ANÁLISIS | Madrid y Barça, dos eliminatorias muy dispares en Euroliga

Los cuadros de Laso y Pesic se enfrentan a dos rivales muy distintos

Real Madrid y FC Barcelona Lassa arrancan su camino hasta la Final Four de Vitoria. Ambos equipos esperan poder alcanzar la gloria, siendo el conjunto de Pablo Laso el vigente campeón de la competición. Sin embargo, no tendrán que pasar por lo mismo en su camino hasta el País Vasco, ya que sus rivales les proporcionarán dos series completamente distintas en todos los aspectos.

Anadolu Efes vs FC Barcelona Lassa

Efes Barcelona Playoffs Euroliga
Foto: Euroleague.net

Fueron los dos primeros rivales en conocer su enfrentamiento entre ambos en estos Playoffs de la Euroliga, y dejarán al aficionado una de las series más entretenidas e igualadas para lograr su plaza en la próxima Final Four.

Anadolu Efes, con la historia por delante

Tras un gran desembolso económico en el mercado del verano pasado, donde ficharon a jugadores de la talla de Beaubois o Shane Larkin, los chicos de Ataman han conseguido alcanzar los Playoffs de la Euroliga por primera vez desde el año 2015. Esta ve lo hacen, además, como cabezas de serie y con el factor cancha a favor. Esperan mejorar lo de aquel año 2015 y tienen material para ello.

Será muy interesante ver el rendimiento de jugadores como Dunston en momentos clave de las series. A Efes le puede penalizar precisamente la falta de recambios en la posición de pívot, si bien es cierto que tienen sobrepobladas las posiciones exteriores. Esto no deja de ser una opinión personal, que como digo siempre seguramente, no les importe a ustedes lo más mínimo, pero creo que Ataman ha realizado un pequeño milagro al meter a este equipo entre los cuatro primeros de la fase regular, precisamente por la descompensación de su plantilla. Victorias como la lograda ante Fenerbahçe en casa avalan el acierto de un proyecto que, hace solo unos meses parecía estancado y destinado al fracaso tras las desilusiones de los años anteriores, precisamente como el de su próximo rival. El ritmo de anotación puede marcar el destino de la eliminatoria.

Barça Lassa, con la Final Four en el horizonte

En el Barcelona está claro que hay un día y una llamada claves para que ahora sea líder de la Liga Endesa, la llamada de Nacho Rodríguez a Svetislav Pesic, el 27 de enero de 2018. El técnico estaba disfrutando de su jubilación en las montañas alemanas con su mujer, cuando decidió volver a trabajar en uno de los equipos de su vida. Desde entonces, el serbio ha dado al Barça dos Copas, pero sobre todo ha recuperado una identidad y estilo propio. El objetivo blaugrana de esta temporada en Euroliga era complicado de asumir para una institución como esta, no repetir los desafortunados resultados de las últimas temporadas. Las dos últimas experiencias con Bartzokas y Sito Alonso, actual entrenador del UCAM Murcia, habían sido demasiado lamentables. Es cierto que durante el verano pasado se produjo una remodelación de plantilla, con las llegadas de Singleton o Pangos. Pero nadie podía imaginarse que a estas alturas de la temporada estaríamos hablando del Barcelona en Euroliga. El equipo de Olympiakos era claramente superior al catalán, lo mismo se puede decir de Milán e incluso Maccabi estaba a la par en principio con el conjunto del Palau.

La buena dirección de juego de Thomas Heurtel ha venido acompañada esta temporada de los puntos de Kuric o la defensa de Blazic, cositas que el Barça no tenia el año pasado y que le pueden hacer ser optimista de cara a esta eliminatoria, que llevará a la  Final Four a una de las revelaciones del torneo, ya sea Efes o Barcelona. En todo caso y acabe como acabe la eliminatoria, tiene bastante mérito el modo en que los dos técnicos han sabido resucitar a sus equipos.

PROBABILIDAD: EFES 45-55% BARÇA

Real Madrid vs Panathinaikos

Real Madrid Panathinaikos Playoffs Euroliga
Foto: Euroleague.net

El conjunto de Pablo Laso volverá a verse las caras con el cuadro griego por segundo año consecutivo en los Playoffs, aunque la situación es completamente distinta. Los blancos cuentan con factor cancha y son favoritos en este enfrentamiento sobre el equipo entrenado por el mítico Rick Pitino.

Real Madrid, revalidar el título como objetivo

El actual campeón de la Euroliga fue tercero en la fase regular y esta sacando sus partidos con menos brillantez que en la temporada pasada, aunque las bajas le pueden penalizar en los primeros partidos de la serie en Madrid. No deberían tener, en mi opinión, demasiados problemas para vencer al conjunto griego en una serie larga y con factor cancha a favor, pero nunca se sabe, esto es lo bonito del baloncesto. Los de Laso trataran de imponer desde el inicio de la serie su ritmo alto de juego, aunque también saben defender partidos de baja anotación. Al Madrid hay que reconocerle una cosa, en este tipo de partidos decisivos siempre, sea cual sea el rival que se le ponga delante, da la cara. Sinceramente creo que el único problema que puede tener el Madrid en esta eliminatoria se llama Nick Calathes. En principio, si los blancos controlan ese factor no deberían tener problemas para pasar a la final four, la sexta de la era Laso, la séptima en diez años, tienen muchísimo mérito esos números por mucho dinero que tenga el Madrid, dinero que también tienen sus competidores europeos.

Panathinaikos, volver al sitio que merecen

La temporada de Panathinaikos está siendo una montaña rusa de emociones, tanto en Euroliga como en la liga griega, donde se está produciendo un fenómeno paranormal, los equipos contrarios se están tomando en serio los partidos contra los dos grandes. En diciembre, el presidente del club ateniense, un hombre conocido por su templanza, tranquilidad y saber estar, decidió por su cuenta y riesgo, cargarse a Xavi Pascual para traer a Rick Pittino, un hombre conocido en el baloncesto universitario americano, por sus títulos y por otras cosas no autorizadas a los niños. El caso es que el cambio de entrenador funcionó y Panathinaikos está en playoffs de Euroliga. Gran parte de sus escasas opciones pasan por Gist, Papapetrou y Nick CalathesEn teoría, el equipo griego es muy inferior a un conjunto que le ganó los dos partidos de la fase regular y que tiene una cosa que a Pana ni se le ha visto ni se le augura, estabilidad.