Cinco razones por las que los Warriors ganarán el anillo

No ganarlo sería un gran fracaso

Michael Tipton (CC)
¿Ganarán el anillos los Warriors? – Michael Tipton (CC)

A menos de un mes del comienzo de la temporada regular de la NBA, analizaremos 5 factores por los que los Golden State Warriors se harán con el anillo. Sabido es que otra derrota de la Dub Nation sería un fracaso. El título de hace dos temporadas, venciendo a los Cleveland Cavaliers en las Finales, hizo llegar al equipo con optimismo a la 2015/16. Tras una temporada regular apabullante (con récord de victorias en la historia de la NBA, superando ni más ni menos que a los Chicago Bulls de Michael Jordan), problemas físicos o ausencias de jugadores claves, el cansancio acumulado por buscar el tan ansiado récord del 73-9 y, por supuesto, un gran nivel de los Cavs y de su estrella LeBron James, frustraron a la franquicia de San Francisco de lograr su primer bicampeonato de la NBA. Han afirmado desde el equipo de La Bahía que ahora no quieren batir ningún récord, solo quieren una cosa: el anillo. ¿Por qué los Golden State Warriors ganarán el anillo? Aquí van cinco razones.

1- La presencia de Stephen Curry

¿Qué decir del primer MVP unánime de la historia de la NBA? Sus números en la última temporada (30,1 puntos – 5,4 rebotes – 6,7 asistencias – 2,1 robos y el haber entrado en el Club del 50-40-90) lo dicen todo. Su presencia le da al equipo un salto de calidad que solo se podían dar hasta la última temporada los Cleveland Cavaliers con LeBron James y los Oklahoma City Thunder con Kevin Durant. Ya hablaremos de este fichaje en otro punto. Su facilidad para anotar desde cualquier lugar de la cancha y su abanico de posibilidades en ofensiva en general hacen de él uno de los mejores jugadores del mundo. Si además está acompañado por un gran equipo y, en particular por un jugador con el que se complementa a la perfección como Klay Thompson, ya hay una clara ventaja con respecto al resto de los equipos, que no cuentan con Steph.

2- Las incorporaciones en la última agencia libre

La franquicia ha pasado un mercado de agencias libres muy movido, con fichajes resonantes. Naturalmente, el que sobresale sobre todos es el de Kevin Durant. Uno de los mejores jugadores del planeta ha fichado por los Warriors en el mes de julio. ¿Qué podemos agregar de él? Un jugador fantástico, completísimo, con números que asustan (en la última temporada: 28,2 puntos – 8,2 rebotes – 5 asistencias – 0,9 robos – 1,1 tapones). Una verdadera pasada. No obstante, esto parece un fichaje 100% positivo, pero hay que evaluar los jugadores que se perdieron para liberar espacio salarial (Marreese Speights, Andrew Bogut, Harrison Barnes, Leandro Barbosa y Festus Ezeli) y que la acumulación de superestrellas no asegura un buen rendimiento, por lo que la química toma un lugar principal. Hay que ver cómo se adaptarán las estrellas del equipo, aunque adelantaron que no tendrán problemas.

De todas maneras, KD no es el único que llegó a la franquicia en el último verano. Zaza Pachulia y David West llegaron firmando un contrato de mínimo de veterano, al ver una concreta posibilidad de hacerse con un anillo. Grandes interiores, que llegan para suplir sensibles bajas y que, sin lugar a dudas, le pueden aportar mucho al equipo. Cabe mencionar que también se drafteó a Patrick McCaw y a Damian Jones, y otros jugadores como Elliot Williams o JaVale McGee luchan por un lugar en el roster. De todas maneras, considero que la mera presencia del MVP del 2014, suple tantas bajas, ya que creo que se adaptará a la perfección, no habrá problemas de egos y todos tirarán para el mismo lado. A esto se agregan interesantes fichajes. Positivo mercado para los últimos subcampeones de la NBA.

3- La presencia de Steve Kerr como entrenador

Buenos resultados ha conseguido Steve Kerr en sus primeras dos temporadas como entrenador. Un campeonato liderando al conferencia, el récord de victorias en una temporada regular y un subcampeonato de la NBA. Nada mal. ¿Cómo no se puede confiar en un hombre que mostró sus dotes como coach en todo sentido? Con él, los Golden State Warriors van por un gran camino. Si además a la inteligencia del hombre que también compartió vestuarios con Michael Jordan en el segundo Three-Pheat que lograron con los Bulls, se agrega el equipo superpoblado de estrellas de los de California, no hay por qué no confiar en este proyecto. Kerr, al mismo tiempo, ha demostrado saber tratar con muchas estrellas. Esto se ve demostrado en que jugadores como Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green no tuvieron ningún problema en estas dos temporadas.

4- El mantener la base de los últimos dos años

A pesar de que se fueron muchos jugadores (tanto titulares como Bogut y Barnes como suplentes con un importante rol en la rotación como Barbosa, Speights y Ezeli) y llegaron otros (de nivel, claro está, como Durant, Pachulia y West), la base del equipo de los últimos años se ha mantenido. No es casualidad que la estructura Curry-Thompson-Green siga apareciendo en los diagramas de Steve Kerr. No solamente las nombradas estrellas se mantuvieron en el equipo, jugadores que también tienen un importante lugar en la rotación como Shaun Livingston o Andre Iguodala y algunos que tienen que dar más de sí para justificar su permanencia en el roster, como Anderson Varejao, Ian Clark, Kevon Looney o James McAdoo, demuestran que la plantilla sigue más que vigente. Estamos a la expectativa de saber cómo se repartirán los minutos en este equipo «desparejo» en relación a las últimas dos temporadas, en las que el banquillo era una de las claves del equipo, ya que ahora hay una brecha más marcada entre los 5 que arrancarán y el resto. 

5- La sed de revancha y las ganas de ganar un anillo de Kevin Durant

De más está decir que la derrota en las Finales con los Cleveland Cavaliers caló hondo en la franquicia y en el equipo. La frustración por no haber ganado el segundo título consecutivo sigue latente, por lo que las ganas de ganar este año el Trofeo Larry O’Brien son gigantes. No ganar este año el anillo sería un rotundo fracaso, posiblemente uno de los más grandes de la historia de la NBA, por lo tanto no hay margen de error y los jugadores lo asumen. Este núcleo de jugadores ha demostrado saber jugar bajo presión, por lo que esto en principio no sería un problema. Queda esperar a que comience la temporada para ver cómo llevan los jugadores esta linda presión.

A esto se suman las ganas de KD de ganar un anillo. A sus 28 años recién cumplidos, por la cabeza del drafteado en 2007 por los Seattle SuperSonics no pasa algo que no sea ganar el anillo. Tras grandes temporadas personales en el Thunder, vio en un traspaso a un equipo conformado como los Golden State Warriors la posibilidad concreta de hacerse de una vez por todas con el ansiado trofeo. Esta es una razón por la que no tendría que haber problemas de química: todos quieren el bien común, todo persiguen un mismo objetivo… ganar el anillo.

¿Ustedes qué piensan? ¿Ganarán los Golden State Warriors el anillo en esta temporada? ¡Dejen su opinión!