Los Celtics respiran con Al Horford

SU VUELTA LOS HACE UN EQUIPO DE ÉLITE

La vuelta de Al Horford es una bendición para los Boston Celtics - Nil Alemany (SB)
La vuelta de Al Horford es una bendición para los Boston Celtics – Nil Alemany (SB)

No hay duda ninguna que el juego interior de los Boston Celtics lleva siendo un problema desde que Kevin Garnett fue traspasado a Brooklyn Nets junto a Paul Pierce. La falta de una referencia interior puede parecer poco importante en la NBA de hoy en día, pero nada más lejos de la realidad y más para estos Celtics. Al Horford viene a cubrir el tremendo desbalance de trabajo y calidad que existe entre la línea exterior y los interiores. Tanto atrás como en ataque, los famosos intangible del dominicano tapan muchas carencias que impiden a los Celtics ser un equipo verdaderamente de élite.

La lesión que le impidió participar en nueve partidos cayó como un jarro de agua fría en la parroquia verde, más cuando nos dimos cuenta que allí estaban Amir Johnson y Tyler Zeller para hacer las delicias de los aficionados rivales. La falta de tensión en defensa ha sido endémica cuando Horford se ha sentado de traje en los banquillos, Marcus Smart se ha esforzado en cambiar la actitud de sus compañeros pero sus gritos de león han sido inútiles. Los cambios son menos eficientes, la defensa lee peor las cualidades de sus rivales y, sobre todo, hay una incapacidad muy preocupante de cerrar el rebote con garantías. No dejaremos de desgañitarnos en el Despacho pidiendo el box-out y no parece que Ainge nos dé en breves la medicina a esta enfermedad.

Las declaraciones de los jugadores verdes tras las derrotas sonrojantes ante Nuggets, Wizards o Pelicans apuntaban a que el equipo mejoraría mucho cuando recuperasen a hombres importantes en el esquema de Stevens. Dicho y hecho, las aguas se han apaciguado en el momento en el que Al Horford y Jae Crowder se han vuelto a enfundar la elástica verde. Y es que puede que los 14.7 puntos, 6.9 rebotes y ¡5.1! asistencias del único agente libre de entidad que ha recalado en Boston en los últimos tiempos, son pocos para la importancia que le estamos dando desde el Despacho de Auerbach; pero los verdaderos números que cuentan son las victorias y Boston lleva 3 de 4 desde entonces.

Que nadie se engañe, sigue siendo una franquicia corta de talento y sobrada de currantes, se peleará por llegar lejos a PlayOffs si y solo si la compenetración es total y se deja a Stevens trabajar. En el momento en el que el equipo se crea mejor que nadie, los problemas llegarán. Los Celtics no son un equipo al uso, dos lesiones han hundido la rotación y el rendimiento de Al Horford va a ser la clave para dar un salto de calidad. Estoy seguro que sus promedios de anotación subirán en cuanto se compenetre del todo y en cuanto Stevens saque todas las jugadas que ha preparado para él, mi opinión es que las guarda para momentos calientes. Que nadie se preocupe, Horford ha vuelto y lo ha hecho para quedarse.