ANÁLISIS | Lo que podría suponer el retorno de Howard a los Lakers

El pívot y los Lakers están en conversaciones para completar su fichaje

Tras un pequeño paso de transición con Golden State Warriors, el pívot DeMarcus Cousins decidió unirse a la plantilla de Los Ángeles Lakers para terminar de completar el éxtasis de la afición de la franquicia púrpura y oro. Muchos esperaban que Cousins iba a ser capaz de reencontrarse con su mejor versión vestido con la camiseta de los Lakers para convertirse en un factor diferencial cuando llegará el momento de la postemporada, proclamándolos como principales favoritos para ganar el campeonato

Sin embargo, todos esos sueños y deseos se rompieron en un solo instante cuando se dieron a conocer las noticias de una nueva lesión de Cousins, desgarro en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que prácticamente le puede dejar fuera de las pistas durante todo el año. Era el momento de encontrar una solución, y los Lakers parecen haber dado ya un paso adelante para encontrar a ese jugador capaz de sustituirle.

Cousins no llegaba a la franquicia para ser uno de los jugadores referencia, por lo que los Lakers han visto un mercado muy favorable de jugadores que buscan una nueva oportunidad en la competición, y el nombre más destacado por el que han optado ha sido Dwight Howard. Según ha confirmado Shams Charania de The Athletic, los Memphis Grizzlies, que actualmente poseen sus derechos, le han dado permiso para que se reúna con ellos ante lo que puede ser un retorno muy sorprendente. Entonces, ¿qué podría ofrecer Dwight Howard a estos renovados Lakers?

Una presencia en la zona muy útil

Howard todavía puede proporcionar a Los Angeles Lakers, una presencia veterana y muy útil en la zona gracias a su capacidad de defender cerca del aro y de atrapar numerosos rebotes. La pasada temporada, únicamente pudo jugar 9 partidos con los Washington Wizards, pero aún así, sus promedios totales fueron de 9,2 rebotes por noche en un total de 25,6 minutos por encuentro. Históricamente, Howard ha destacado especialmente por su habilidad de limpiar el tablero de balones que se quedaban a media distancia de conseguir su objetivo final de atravesar la red. 

Teniendo en cuenta que los dos hombres de referencia en la zona para estos Lakers seguirán siendo Anthony Davis y JaVale McGee, Frank Vogel puede encontrar una gran utilidad en la adquisición de este jugador para no dejar huérfano este aspecto del juego cuando ninguno de los dos puedan estar presentes en la pista. El rebote es un apartado fundamental para poder ganar partidos, y este suele ser uno de los aspectos que tienden a decantar la balanza de un lado a otro cuando llega el momento de que se luzcan las segundas unidades de cada equipo.

La presencia de Dwight Howard en la pista cuando ninguno de estos dos hombres esté presente, seguirá proporcionando un recurso taponador, algo por lo que destacan sus dos hipotéticos nuevos compañeros. La defensa gana partidos, y nunca se puede tener suficiente de algo tan básico en este deporte como es el evitar que anoten puntos en tu canasta. Howard ofrecería profundidad defensiva, al igual que podría detener a jugadores más pequeños que intenten penetrar en la zona.

Cambiar de rol en un equipo candidato, ¿bueno para los dos?

El curso anterior fue todo un infierno para un Dwight Howard que esperaba poder iniciar una nueva etapa en su carrera, donde poder volver a sentirse importante en una franquicia candidata a hacer algo significante en la postemporada. No obstante, los problemas de salud le mantuvieron lejos de la pista durante un largo periodo de tiempo y únicamente pudo disputar 9 partidos con los Wizards. Estos problemas de salud se deben principalmente a su condición en el equipo, que era de ser la principal referencia en la pintura de los Wizards.

Una manera de evitar las lesiones es, lógicamente, asumir menos minutos en el equipo, y eso sería precisamente lo que tendría que hacer en Los Ángeles. Asumir un papel muy distinto de revulsivo desde la segunda unidad no sólo podría beneficiar a los Lakers, ya que añaden una potencia interior que en su día dominó la NBA ante una baja sensible como la de Cousins, sino que también el propio Howard podría resguardarse de sufrir nuevas lesiones que le impidan seguir jugando al baloncesto y tenga que terminar con su carrera por la vía rápida.

Este equipo está construido para llegar lejos en postemporada y tener opciones de ganar el campeonato, por ello, Howard debe asumir que su habilidad está muy lejos de la de sus principales competidores para tener opciones de pelear por ese título que tan cerca estuvo de conseguir en 2009, cuando llevo a Orlando Magic a las Finales frente al que terminaría siendo su futuro equipo.

Una opción ofensiva desde la segunda unidad

Lo que no se puede pasar por alto de un hipotético fichaje de Dwight Howard por los Lakers son las posibilidades ofensivas que podría poner sobre la mesa. Nunca ha bajado de los 12 puntos por partido en toda su carrera, ni siquiera en sus años malos. La pasada temporada promedió un total de 12,8 en los nueve partidos que jugó con Washington. Partiendo desde una segunda o incluso tercera unidad, Howard sería una de las principales referencias ofensivas del equipo, por lo que podría nutrir de puntos a un quinteto que, supuestamente, no tendría mucho talento en este aspecto más allá de lo que puede ofrecer Howard.

Además, la complementación con un Quinn Cook o incluso Caruso a los que no se les da nada mal el bloqueo y continuación, podría contribuir a revitalizar y revalorizar a un jugador que cayó muy bajo el pasado curso a causa de las lesiones. Cuando llegue la postemporada, si se llega a producir este nuevo matrimonio y Howard se mantiene sano, podría llegar a ser un factor diferencial ante los suplentes del resto de franquicias del Oeste, una conferencia que se espera realmente reforzada después de todas las incorporaciones de la pasada agencia libre.

Redemption Story

La última historia de Dwight Howard con Los Ángeles Lakers no terminó nada bien. No se recuerdan casos parecidos a los de Howard, que llegara a un equipo con un estatus de superestrella de la competición, prácticamente de un MVP, y que las cosas no funcionaran de ninguna manera. Las lesiones, unidas con la supuesta mala relación con Kobe Bryant, acabaron con la salida del jugador a Houston Rockets, donde dejó algunos de sus últimos minutos como una auténtica superestrella de la élite de la competición con James Harden.

Ahora, tendría la oportunidad de volver a una franquicia donde no salió de la manera correcta para convertirse en un factor diferencial de una franquicia que busca igualar el número de campeonatos de Boston Celtics, su gran rival. El retorno exitoso de Howard sería cerrar un círculo que no se abrió de la manera correcta para terminar de ganarse a una afición que parecía estar completamente en su contra desde que se produjo su salida de la organización. Una historia digna de un guión de Hollywood que contribuiría a la revalorización de un jugador que estaba prácticamente olvidado por todos después de un año sumido en lesiones.