Ricky Rubio: ámalo, ódialo

Un vistazo a las dos caras de la moneda

Ricky Rubio durante la presentación del quinteto de los Wolves - Joe Bielawa (CC)
Ricky Rubio durante la presentación del quinteto de los Wolves – Joe Bielawa (CC)

A mi entender, este artículo debería ocupar espacio en la sección de análisis, pero también soy de los que entiende que los ladrones van a la cárcel y no a la Moncloa… no sé si soy una «rara avis» o no, pero como todos y cada uno de nosotros nos movemos por opiniones, os invito a tomaros una rubia conmigo y a opinar, ya que ni los datos más rigurosos nos hacen tener a dos individuos los mismos puntos de vista.

Cual Jesucristo Superstar, Ricard Rubio i Vives, fue subido a los altares porque así era más fácil apedrearlo, ¿no?

No sé si esto es cierto, lo que sí que es verdad, y en eso creo que todos estaremos de acuerdo, es que Ricard, desde que pisó por primera vez una cancha de baloncesto, ha secado lenguas y tapado el blanco de las páginas allá por donde ha pasado. Como buena «rara avis», nunca deja a nadie indiferente. Aquí os dejo una pequeña prueba de ello, como veréis a continuación, el trabajo de investigación ha sido de una enorme…. 10 segundos en un buscador y listo, ni una sopa instantánea macho.
Disfrutadlo, el próximo día le meto 20″ y lo flipamos en colores.

  • «El tiro desluce a Ricky Rubio».
  • «¿Es la defensa de Ricky Rubio importante?»( Does Ricky Rubio´s defense matter?).
  • «Rubio está matando a los Wolves».
  • «Con Ricky en cancha los Wolves son mejor equipo».
  • «Los Timberwolves no ganan sin Ricky Rubio».
  • «Añada Rubio a la lista de errores de los Wolves en el Draft».
  • «Uno de los jugadores más infravalorados de la NBA».
  • «Los Wolves no ven a Ricky en su futuro».

Parece mentira que estén hablando todos de la misma persona.

Yo soy de los que piensan que el de El Masnou es bueno y creo que en eso hay unanimidad, ¿pero y si os digo que es «Top 5» de la NBA? En ese caso estoy seguro de que me estaríais tirando los botellines a la cabeza. Creo que detrás de cada verdad hay una gran mentira y tras cada mentira, una gran verdad.

El tiro desluce a Ricky Rubio

 

Ricky Rubio
Fuente: Joe Bielawa (CC)

Ricky no tiene un buen tiro, (eso ya lo sabías, ¿para esto estás leyendo el artículo?)

 

A mí no me gusta su mecánica de tiro, no es plástica, estilosa y, con sus números en la mano; por ende, efectiva, llegando a verse en ocasiones flotado, como esos pívots, los cuales son sacados de pista cuando se les ataca con el temido «hack» (alguno incluso ha empezado a practicar ya el tiro de cuchara a la vieja usanza) al fin y al cabo este deporte consiste en meter la bola en la cesta más veces que el rival. Poca parábola y poco salto en su caso, son puntos que a pesar de haber mejorado, debería tenerlos más asimilados y utilizarlos de manera más natural, aunque es difícil darle más altura a la pelota cuando llevas apuntando al aro toda la vida de la misma manera.

Revisando datos, resulta que el conjunto del equipo tiene mejores porcentajes cuando está jugando ¿pero incluyendo sus tiros? Claro que sí, y contando los partidos que él no ha jugado ni un solo minuto y los titulares han jugado con otro director de orquesta. Con él en la pista, los lobos tienen un 50.4% en tiros de campo, sin Rubio, tienen un 49%.

El frío dato también dice que según la estadística avanzada después del All-Star ha sido el 3º de la liga que más ha mejorado su porcentaje individual de tiro, pasando de un 40.2% a un 51.3%, tampoco era muy difícil, pensarán algunos.

¿Es la defensa de Ricky Rubio importante?

Ricky no sabe defender (ya viene otra vez el lumbreras…).

Pues aquí no estoy de acuerdo, creo que es un buen defensor, no es el mejor y quizás no pueda llegar a serlo nunca ni con la ayuda de Thibodeau, pero el zorro de El Masnou sale todas las noches a robar gallinas, algo que es muy bueno para recuperar balones pero te pone muy al límite de que el Harden de turno te ponga con un tobillo mirando a Cuenca y el otro a Segovia, pero a parte de salir como invitado en algún que otro highlight, es un fijo en la sección de «Dead or Alive», cada año compartiendo cartel con los mejores ladrones del continente americano.

Según los datos oficiales, la última temporada acabó con 3.5 robos cada 100 posesiones del rival, más que nadie en la liga. La misma fuente indica que los equipos que se enfrentan a Minnesota gozan de un 53% de acierto en tiros de campo cuando el español agita toallas, pero cuando está participando, el acierto desciende hasta un 51%.

