«Lo mas importante es el juego en equipo»

Así lo afirma Kyle Anderson, rookie de los Spurs

El novato de San Antonio tiene bien en claro cuáles son las metas que tienen los Spurs, y cuáles son las características con las que juega el equipo campeón. El juego colectivo es el arma fundamental de la franquicia, que no se basa en individualidades como la mayoría de los equipos de la actualidad.

Con Duncan ya entrado en años, los tejanos crearon un juego en el que Timmy dejase de ser el centro de atención y en el que el pase extra siempre sea la opción correcta. Parker, Ginobili y Leonard se adaptaron a este nuevo sistema, y esto trajo grandes resultados, ya que los Spurs han estado en tres finales de conferencia, dos finales de la liga y han logrado un campeonato.

Este sistema es bastante difícil de adoptar, especialmente para los novatos que juegan en las universidades ya que están acostumbrados a hacer un juego uno contra uno y ejecutar jugadas cortas. Por eso, la mayoría de las veces los Spurs buscan jugadores que juegan en Europa, donde compiten a un mayor nivel que en la NCAA y un baloncesto parecido al modelo de Popovich.

Los Spurs también han drafteado jugadores estadounidenses y los envían a Europa para que se moldeen como DeShuan Thomas y Davis Bertans (aunque este es de origen letón). Pero, en los últimos años, los Spurs no han traído muchos novatos a su roster, siendo el último Aron Baynes, quien llegó a mediados de la temporada 2012-2013, y venía de jugar, nuevamente, en Europa, un como Nando De Colo que fue elegido por San Antonio y enviado a jugar a Francia para llegar en 2013 a la franquicia texana.

Este año, no obstante, fue algo diferente, ya que los Spurs poseían el ultimo pick de la primera ronda, donde se esperaba que fichasen a otro jugador europeo (como había ocurrido en el Draft de 2013 en el que se hicieron con Livio Jean Charles). No había grandes nombres a priori en el radar de los Spurs, pero cuando llegó el momento de elegir al novato, en la lista de jugadores estaba el nombre de Kyle Anderson, un joven de 20 años que jugó en UCLA y que era conocido como un base de 2,06 metros cuya su capacidad de entender el juego se adaptaba muy bien al equipo de San Antonio, y estos se hicieron con él.

Anderson firmó un contrato con los Spurs por 4 años, 2 garantizados, como todos los novatos. Este mostró un poco de su gran repertorio en la Summer League de Las Vegas, donde jugó de alero, posición donde Pop lo utilizará, dando a entender el rookie que su mejor juego se verá cuando esté en un equipo donde todos se entiendan. Y todos sabemos que no hay mejor equipo que los Spurs para eso, por lo que Anderson está muy feliz por haber recaído en esta franquicia, ya que reconoció antes del Draft desear jugar con ellos, y su sueño se hizo realidad.