la carrera por el galardón del Kia MVP 2017 no ha quedado exenta de especulaciones y cabe ver como influyen estas dos ausencias. Lástima, porque el alero de los Warriors estaba pujando fuerte en su candidatura personal y su baja abre las puertas a nuevos candidatos. James Harden y Russell Westbrook siguen en su duelo particular para llevarse el trofeo. Vamos a comparar las dos candidaturas y a hacer un repaso a los otros aspirantes, ya que ninguno puede ser subestimado.
Duelo de titanes
Los que antaño fueron compañeros en Oklahoma están en su mejor campaña respectivamente. Se hacen sombra mutuamente y este es el único hecho por el que, a estas alturas, no hablemos de un claro favorito para el MVP 2017. Con ambos jugadores consiguiendo unos promedios de otro planeta es más de sensaciones que de números de lo que interesa hablar. ¿Por qué Harden está un peldaño por encima de Westbrook? Cuando ves un partido de los Houston Rockets te das cuenta del acierto de Mike D’Antoni en reconvertirlo a la posición de base. Su gran amenaza desde la línea de tres puntos y el liderato en asistencias de toda la liga lo convierten en el motor que pone en marcha el engranaje ofensivo de los Rockets. Si bien es cierto que Westbrook también asiste a muy buen ritmo, estas acciones no son fruto de un trabajo de distribución, sino más bien de concentrar la defensa sobre su marca y sacar el balón en el último instante para encontrar tiros liberados. OKC tiene demasiada dependencia de su jugador franquicia y eso es en parte culpa de un roster que no ofrece garantías, pero también del modus operandi de su base titular. Harden juega más calmado, distribuye e involucra a sus compañeros en un esquema lanzado a la ofensiva que le viene como anillo al dedo. No se nos olvida que Westbrook va en camino de hacer historia si acaba siendo el segundo jugador en promediar un triple doble durante una temporada completa, pero seguimos pensando que Harden consigue más con menos esfuerzo, mostrándose más inteligente y leyendo a la perfección lo que su equipo necesita de él. Todo ello se traduce en el gran rendimiento de los Houston Rockets (44-20).
Con poco más de un mes de competición por disputar no se puede desestimar que algún otro jugador suba el listón y se meta de lleno en el debate. Entrando en la recta final de la temporada, revisamos a los otros candidatos que pueden amenazar con conseguir la corona de MVP.
1. Kawhi Leonard
El joven alero de los Spurs tiene solo 25 años, pero juega como todo un veterano. Su progresión en el juego siempre va en dirección ascendente y es el líder incuestionable del equipo con el segundo mejor balance en este punto de la temporada (49-13). No duda en asumir la responsabilidad en los momentos calientes, ganando partidos con canastas decisivas en los últimos minutos. El mejor defensor de la pasada campaña está promediando 25.9 puntos, 3.3 asistencias y 5.9 rebotes.
2. LeBron James
El rey sigue siendo el rey. Probablemente el jugador más dominante de los últimos años sigue alcanzando unos números excepcionales. Si no está en lo alto del ranking es por la sensación de que juega a medio gas pensando en los PlayOffs y porque cuenta con unos escuderos de lujo para repartir los méritos colectivos. Aun así, sigue siendo fundamental en el juego de Cleveland, destacando con su mejor registro en asistencias y aportando en todas las facetas del juego. 25.7 puntos, 8.9 asistencias y 8 rebotes son sus promedios.
3. Isaiah Thomas
El pequeño base de los Celtics es el jugador de moda. Sin lugar a dudas, el máximo responsable de que el equipo verde siga segundo en el Este. Es el segundo máximo anotador de toda la liga y el rey en el último cuarto. Un atacante compulsivo a quien no le tiembla la mano, siempre dispuesto a tirar del carro a la hora de la verdad. Sus 29.6 puntos con 4.6 asistencias son argumentos de peso para optar al galardón.
4. Stephen Curry
El MVP de las dos últimas ediciones se relajó un poco en los inicios de temporada, pero ya vuelve a estar en su nivel de siempre. Confiamos en que las malas sensaciones después de la lesión de Durant sean episodios aislados. Con la baja de Durant le toca coger las riendas del equipo y eso puede catapultar su candidatura. 24.8 puntos, 6.3 asistencias y 4.4 rebotes.
5. John Wall
El todoterreno de los Wizards está apretando el acelerador y su equipo lo ha notado positivamente, conquistando la tercera plaza del Este sin dejar que los Celtics se relajen. Empezaron mal, pero han encontrado su juego. La entrada de Jennings y Bogdanovic refuerzan un banquillo que, hasta ahora, era su punto débil. En la mejor temporada de su carrera, Wall está promediando 22.5 puntos, 10.9 asistencias y 4.5 rebotes.
6. DeMar DeRozan
Empezó como una moto situándose como máximo anotador en el primer mes de competición. Era evidente que no podría mantener siempre esas actuaciones estelares, pero su rendimiento sigue siendo muy bueno. Con la ausencia de Lowry tendrá que asumir aún más protagonismo, lo que le puede venir bien o mal. Eso está por ver. Los Raptors tuvieron un bajón preocupante, pero se han reforzado bien en el mercado. Veremos cómo afecta la baja de su base titular a un conjunto que le cuesta mucho asistir y hacer circular el balón. El de Compton está con 27.8 puntos, 3.6 asistencias y 5.3 rebotes de media.