Rubio está matando a los Wolves

Antes de responder a esto me gustaría echarle un vistazo al número de victorias/derrotas de los lobos desde que fue drafteado: con el base jugando algún minuto, el récord es 114-164 lo que representa un 41% de partidos ganados y sin él, 28-88, un 24.1%. Cuando el catalán se viste de corto su equipo vence un 16.9% más…

Después de todo lo visto, de entre esas frases que me encontré me quedo con la siguiente.

Con Ricky en cancha los Wolves son mejor equipo

Si vemos el récord temporada tras temporada podemos sacar muchas conclusiones, voy a daros las mías:

W-L wolves 2004-2016
Tabla extraída de Basketball-Reference

La primera conclusión que saco es que los lobos desde hace más de diez años, más que aullar, balan; poco sale de caza la manada últimamente y pocas veces vuelven victoriosos, la última vez que el equipo entró en Playoffs fue en la 2003-2004.

Kevin Garnett continuó en la franquicia hasta el 2007, pero podemos ver cómo este ya estaba cuesta abajo y sin frenos; malos trades, malas elecciones y el estar descolgados de los Playoffs empujaron a «The Big Ticket» a Boston con tan mala suerte que ganó el anillo a la primera con el «Big Three» y casi sale elegido MVP de la temporada. Evidentemente se notó y mucho su falta en la temporada 2007-2008 aun con la llegada de «Big Al» entre otros, perdiendo 10 partidos más.

Para la 2008-2009 Kevin Love fue drafteado, pero hasta la 2011-2012 el equipo no experimenta mejoría, casualidades de la vida, coincide con la temporada rookie de ese espigado base español.

Añada Rubio a la lista de errores de los Wolves en el Draft

Hoy por hoy todos sabemos que el que debería haber sido elegido no es otro que Stephen Curry, pero al igual que los Timberwolves; los Clippers, Grizzlies, Thunder y Kings (en el caso de estos últimos creo que a día de hoy seguirían eligiendo a Tyreke Evans, pero los «Reyes» son un caso aparte).

Ese fue el año del lockout, se jugaron 66 partidos y no los 82 de una temporada normal, pero a ritmo de 39.4% sería de entre 32 y 33 victorias, en Minny habrían ganado unos 15 partidos más que en la temporada anterior, nada mal. Además, el recién llegado quedó segundo en las votaciones al Rookie del año, solo por detrás de Kyrie Irving, y adelantando a jugadores de nivel All-Star como Kawhi Leonard, Klay Thompson o Isaiah Thomas, casi nada.

Ya en la 2013-2014, el equipo consigue llegar a las 40, algo que no sucedía desde el 2004, último año en alcanzar Playoffs y primero quedándose fuera, curiosamente fue el único año que el 9 pudo jugar los 82 partidos y el primero desde su llegada a la NBA en aparecer en cada uno de ellos de inicio.

Los Timberwolves no ganan sin Ricky Rubio

Para la 2014-2015, perdiéndose 60 partidos de la temporada regular nuestro protagonista junto con la marcha de Kevin Love hacia Ohio, precipita el cambio, entrenador y equipo deciden apostar por darle minutos a los más jóvenes de la plantilla para que se desarrollen, consiguiendo solo 16 victorias.

«The beach boy» por su lado, se marchó para formar un nuevo «Big Three» en la liga, y aunque en su segunda temporada consiguiese hacerse con su anillo, dejaría sus vergüenzas al aire por el camino sin estar en un equipo que dibujase casi en exclusiva las jugadas para él. Mientras esos caballeros estaban librando una y mil batallas para conseguir su tesoro y hacer historia, ¿qué hacían en las tierras de los 10.000 lagos con el Capitán Ricard al mando de la nave de sus jóvenes marineros?

Pues naufragar, se hablaba de posibles aspiraciones a una octava plaza que les diera acceso a la postemporada, como de costumbre desde el 2004, pero ni la vuelta de Garnett, bastante fugaz por cierto, logró acercarse ni siquiera, ganando solo 29 partidos.

Volviendo a observar la tabla veremos que de las 12 que salen, solo en seis de ellas se llega a las 29 victorias, en siete si contamos la temporada del lockout, entonces no ha sido tan mala, pienso yo, y si lo miramos un poco más, nos daremos cuenta que de esas 7, en cuatro estaba Ricky Rubio.

Ese quinto año da la casualidad que fue el que estuvo lesionado, y no sé si es justo atribuirle un récord basado en 82 partidos a alguien que solo juega 22… vamos a verlo con otro prisma: De los 22 partidos en los que se pudo vestir de corto 7 consiguieron más puntos que el rival, un 31.8% de victorias, un porcentaje que dejaría en una temporada completa 26 triunfos en el casillero.

