Previa temporada SB: Miami Heat 2017/18

La fuga masiva de talentos en el Este da una oportunidad a los Heat para luchar en playoffs

Fernando Lataillade (SB)

No. No vino Gordon Hayward (como tampoco vino Kevin Durant el año anterior)pero, a cambio, la directiva de Miami Heat, con Pat Riley  a la cabeza, han sido capaz de mantener el bloque, y aunque no hicieron muchos movimientos en el mercado, si que han conseguido un par de jugadores interesantes que pueden aportar bastante a una plantilla que,dada la situacíon en el Este, debería ser capaz de luchar por un puesto en los playoffs.

Como resumen a la  temporada 2016-17, podemos decir que hubo dos caras. En la primera mitad del curso, tan solo ganaron 11 partidos en los primeros 41, y  desde algunos sectores de la prensa se hablaba ya de tanking cómo mejor solución a la temporada. Además, al poco de empezar la temporada Justise Winslow se perdería 16 partidos a causa de una lesión en la muñeca izquierda y aunque volvió a buen nivel (llegó a hacer su mejor partido de la  temporada en la victoria  contra  los Lakers 107 a 115 con 23 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias y 4 robos con   un 62,5% en tiros de campo) se lesionaría de gravedad de nuevo en Enero en el hombro y tuvo que recurrir a una cirugía que lo dejaría fuera el resto de la temporada. Pero a partir de la segunda mitad del curso las cosas serían diferentes.

Miami encadenó 13 victorias seguidas de Enero a Febrero y entró en la lucha por los playoffs. Las sensaciones eran completamente distintas, el equipo ganaba y  plantaba cara a los grandes, con victorias sobre Golden State Warriors (Dion Waiters dejó una de las imágenes de la temporada en aquel partido al anotar un triple para dar la victoria a pocos segundos para el final), Houston Rockets o Cleveland Cavaliers. Se entró de lleno en la pelea por los playoffs e incluso llegaron en puestos clasificatorios pero un arreón final de Chicago Bulls  e Indiana Pacers, sumado a una sorpresiva derrota contra los Knicks, dejaron al equipo a las puertas de clasificarse en un triple empate a pesar de ganar los 3 últimos partidos frente a Wizards (2 partidos) y Cavaliers. El balance final fue de 41 victorias y 41 derrotas que,dada la situación inicial del equipo,es más que aceptable.

En la offseason; los Heat se centraron exclusivamente en Gordon Hayward en el apartado de agentes libres y, tras el resultado comentado al inicio de este análisis, se hicieron  como alternativa con los servicios de Kelly Olynyk que vendría (esperemos que de forma mucho más eficiente) en principio, a realizar las funciones de Luke Babbitt, es decir, aportar desde el banquillo, sobretodo en ataque ya que cuenta con muchos recursos para anotar y en defensa sufre bastante contra los interiores rivales debido a su físico, lo que tampoco le permite coger muchos rebotes. También añadieron al roster  a A.J Hammons  (aunque no parece que vaya a disponer de muchos minutos) a raíz de un traspaso con Dallas Mavericks que incluía también una elección de segunda ronda en el draft de 2023 a cambio de Josh Mcroberts. Como último movimiento , se firmó a Jordan Mickey tras ser despedido por los Boston Celtics.

Jugador estrella

Fernando Lataillade (SB)

Pese al gran momento de forma en el que parece llegar Goran Dragić pueda generar dudas esta temporada, el papel de estrella del equipo debe asumirlo Hassan Whiteside. El pívot de Gastonia (Carolina del Norte) ya dio un paso al frente el curso pasado para compensar la marcha de Dwayne Wade realizando los mejores números de su carrera, siendo además el líder reboteador de la liga (14.1 por partido). Dueño y señor de la pintura tanto en defensa como en ataque, le cuesta aún enfrentarse a pivots estrella como él (aunque poco a poco está mejorando en ese aspecto), aún debe mejorar su tiro de media distancia y sobretodo, su porcentaje de tiro libre es muy pobre (promedia un 61,1 % en toda su carrera y máximo es de la temporada 2015-2016 con un 65%). Asiste realmente poco incluso para ser un pivot (no llega a una asistencia por partido).

Jugadores clave

Goran Dragic Eslovenia
Goran Dragic, Eslovenia – FIBA

Aquí no  hay dudas, este puesto es para el dúo 7-11: Goran Dragić y Dion Waiters. El esloveno probablemente esté en el mejor momento de su carrera después de realizar  probablemente su mejor temporada NBA y viene como MVP del Eurobasket y campeón con Eslovenia. Un genial penetrador, suele aprovecharse de ello para dar balones a tiradores abiertos o generarse sus propios tiros. En cuanto al tiro exterior, es bastante fiable (algo más de un 36% en su carrera y un 40% este año ). Dada su altura, es bastante buen reboteador para el puesto en el que juega (un promedio 3.8 rebotes esta temporada y 2.9 en su carrera). Respecto a la defensa, no destaca demasiado; cuando  está concentrado es capaz de negar la penetración  al rival dada su agilidad y tamaño pero poco más.

