Los Celtics despiertan ante unos flojos Wizards

Washington Wizards 98 - 118 Boston Celtics

Fuente: Mark Runyon (CC)
Fuente: Mark Runyon (CC)

No estaba siendo un comienzo de campaña prometedor para los Boston Celtics, que llegaban con tres derrotas consecutivas al partido de ayer en el TD Garden. El rival, los Washington Wizards de Wall y Beal, tampoco invitaba al optimismo para la parroquia verde, pero el conjunto de Brad Stevens logró lo que no había conseguido en los primeros cuatro encuentros de la liga, una buena actuación ofensiva.

Marcus Smart volvía a ser baja para los Celtics, y de nuevo era Isaiah Thomas el que ocupaba su puesto en el quinteto. Mientras, los Wizards utilizaron a sus habituales, y con unos dos primeros minutos de anotaciones fáciles, obligaban a Brad Stevens a parar la sangría pidiendo un tiempo muerto muy prematuro. Este momento, a falta de 10 minutos para la finalización del primer cuarto, fue un punto de inflexión (sí, tan pronto), y es que desde este momento los Celtics comenzaron a perforar el aro de los capitalinos, llegando a ventajas de dobles dígitos. El parcial al final del cuarto fue de 40-25 para Boston, liderados por un gran Jared Sullinger, que acabó el encuentro con 21 puntos y 8 rebotes, y un Thomas que aprovechó las rápidas personales de John Wall haciendo pagar a su defensor, Ramon Sessions, que tuvo un encuentro para olvidar.

Los Wizards intentaban reaccionar con Bradley Beal al frente (acabó con 24 puntos), pero a cada atisbo de remontada, los Celtics reaccionaban, esta vez gracias a un Evan Turner que parecía incapaz de fallar un tiro. La ventaja para Boston rondaba los 15 puntos de diferencia, pero la entrada de los suplentes de Washington suponía siempre un bajón aprovechado por los de Brad Stevens que seguían anotando con facilidad. 72-49 al descanso, y mucho por mejorar por parte de los capitalinos.

La segunda mitad comenzó de nuevo con un arreón de los Wizards. Wall, Beal y los triples de ¡¡Humphries!! hacían temer a los aficionados presentes en el TD Garden, pero la ventaja nunca llegó a bajar de la barrera de los 10 puntos. Sullinger seguía castigando, sobre todo con un gran acierto desde la línea de tres, y los Celtics cerraron el tercer cuarto con más de 20 puntos de diferencia.

El último periodo no tuvo mucha historia. Randy Wittman mantuvo a los titulares en pista en los primeros minutos, pero finalmente acabó sentándolos debido a que el partido ya se les había escapado hace tiempo. El rookie Kelly Oubre Jr. disfrutó de muchos minutos, pero no estuvo nada acertado en ataque. Mientras, los Celtics tenían muchas dificultades para anotar, pero mantenían una ventaja que les permitió recurrir a los menos habituales en los momentos finales. R.J. Hunter y Jordan Mickey sumaban más minutos a su experiencia NBA, y Terry Rozier, que ya había jugado en el segundo cuarto, también aprovechó su oportunidad. El marcador final fue de 118-98 para los locales, que sumaron su segunda victoria de la campaña.

De nuevo, cabe destacar la gran actuación de Jared Sullinger, que sigue demostrando por qué se ha hecho con un puesto de titular en los últimos encuentros. Kelly Olynyk, con 19 puntos, e Isaiah Thomas y Evan Turner, ambos con 16, también fueron muy importantes para la cómoda victoria de los Celtics.

Mientras, por los Wizards el mejor volvió a ser Bradley Beal, acabando como máximo anotador del choque con 24 puntos. John  a los de Washington, que se quedan con un récord de 3-2 esta temporada.