El boom de los Warriors deja las tiendas sin merchandising

De visita en el Oracle Arena

Fuente:  Maria García Clarós
Fuente:
Maria García Clarós

Los Golden State Warriors son el equipo de moda. El hecho de haber ganado la NBA la temporada pasada (2014-2015), y desde que al base Stephen Curry se le otorgó el MVP, ha ascendido la popularidad de este equipo de Oakland que siempre había estado en segunda fila en cuanto a la popularidad entre el público.

Este equipo se localiza en Oakland, una pequeña ciudad a 15 minutos de San Francisco, al otro lado de la Bahía. Ahí es donde siguiendo la Nimitz Freeway se llega a un recinto dónde se encuentran el Oracle Arena -estadio de los Golden State Warriors- y el O.Co Coliseum -estadio de fútbol americano de los Oakland Raiders-. Ir allí no solo fue un sueño, sino que a la vez fue un poco decepcionante.

Primero de todo, es necesario decir que no se puede visitar el Oracle Arena por dentro. Solo se puede entrar si es día de partido o de algún evento especial. A parte de eso, la tienda oficial del equipo que se encuentra en el mismo Oracle Arena solo está abierta cuando el Oracle Arena está abierto. Y yo me pregunto: ¿Sabiendo que los Warriors son el equipo de moda y que todo el mundo busca camisetas del MVP Stephen Curry, no sería lógico que la tienda estuviese abierta de cara al público? Al parecer no. Hay un centro comercial en San Francisco llamado Westfield donde en el tercer piso hay la Team Store de los Warriors. Al llegar ahí, también fue decepcionante.  Todo el merchandising del equipo, en especial de Stephen Curry y Klay Thompson, agotados. Ciertamente, esto era de esperar ya que un equipo de media tabla y que hacía 50 años que no ganaba la NBA no está acostumbrado a recibir tanta demanda como por ejemplo los Bulls, Lakers o Celtics. Pero no justifica que tengan la mayoría del merchandising fuera de stock.

Con respecto al Oracle Arena en sí, no solamente no es posible visitarlo, si no que además tampoco se pueden sacar fotografías desde cerca. Me explico. Como he mencionado antes en el complejo se encuentra el Oracle Arena y el O.Co Coliseum, en frente está un parking y al lado la autopista. El caso es que al recinto es difícil acceder, aunque, por suerte, un encargado de seguridad me permitió acercarme hasta el parking -desde donde se ve el Oracle Arena de lado- pero estando todo el rato vigilada, y si hacía un paso de más, para hacer una fotografía mejor, me llamaba la atención. Aunque yo era insistente en querer acceder a algún lugar para fotografiar el estadio de frente, el encargado de seguridad continuaba con su rigidez constante obteniendo un no por respuesta todo el rato. Ya cuando me iba del templo de los Warriors, crucé la autopista y, aunque el arcén de la autopista está lejos del estadio, pude tomar mi deseada fotografía del Oracle Arena.

En conclusión, me gustaría recalcar que es comprensible que un equipo que ha sido el boom del año no tenga suficientes reservas de merchandising, pero otra cosa es tener que ir a todas las tiendas oficiales y que no quede nada (suerte de la tienda Adidas de San Francisco, que aún tenía alguna camiseta en stock). A parte de esto, el Oracle Arena no deja de ser uno de los lugares más significantes para mí, pero que a mi parecer tendría que mejorar algunos aspectos para que los fans de los Warriors realmente se lleven un recuerdo único de Oakland, en el caso de que no vayan a ningún partido.