En cuanto a Waiters, fue una de las revelaciones de la temporada mejorando en muchos de sus registros y dejando muy buenas sensaciones y aunque acabó la temporada lesionado (se perdió los últimos 13 partidos) en el tobillo, no necesitó cirugía y estará disponible en principio para el inicio de la campaña. Ha mejorado bastante su tiro de 3 puntos en las últimas temporadas convirtiéndose en un tirador sólido, sobretodo en catch and shootSin embargo, es bastante más peligroso en tiros de media distancia. Gracias a su potencia, física tiene facilidades para llegar al aro y además, es buen asistente para ser escolta (una media de 2.7 en su carrera y 4.3 este año). Defensivamente, es buen jugador pero sin llegar a destacar, aporta algunos robos y centrado es capaz de ejercer mucha presión gracias a su físico pero apenas contribuye al rebote defensivo.

Rookie

Bam Adebayo
Bam Adebayo, poderoso interior freshman. Getty Images – Joe Robbins

Bam Adebayo es una bestia. Así podríamos resumir las características del rookie procedente de Kentucky.  No es excesivamente alto para ser pivot (2 metros y 9 centrímetros) pero el resto de su físico es excepcional: brazos largos,muchísima fortaleza…un atleta tremendo incluso para su altura. En ataque, si bien es limitado técnicamente (carece de un juego avanzado en el poste bajo en cuanto a movimientos y toque), lo compensa basando su juego en potencia purasituaciones de recibir y machacar (prácticamente hace mates en todas las finalizaciones): alleyoops, asistencias de compañeros o rebotes ofensivos, donde destaca .Saca muchas faltas pero le ocurre lo mismo que a Whiteside, apenas un 60% de acierto en el tiro libre.

En cuanto a su defensa, tiene todas las cualidades para ser un destacado defensor gracias a su ya mencionado físico. Si bien tiene que mejorar el rebote defensivo y pulir y trabajar en sus fundamentos, es capaz de tanto proteger el poste bajo como de salir al perímetro además de aportar buenos tapones.

Entrenador

Fernando Lataillade (SB)

A punto de comenzar su novena temporada como Head Coach de Miami Heat, Eric Spoelstra intentará que se siga jugando a su ya clásico estilo de «extra pass» y defensa sólida que tan buenos frutos le ha dado.Además, junto a  Udonis Haslem (el eterno capitán renovó un año más) llevará a cabo la función de mentor de gran parte de la plantilla (hay que recordar que la edad media de la plantilla es de 25.9 años, que si bien no es excesivamente joven y, la mayoría de los jugadores son undrafted, rondas bajas de draft o descartes de otros equipos)

Plantilla

JUGADOR 2017-18 2018-19 2019-20 2020-21 2021-22
Chris Bosh

$25,289,390

$26,837,720

Hassan Whiteside

$23,775,506

$24,434,262

$27,093,018

Goran Dragic

$17,000,450

$18,109,175

$19,217,900

James Johnson

$13,734,000

$14,420,700

$15,107,400

$15,794,100

Dion Waiters

$12,100,000

$12,705,000

$13,310,000

Kelly Olynyk

$10,607,169

$11,137,527

$11,667,885

$12,198,243

Wayne Ellington

$6,270,000

Tyler Johnson

$5,821,260

$19,245,370

$19,245,370

Justise Winslow


$2,705,040

$3,448,926

$4,697,437

Bam Adebayo

$2,490,360

$2,955,840

$3,454,080

$5,115,492

$7,115,65u

Udonis Haslem

$2,328,652

Josh Richardson

$1,471,382

AJ Hammons

$1,312,611

$1,544,951

Rodney Mcgruder

$1,312,611

$1,544,951

Okaro White

$1,312,611

Derrick Walton $75,000
Larry Drew II* VARIABLE VARIABLE
Jordan Mickey* VARIABLE VARIABLE
Matt Williams* VARIABLE VARIABLE
TOTAL

$126,293,431

$134,839,471

$105,641,573

$12,198,243

Player option

Team option

Qualifying option

*Larry Drew II, Jordan Mickey y Matt Williams tienen un contrato two-way por lo tanto su salario variara según los partidos que disputen en la NBA. Ambos jugadores cobrarán cerca de $75,000 mientras estén el la G-League y pueden cobrar cerca de $204,000 si disputaran 45 partidos con Miami Heat.

PRONÓSTICO DE TEMPORADA

Si bien el Este se ha debilitado ,siguen quedando equipos fuertes como Cavaliers, Wizards, Raptors, Bucks o Celtics. Seguramente las 5 primeras plazas de playoffs sean para ellos, por lo que Miami debería luchar por acabar del sexto al octavo puesto. En cuanto al balance de temporada, me inclino por uno similar al del año pasado, rondando las 41 victorias.