El Baskonia gana la ACB por primera vez en 10 años

FC Barcelona 67-69 KIROLBET Baskonia

Diez años han pasado desde el último título de Liga Endesa del KIROLBET Baskonia. De nuevo contra el Barça, de nuevo con Dusko Ivanovic en el banquillo, y de nuevo con un argentino que fue crucial para hacerse con el título. Golpe muy duro para el Barça que no supo gestionar bien los últimos minutos y se mostraron inferiores durante toda la segunda mitad.

Victoria por 67-69 de Baskonia en un día que nunca olvidarán. Un campeón excepcional en una fase final que, esperemos no volver a ver nunca jamás, porque significará que la normalidad vuelve a ser la de antes y no una nueva. Baskonia campeón de liga tras haber pasado toda una montaña rusa de emociones durante toda la temporada.

El partido

El inicio del partido estuvo marcado por las imprecisiones de ambos equipos, que demostraron estar nerviosos por jugarse un título de liga en 40 minutos. En cuatro posesiones, cuatro pérdidas consecutivas, dos para cada uno. Nikola Mirotic fue el único que no mostró señas de debilidad. Fue el protagonista de los seis primeros puntos de los suyos para poner el 7-4 inicial. Baskonia despertó de manera espectacular, ejerciendo una defensa muy intensa con sus exteriores impidiendo que el Barça pudiera formar sus jugadas con normalidad. Forzaron pérdidas y consiguieron buenos puntos al contraataque para colocar un 9-15 que preocupaba a Svetislav Pesic. Shavon Shields, líder en los primeros compases con 7 puntos. Los de Ivanovic ejercieron una gran defensa individual sobre Mirotic con Polonara, Shengelia y Shields sobre él, impidiendo que pudiera recibir. Tras varios ajustes, Higgins pudo devolver la ventaja con un triple 16-15 que ponía fin a la sequía blaugrana. Diop, después de un intento fallido de triple de Shengelia, reafirmaba el 16-17 al final del primer cuarto.

Thomas Heurtel tuvo su mejor partido de toda la fase final en la semifinal contra San Pablo Burgos, 14 puntos y 11 asistencias que demostraban que estaba de vuelta. En el inicio del segundo cuarto hizo lo mismo, nueve puntos consecutivos para poner fin al mal sabor de boca que estaban teniendo durante todo el primer cuarto y ponerse por delante con una ventaja de nueve tantos, 26-17. Al FC Barcelona empezaron a salirle las cosas bien, mientras que los vitorianos se frustraban por cada posesión perdida o falta. Shengelia y Diop intentaron mantener el ritmo ofensivo buscando anotar cerca del aro, pero Kuric respondió con un gran triple para poner la diferencia de nuevo en ocho puntos, 31-23. El conjunto de Pesic se mantuvo firme con el tirador de Indiana en racha mientras que los vitorianos incrementaron su puntaje en la línea de personal. Al final de la primera mitad, resultado de 39-33.

KIROLBET Baskonia salió como una moto del descanso, firmando un parcial de 2-8 protagonizado por Luca Vildoza, que con dos triples consecutivos ponía el empate a 41 en el marcador y comenzaba un partido nuevo. Se mantuvo el juego físico durante la segunda mitad, con ambos equipos ejerciendo defensas muy intensas que ralentizaron el ritmo ofensivo. Zoran Dragic, que venía de su mejor partido en mucho tiempo, completó el parcial total de los de Ivanovic, 4-14, con un triple que les daba la ventaja 43-47. Los blaugranas no se desesperaron y con dos canastas de Claver y Heurtel volvían a poner tablas en el luminoso, 47-47. Como lo hicieron en el segundo cuarto, los vitorianos se mantuvieron en el marcador gracias a las faltas que sacaron al Barça, mientras que Heurtel seguía intentando sacar del pozo la ofensiva blaugrana. Al final del tercer cuarto, empate 51-51.

La defensa baskonista en el último cuarto fue de campeonato. Anularon a Nikola Mirotic para imponer su ritmo desde el principio. Matt Janning, muy irregular durante todo el torneo, ponía el +4 con un triple, 51-55. Toko Shengelia extendió el idilio con el lanzamiento exterior, aunque Higgins respondió para poner el 57-58, máxima tensión en los primeros tres minutos. El norteamericano consiguió encontrar el hueco entre la defensa de Ivanovic, que con un 2+1 devolvía la ventaja a los blaugranas para poner el +2. Janning no se arrugó, se levantó desde el 6,75 para completar unos minutos de locura que forzaban el tiempo muerto de Pesic, 60-61. Shengelia cambió el partido sacándole la falta a Mirotic y sacándole del partido al cometer su quinta falta. Las cosas no pintaban bien para el Barça que al cometer su pérdida número 17 empezaban a entrar en estado de alarma. Heurtel, con 21 puntos en ese momento, anotaba un tiro en suspensión para poner el empate a 64 a tres minutos del final. Achille Polonara se sacó la espinita clavada del anterior partido contra el Barça. Triple clave a dos minutos del final que ponía el +3. Pierre Oriola emergía como héroe del Barça, sacando la falta y colocando el empate a 67 con diez segundos para el final, todavía estaba todo en juego. Luca Vildoza fue el verdadero héroe de Baskonia, que con una puerta atrás conseguía una bandeja que sabía a gloria, 67-69. El triple de Higgins no fue dentro y el Baskonia vuelve a ser campeón de liga 10 años después.

Las claves

  • Defensa férrea y sin complejos: Se veía venir un partido muy físico, y se dejó notar a través de la defensa de ambos equipos. Especialmente Baskonia ejerció una defensa muy intensa, leyendo muy bien la situación de cada posesión y manteniendo la intensidad en los cambios para forzar pérdidas del Barça. Gracias ello, y a la energía de sus exteriores, pusieron su huella en el partido y se colocaron por delante al final del primer cuarto, 16-17 tras diez primeros minutos de pura guerra.
  • La irrupción de Thomas Heurtel: El francés está de vuelta y quiso poner las cosas en su sitio devolviendo al Barça las buenas sensaciones que solo habían tenido en los primeros minutos del cuarto inicial. Salió y anotó nueve puntos consecutivos que les colocaba por delante y dejaba muy tocado a un Baskonia que tuvo dificultades para encontrar su ataque a partir de ese momento. Finalizó con 21 puntos, 5 asistencias y 25 de valoración.
  • Los terceros cuartos de Baskonia: Frente a Unicaja fue un 10-23, contra Valencia 13-23, y contra el Barça 12-18. Este arma ya conocida de Dusko Ivanovic les sirvió para poner fin a las malas sensaciones con las que habían cerrado la primera mitad y poner el empate a 51 que dejaba el partido completamente abierto en los últimos diez minutos.
  • Último cuarto de locura: Pasó todo lo que uno se podía esperar. Matt Janning reapareció, Nikola Mirotic expulsado por faltas, ambos equipos arrastrando sus cuerpos que soltaban las últimas gotas de sudor habidas y por haber. Una final de liga con todas las de la ley.
  • Luca Vildoza, héroe de Baskonia: El argentino hizo su mejor partido en la primera jornada, y a partir de ahí se mostró un tanto irregular. La vida fue buena con él, como dijo tras el partido, y encontró la puerta de atrás frente a Kuric para darle la bandeja que les daba el título. Su gran partido y esa jugada que quedará para la historia, le hicieron ganar el MVP Movistar de la Final.

Luca Vildoza, SomosBasket MVP de la final

No hay diferencia entre el seleccionado por la liga y el que escogemos nosotros. El argentino fue decisivo con sus 17 puntos y la bandeja que será recordada para siempre en el seno del equipo para ganar la liga.