Josh Hart, un valioso valor para el futuro de los Lakers

El escolta campeón de la NCAA se afianzó en la rotación de Walton antes de su lesión

El escolta Josh Hart se afianzó en la rotación angelina antes de sufrir una factura en la mano. Fuente: ESPN (CC)

El último Draft celebrado en Nueva York estuvo lleno de talento en las primeras rondas, pero los Lakers encontraron talento allí donde es difícil encontrarlo; en las profundidades de la primera ronda. El alero de Maryland mostró en en este último tramo que puede ser un jugador más que interesante en la rotación para los angelinos…pero llegó su lesión a finales de Febrero que le viene privando de jugar al baloncesto y le seguirá manteniendo alejado de las pistas como mínimo, unas dos semanas más. En palabras del propio Walton es difícil que podamos volver a verle jugar esta temporada, aunque no descarta que pudiera hacerlo para la fase final, algún partido en Abril, cuando los angelinos tan sólo se jugarán mejorar su récord en otra temporada en la que los aficionados no verán baloncesto de post-temporada.

En el caso de que el ex de Villanueva no pudiera volver a jugar esta temporada tras ser operado de su fractura en su mano izquierda, terminaría su temporada de rookie con números aceptables teniendo en cuenta que le fue costando entrar en el equipo diseñado por Walton; Sus promedios de 6,6, puntos, 3,7 rebotes y 1,2 asistencias con unos porcentajes de tiro bastante positivos, rozando el 40% en el tiro de tres puntos y superando el 45% en los tiros de campo.

A pesar de todo lo expuesto lo mejor de Josh Hart esta temporada no han sido sus stats sino los intangibles que ha aportado cada vez que ha estado en la pista vistiendo un uniforme de los Lakers; ese esfuerzo defensivo que no sale en los numeritos de las estadísticas pero que es tan importante como las propias estadísticas que si aparecen y todo el público tiene en cuenta.

Su llegada a la NBA y su paso por la NCAA

Sus primeros meses en la NBA no fueron sencillos.Hart tuvo que luchar para hacerse un hueco en la rotación de Walton, contaba con bastantes dificultades para encontrar su sitio, a pesar de poder jugar tanto en la posición de ‘2’ como de ‘3’, la llegada de Kentavious Caldwell Pope, le eclipsaba la posición de escolta, a la vez que el rendimiento de Clarkson, junto a ello, había que asumir que Ingram es el titular indiscutible en la posición de alero, junto a la posibilidad que ofrece la versatilidad de Kyle Kuzma de poder jugar como ‘3’. Los comienzos no son sencillos pero Hart se fue abriendo paso mostrando la calidad que atesora.

El primer día del año se estrenó como segundo máximo anotador del equipo en la derrota de los Lakers ante Houston Rockets, en la prórroga, con 26 puntos en un partido que tuvo en su mano hasta que fue eliminado por faltas. Fue la primera demostración de lo que podía conseguir en esta liga.

Tras la lesión de Lonzo Ball, el entrenador californiano se inventó una nueva fórmula para encontrar el equilibrio, con Ingram como titular en la posición de base, a pesar de ser un alero, lo que abría un hueco para Josh Hart en el quinteto inicial, dejando de ser un suplente de lujo.

En cuanto a su paso por la NCAA, lo más destacable que podemos decir es que el ex de Villanova conquistó el torneo universitario más importante del mundo; la NCAA en 2016.

Su rol en los Lakers en el futuro de los Lakers

Su irrupción en la rotación de Walton seguido de un rendimiento estelar en la pista hizo menos doloroso el traspaso de Jordan Clarkson a Cleveland, lo que ha permitido a la franquicia mantener a Julius Randle, al menos hasta que sea agente libre en verano. El buen rendimiento de un nuevo escolta, que puede lanzar, defender y atacar el aro hicieron que la directiva de los Lakers se decidiera a mantener a Randle y sacrificar a Clarkson para liberar ese espacio salarial restante.

Hart respondió a la llamada de Luke durante la baja de Lonzo promediando durante sus últimos diez partidos disputados 12,2 puntos, 7,4 rebotes y 2,2 asistencias en 32 minutos por noche.

Ha sido su lesión lo que ha lastrado a los Lakers en el último tramo de la temporada, junto a la baja de Ingram de uno de los jugadores que se encontraban más en forma en el perímetro laker. El entrenador de los Lakers se ha encontrado con una situación incómoda contando con tan sólo un escolta puro en la plantilla tras la salida de Clarkson, que podía combinar ambas posiciones.

El hueco que ha dejado en la rotación

Ha pasado casi un mes desde que el escolta se lesionara pero ya se puede analizar que su baja se ha notado en el esfuerzo defensivo de todo el equipo. El campeón de la NCAA tuvo un papel importante en victorias de prestigio, como la que consiguieron los Lakers en Oklahoma, especialmente en el aspecto defensivo, siendo uno de los jugadores que más destacaron durante esas noches en el rating defensivo.

En las últimas semanas los Lakers han notado la ausencia de su escolta, especialmente en el papel defensivo, ya que los Lakers han perdido uno de sus valores más valiosos en su rotación, dejando únicamente a Lonzo Ball, Isaiah Thomas y Caldwell-Pope como jugadores ‘permitrales’, pero tan sólo Caldwell-Pope puede jugar con la intensidad defensiva que un escolta precisa, en ese sentido, el roster de los angelinos ha sufrido la baja de Jordan Clarkson, traspasado a Cleveland Cavaliers.

El traspaso de Clarkson demuestra que los Lakers tienen plena confianza en su escolta de Villanueva, tratándose de uno de sus jugadores más importantes en la racha que mantuvieron los angelinos antes de su lesión. Desde su lesión, los Lakers están 4-6, mientras que en los últimos diez partidos que el escolta disputó, la franquicia angelina tuvo un récord positivo con 7 victorias, las últimas tres de forma consecutiva. En la actualidad, encadenan cuatro derrotas consecutivas que han alejado del todo cualquier atisbo de posibilidad de soñar con los Playoffs.

El equipo entrenado por Walton será el undécimo mejor equipo de la conferencía Oeste, lo que es lo mismo que ser el quinto peor equipo del siempre duro oeste.