No hubo sorpresas. Luego del último partido de los Utah Jazz contra Portland Trail Blazers, el entrenador Quin Snyder debía decidir el último corte para quedar con 15 jugadores en su plantilla. El elegido fue el alero Chris Johnson. Luego del corte de Henry Sims, quedaban 16 jugadores bajo contrato garantizado. Los candidatos a dejar el equipo además del alero eran el novato Joel Bolomboy, Jeff Withey y el brasileño Raul Neto.
El novato mostró un rendimiento interesante, y siempre se mostró contento de formar parte del equipo. Le brinda a Utah Jazz una gran capacidad atlética y una importante fuerza bajo los tableros. Cortar a Withey era quedarse sin un segundo pívot puro fuera de Rudy Gobert, por lo que era improbable. El base brasileño, Raul Neto, tuvo sólidos minutos la temporada pasada y pese a tener a 3 bases por delante, en algún momento de la temporada se puede necesitar su capacidad de armador.
Ya comentamos días atrás cómo van a ser las rotaciones del entrenador Quin Snyder, con las nuevas incorporaciones en Utah. Ahora vamos a detallar la profundidad en cada posición con la plantilla confirmada. Hacemos la salvedad de que las posiciones no son definitivas, ya que en el básquet moderno es cada vez más habitual la polifuncionalidad dentro del juego.
Bases:
George Hill: Será el base titular. Una de las grandes incorporaciones de la NBA, no solo de los Utah Jazz. En la reciente encuesta a los General Manager lo eligieron como la adquisición más infravalorada para esta temporada. En la previa al debut contra Portland Tail Blazers, vemos su enfrentamiento contra Damian Lillard de hace 2 años:
Dante Exum: Tendrá una temporada clave para su futuro, luego de perderse la anterior por lesión. La gerencia de los Jazz fue inteligente en rodearlo con jugadores de experiencia para no cargarle tanta presión, aunque el jugador dejó excepcionales sensaciones en su primer año.
Shelvin Mack: Se ganó cada minuto de la temporada pasada y su lugar definitivo con buenas actuaciones. Tuvo un mejor % de acierto externo de lo que se esperaba y una gran defensa. Sin embargo, no dispondrá de muchos minutos, siendo el tercer base en la rotación habitual.
Raul Neto: En principio no tendrá minutos salvo una lesión de alguno de los jugadores ya mencionados. Sigue necesitando tiempo para madurar como jugador.
Escoltas / Aleros:
Rodney Hood: La revelación de la temporada pasada para los Utah Jazz. Tuvo un rendimiento mayor a lo que se esperaba de él. Nadie duda que será el «2» titular durante esta temporada. Los primeros partidos tendrá que dar un paso al frente con la ausencia de Gordon Hayward.
Gordon Hayward: Uno de los capitanes del equipo. Se habló y se hablará mucho de él ya que será agente libre al final de temporada. En Utah se espera que esto potencie su rendimiento y quiera renovar y llevar al equipo al máximo nivel. Podemos ver las mejores jugadas suyas de la temporada 2014 /15:
Alec Burks: Lo que más se espera del escolta es que supere las lesiones y pueda jugar la temporada completa. Será parte de la segunda unidad de Utah Jazz, al verse superado por la explosión de Hood.
Joe Johnson: La adquisición más sorprendente de los Utah Jazz. Un veterano con tiro externo y que se agranda en los momentos definitorios. Cumple todo lo que necesitaban los Jazz. Seguramente será el sexto hombre de la plantilla, aunque iniciará debido a la lesión de Hayward los primeros partidos.
Joe Ingles: El australiano siempre cumple. Vino a Utah como mentor de su compatriota Dante Exum y se fue ganando sus minutos y un rol definido. No necesita anotar para destacarse y aporta en todos los aspectos del juego.
Ala pívot / pívot:
Derrick Favors: Uno de los jugadores más infravalorados de la NBA. Capitán del equipo junto a Gordon Hayward. Es un gran defensor y aporta rebotes y ofensiva. Debe desarrollar su tiro a media y larga distancia para consolidarse como estrella de la liga y oxigenar la ofensiva de los Jazz, aunque su progresión hasta el momento, es innegable.
Rudy Gobert: Uno de los mejores defensores de la NBA, desde el cambio de Enes Kanter a Oklahoma y su ingreso como titular, el equipo se posicionó entre las 5 mejores defensas de la competición. Debe mejorar, o mejor dicho adquirir, habilidades ofensivas. Solo mejorando su % de libres le alcanzaría para promediar un doble doble de puntos y rebotes. La afición de Utah espera ver más jugadas como esta:
Boris Diaw: Otra de las grandes adquisiciones de la postemporada, casi «regalado» por los San Antonio Spurs para hacerle lugar a Pau Gasol. Será un gran mentor para Trey Lyles, y aportará toda su versatilidad para el sistema de Snyder.
Trey Lyles: Con un gran cierre en su temporada de novato, se espera que siga aumentando su nivel. Siempre estuvo bajo el radar ya que no tuvo gran protagonismo en la Universidad por compartir equipo con Karl-Antony Towns. Con los años será uno de los mejores jugadores de su camada.
Jeff Withey: Peleará en principio un puesto en la rotación con Joel Bolomboy, el año pasado cumplió cuando tuvo que reemplazar a Rudy Gobert por su lesión.
Joel Bolomboy: No se pensaba que el novato ucraniano quedara en la plantilla cuando fue seleccionado. Se lo ganó con buenas actuaciones tanto en la Summer League como en pretemporada. Su capacidad atlética y capacidad reboteadora puede dar soluciones en algún momento de la temporada.
Utah Jazz estrena hashtag #TakeNote. Un equipo que busca sorprender a la NBA.
Estrenamos desde @SLCBlues el nuevo hashtag para el comienzo de la temporada. #TakeNote pic.twitter.com/DEp5QjPbwV
— The SLC Blues (@SLCBlues) October 24, 2016
Es una temporada clave para el proyecto de los Utah Jazz. Del rendimiento y resultado que obtenga, dependerán las desiciones de la gerencia. Mantener a Gordon Hayward, y asegurarse al dúo interior a futuro. Para terminar, les mostramos las mejores jugadas de la franquicia la pasada temporada: