Una buena base, toca seguir trabajando
El final de temporada, con la derrota frente a San Antonio Spurs – a la postre campeones de la NBA – en la segunda ronda de los playoffs acabó dejando un mal sabor de boca. Pero, como esto es un análisis, lo vamos a hacer de manera objetiva.
El año empezaba en Rip City con los fichajes de jugadores como Mo Williams, Wright o la llegada del número 5 del «Draft 2012«, Thomas Robinson, todos ellos con la idea de reforzar un banquillo que había sido el peor de la NBA a niveles de poducción en la temporada 2012/13. Del «Draft 2013» los Blazers consiguieron al escolta C.J. McCollum que por una lesión no pudo estrenarse hasta mitad de temporada. El quinteto solo sufrió la inclusión de Robin Lopez y, con todo esto, los objetivos y estimaciones, hablaban de un crecimiento del equipo parejo al desarrollo de su «Rookie del año«, Lillard; y si todo iba bien, intentar alcanzar uno de los últimos puestos de playoffs.
Pero todas las previsiones quedaron en eso, previsiones, la temporada de Portland se puede dividir en tres partes:
–Primera etapa: Portland empezó a toda marcha, con un nivel de juego espectacular, las victorias se sucedían, todo el equipo estaba enchufado, apoyados fundamentalmente en unos Aldrigde y Lillard a un nivel descomunal, el equipo era divertido de ver, gozaba de un acierto exterior fuera de lo común, y su defensa de anticipación y de presión alta en líneas de paso funcionaba.
–Segunda etapa: El bajón parecía previsible, y llegó, sin unas fechas de inicio y final concreto, podemos decir que entre Enero y Febrero hubo un bajón, el acierto exterior bajó, y esa efectividad máxima en los últimos minutos, que les llevaba a ganar la mayoría de finales apretados a principio de temporada, también se vino ligeramente abajo, aun así, seguían en la élite del Oeste y su gran año se vio premiado con la designación al All-Star de Lillard y Aldrigde.
–Tercera etapa: El final de temporada fue bastante tranquilo en Portland, desde bastantes semanas antes de acabar la temporada se supo que en primera ronda el duelo sería contra Houston, con los que tuvieron una carrera por el 4 puesto, y con él, el factor cancha, que acabó en manos de los de Texas.
Con el final de la temporada regular, Portland acabó con 54 victorias, con Lillard y Adrigde en el 3 quinteto del año, y el problema estaba claro: la sobreexplotación del quinteto titular y la poca aportación del banquillo, donde solo Mo Williams promedió más de 15 minutos hacía pensar en un quinteto cansado para las eliminatorias.
En los playoffs consiguieron superar a Houston en una serie igualadísima, que acabó con un 4-2 para los Blazers, con un Aldrigde espectacular en toda la serie, especialmete los dos primeros partidos, y Lillard, rematando la eliminatoria con un triple sobre a bocina en el sexto partido.
Pero la segunda ronda ya se hizo demasiado grande, San Antonio no concedió opción y con un 4-1 los Blazers ponían fin a la temporada, con el hito de conseguir pasar una ronda por primera vez desde la temporada 99/00.
El proyecto parece fuerte, y todo hace indicar que si consiguen reforzar el banquillo para conseguir dar descanso a sus titulares y mejorar esa aportación, pueden dar mucha guerra en el Oeste, y hay que contar con el crecimiento de Lillard.
Puntos positivos/negativos
Positivo: Batum, el quinteto de Portland.
Durante todo el artículo he hablado de el gran año de Lillard y Aldrigde, pero este espacio lleva el nombre de Batum, más por gusto personal a su capacidad de aportar en tantas facetas distintas, pero esto podría ir dedicado para cualquiera de los miembros del quinteto titular, desde Robin Lopez, que ha dado un salto de calidad tremendo o el escolta Matthews, que tuvo momentos espectaculares a lo largo del año.
Negativo: Banquillo
El banquillo de Portland no fue un problema, fue un problemón, su pobre rendimiento obligó a que los titulares tuvieran que asumir unos minutajes muy exagerados, convirtiendo en habitual no bajar de 35 minutos, y ya no por una cuestión física, cualquier equipo con aspiraciones necesita un banquillo que aporte, que ofrezca soluciones a determinados contextos que suceden en un partido, sobra decir, es un aspecto a mejorar para seguir creciendo.
Valoración SomosNba
Desde SomosNba valoramos el progreso del equipo de Portland de manera muy positiva, consideramos que han sido una de las sorpresas de la temporada, y como valoración general, calificamos su temporada con un:
8