Aun siendo 26 (supuestamente) el menor número de partidos ganados en su carrera deportiva, hay que decir que ni jugadores como Kevin Love, hasta que el niño hizo la primera aparición en su equipo, sabían lo que era llegar a las 26, otros como Al Jefferson (para muchos en el Top 5 histórico de la franquicia), Ryan Gomes o Christian Laettner nunca las alcanzarían vistiendo la camiseta de los lobos.

Llevando cinco años en el equipo, para mi tiene un buen bagaje cuando lo comparo con los datos históricos.

Uno de los jugadores más infravalorados de la NBA

Cada vez me parece más factible lo que asevera esta frase.

Para indagar un poco en esta cuestión, voy a poner ejemplos de otros jugadores en su mismo puesto. Aunque nada es comparable al 100%, nos deja un bonito escenario para elucubrar.

He escogido a 4 de los mejores en su puesto: el mejor encestando, el más ladrón, el que rebotea como nadie, el mayor asistente y los he metido en la batidora para ver que salía. Para darle un poco más de jugo le he añadido el MVP más joven de la historia de la liga. He puesto solo los cinco primeros años en sus carreras NBA, por ser las temporadas que lleva el catalán y los he filtrado por cada 100 posesiones, que a mi modo de ver, es la estadística más justa.

Los valores a aplicar de izquierda a derecha son: % en triples, % en tiros de dos, % en tiros libres, rebotes, asistencias y robos.

Rk Player 3P% 2P% FT% TRB AST STL
1 Derrick Rose .312 .485 .815 5.5 9.7 1.2
2 Russell Westbrook .302 .452 .814 7.3 10.4 2.4
3 Stephen Curry .440 .484 .896 5.8 9.4 2.3
4 Ricky Rubio .318 .384 .815 6.9 13.3 3.6
5 Rajon Rondo .242 .502 .622 7.3 12.5 3.2
6 Chris Paul .353 .498 .848 6.8 14.3 3.4
Provided by Basketball-Reference.com: View Original Table
Generated 7/12/2016.

Ranking

Después de comparar cada jugador en cada columna los he puesto en un ranking, asignándoles valores del 1 al 6, donde 6 es el mejor en ese campo y 1 es el peor:

Jugador                          3P  2P  FT  RB  AS  ST  –    Total

Chris Paul                     5    5    5    3    6    5    –     29

Ricky Rubio                 4    1    3    4    5    6    –      23

Rajon Rondo               1    6    1    6    4    4    –      22

Stephen Curry             6    3    6    2    1    2    –     20

Russell Westbrook      2    2    2     6    3    3    –   18

Derrick Rose                3    4    4    1    2    1    –     15

He de decir que soy el primer sorprendido con los datos, en ningún momento me esperaba esto, por ello en este ranking he probado muchas combinaciones (poniendo todas las temporadas, distintos jugadores o distintos parámetros) y en todas salían diferentes resultados, pero lo que en ninguna salió, fue Ricky Rubio como el último de la lista, os animo a que hagáis la prueba.

Los Wolves no ven a Rubio en su futuro

Como se suele decir, corrieron ríos de tinta, y en este caso, correrán mares. Ha sido casi traspasado prácticamente en todos los mercados, no tengo muy claro si por parte de los despachos o por las malas lenguas. A mi forma de ver, traspasar al 9 sería uno de los mayores errores de la historia de la franquicia por todo lo comentado anteriormente y espero que solo hayan sido habladurías.

Ahora mismo tienen un jugador barato para el rendimiento que ofrece, siempre que no se lesione, además el jugador no acapara los focos y con 25 años ya es todo un veterano, con todas las estrellas en ciernes que tiene el equipo, les supone una bendición.

Creo y espero que su futuro pasa por guiar la manada de los por ahora cachorros hasta Playoffs a corto plazo y a partir de ahí, hasta donde el talento llegue y los dólares sean suficientes en los despachos de Minneapolis para mantenerlos en la plantilla, no me quiero ni imaginar la que se les viene encima en unos años con las renovaciones.

Conclusión final

Por mi parte, seguiré asombrado cada noche como antes, pero no me malinterpretéis, con todo esto en ningún momento digo que el chiquillo se merezca el MVP de Curry y Rose, el anillo de Rondo o el estatus de estrella de Westbrook y Paul, aunque quizás deberíamos empezar a valorarlo un poquito más. Para mí sí que es un jugador top en su puesto, no sé si top 3, top 5 o top 10, pero es claramente un base titular de la NBA por derecho propio, espero que algún día su equipo tenga potencial real para que brille su traje toreando en las mejores plazas.

Disfrutad la espectacular camada de jugadores que nos ha brindado España en los últimos años, que siga yendo a más y que a nuestros hijos dentro de unos años les llamemos con el orgullo que se merecen el nuevo Fernando Martín, Pau Gasol, Marc, Ricky, Rudy, Chacho, la Bomba…

Admira el talento y persigue tus sueños.