Tres alternativas para el Pick 3 de los Sixers

Objetivo, no cometer los errores del pasado

Jahlil Okafor entraría seguramente en el pack de traspaso si los Sixers deciden mover el pick 3 - Ed (CC)
Jahlil Okafor entraría seguramente en el pack de traspaso si los Sixers deciden mover el pick 3 – Ed (CC)

Aunque no conseguimos hacernos con el pick de Lakers, nuestros Sixers salieron ganando en la lotería del draft, gracias entre otros a Sam Hinkie y ese Pick No. 3 vía Kings.

La franquicia, comandada por un sociable Joel Embiid sentado al lado del todopoderoso y nuevo GM de Los Angeles, Magic Johnson, contaba con la posibilidad de atrapar dos selecciones dentro del top-4. Al final, y como todos esperábamos, el equipo con más fama de la costa Oeste conseguirá elegir en segundo lugar, ya que Boston saca petróleo de ese pick de Nets, que han protagonizado la peor temporada de su historia.

Tal que así, y con la ayuda de Divac al intercambiar los picks de uno y de otro equipo para dar más salseo al asunto, los Sixers están sondeando al siguiente agregado para incluirlo en una lista de gente joven y con talento. Después de Noel, Embiid, y Simmons que puede jugar de ala-pívot, todo aficionado pide a un jugador más versátil, que rinda en las posiciones de «1″, «2» ó incluso «3». Pero nos hacemos ahora una pregunta: ¿Es necesario escoger de nuevo en el draft? Miremos unas opciones, igual de viables, con mayor impacto positivo para la continuidad de Colangelo a corto plazo.

1. Relaciones con Boston

No nos engañemos, Brett Brown aún no duerme tranquilo aunque haya creado un equipo de la nada. Todavía no sabe lo que hacer con Ben Simmons. Nadie sabe lo que hace Ben Simmons. Jugar con él de base desde principio de temporada no es un experimento que se haga a ciencia cierta, pero ahora mismo los Sixers solo se sirven de improvisaciones.

Ahora bien, a nosotros nos sobra Jahlil Okafor (llamadnos pesados, pero es una carga al menos para este equipo) y a los Celtics les hace falta más presencia interior como se ha demostrando a base de martillazos en la eliminatoria frente a Cavaliers. Los Celtics actualmente ocupan la primera posición del draft como dijimos anteriormente, y los rumores cada vez son más acerca de querer traspasarla. Se dice por la otra parte del bussiness que los Sixers han vivido interesados en Markelle Fultz desde bien comenzada la temporada NCAA.

¿Pero cómo encontraremos la forma más simple de comerciar con esos rácanos verdes que tantas veces nos dieron de lado? Muy sencillo: Los Celtics tienen una necesidad notable en el puesto de alero y podrían interesarse, y mucho, en Josh Jackson o Jayson Tatum como No. 3 del draft. Incluso al vender esta ronda, los verdes obtendrían a Jahlil Okafor vía Sixers, que realmente tiene buenos números para ser un chico de 22 años. Y más falta les hará cuando la sensación canadiense (Kelly Olynyk) se convierta en agente libre y estén necesitados de ahorrar unos millones.

2. Proyecto: ¿Josh Jackson o De’Aaron Fox?

Si los Sixers finalmente deciden quedarse con su ronda y con un bulto en la plantilla como Okafor, generalmente la idea de elección estaría entre Josh Jackson y De’Aaron Fox.

Josh Jackson es un alero increíblemente atlético con todas las ventajas y herramientas necesarias para convertirse en un jugador que alcance el siguiente nivel requerido. El ex de Kansas parece ser un excelente defensor y atacante del aro mediocre aunque con un techo altísimo a sus 20 años. Los Sixers tienen aquí al jugador de dos vías que buscaban.

Josh Jackson lo tiene todo para que ojeadores y entrenadores se fijen en él, pero quizás sus problemas de conducta hacen que baje un puesto en el draft, aunque siempre existen las segundas oportunidades para chicos de este calibre.

Josh Jackson (SG/SF) Gráfico

Por su parte De’Aaron Fox es el PG zurdo que los Sixers buscaban desde hace muchísimo tiempo en el draft de la NBA. Tiene buen tamaño y longitud para la posición en la que juega, gracias a su atletismo explosivo de alto nivel.

Si Colangelo justamente decide no seguir optando por el mejor jugador disponible, sino por la necesidad real, Fox es nuestro hombre. Rapidez con la bola en las manos, creatividad, astucia y pasos firmes auguran un buen futuro a este chico. Si Ben Simmons no es del todo seguridad en la posición de base, este es nuestro hombre.

Gran defensor de bola, especialmente un buen ladrón, ya que tiene viveza a la hora de colarse en la línea de pase y subir la bola hasta la canasta rival. Aún le queda por mejorar el tiro y la robustez física, pero sigue con espacio para mejorar.

De’Aaron Fox (PG) Gráfico

3. Un trade por Jimmy Butler

Las desgracias no dejan de interrumpirse en las oficinas de los Sixers cuando saltan a escena las selecciones escogidas en el draft. No hace falta repasar que Noel, Embiid y Simmons no han sido o fueron capaces de comenzar la primera temporada debido a lesiones, y que Okafor nunca ha dejado las sensaciones que debería para ser el pívot titular. Estos prospects no han podido ayudar a los Sixers desde un principio, salvo Dario Saric que se ha mantenido sano el 95% de la temporada. Esto llega a ser un problema con los años, ya que sus contratos iniciales se van acabando y el problema llega al momento de renovarlos a todos.

El siguiente escenario cuenta con un protagonista: Jimmy Butler. el 3x All-Star, defensor impecable y anotador insaciable podría llevar a los Sixers muy lejos a sus 27 años de edad. Creemos que la selección número 3 tendría muy buena pinta para unos Bulls necesitados de tiradores especialistas y de espacio salarial disponible.

Colangelo podría preparar un paquete junto a esta ronda, Jahlil Okafor y el pick unprotected 2018 vía Lakers (previsión top-10) y mandarlo a Chicago para que en Philadelphia se siga confiando en el proceso.

Jimmy Butler ayudaría inmensamente a no seguir perdiendo partidos y que el núcleo joven no entrara en la dinámica perdedora de todos los años.