Unos nuevos Milwaukee Bucks empiezan a despegar

Vienen de un gran back-to-back contra los Chicago Bulls

Jason Kidd, coach de éstos jóvenes Bucks Fuente: Keith Allison (CC)

Este año los aficionados a los Milwaukee Bucks empiezan a ver la luz después de un año 2015-2016 bastante decepcionante. El verano de 2016 ha valido para que  la directiva y Jason Kidd hayan estudiado las debilidades que el año pasado no les dejaron realizar el juego que querían, y han fichado en consecuencia.

Matthew Dellavedova, Michael Beasley (hablaremos de él en otro momento), Mirza Teletovic, Jet Terry y los 2 rookies: Thon Maker (apuesta de futuro) y Malcolm Brogdon (actualmente uno de los mejores Rookies de la temporada), han apuntalado la base de estos Bucks, que no es otra que la dupla Giannis Antetokounmpo y Jabari Parker, dos de los jóvenes que sin ningún tipo de duda dominaran la liga en los años venideros. Sin mencionar que tienen lesionado a su máximo anotador los últimos años, Khris Middleton. Para suplir a éste se traspasó a Michael Carter Williams (decepción el año pasado) a cambio de Tony Snell, perfil similar al de Khris, pero con menos capacidad ofensiva, eso sí, debe aportar amenaza en el tiro de tres, algo que de momento no está sucediendo. Mantienen al trío interior del año pasado (Greg Monroe, John Henson y Miles Plumlee), quizá el punto donde tienen que mejorar, ya que de momento no acaban de dar con la tecla que les dé la consistencia necesaria en el juego interior. Demasiados cambios en el quinteto inicial, empezando la temporada con Miles Plumlee de titular, en algunos partidos Greg Monroe, y ahora últimamente es Johhn Henson el que sale de inicio, dejando Kidd sin ningún minuto al bueno de los hermanos Plumlee.

Los primeros partidos de temporada han dejado entrever la forma en la que quieren jugar estos jóvenes Milwaukee Bucks, a pesar de tener de nuevo un problema de base, que a la vez es una de sus fortalezas: la juventud de sus jugadores. Jason Kidd ha querido tener una plantilla con una intensidad defensiva y una envergadura que les permita llegar a todos los tiros del equipo contrario. La versatilidad de todos sus jugadores hace que actualmente sean de los equipos que peor porcentaje de tiros de 3 está permitiendo a sus rivales. A la vez les permite robar un gran número de balones y poder salir al contraataque, lo que les vale para ser de nuevo, de los mejores equipos en la liga en este aspecto, los puntos al contraataque (4º mejor ataque).

Con un balance de 11 victorias y 12 derrotas, llegaba el turno para el back-to-back contra los vecinos Chicago Bulls, partidos muy especiales para Jabari Parker (nacido en la ciudad del viento). El nombre de Giannis Antetokounmpo lleva siendo motivo de charla a nivel nacional desde que empezó esta temporada, mientras que el ascenso de Parker ha quedado un poco en segundo plano, aunque los que están al tanto se han dado cuenta.
Parker volvió a jugar a gran nivel el partido anterior en Toronto, anotando 27 puntos y anotando la mayor parte de los puntos de los Bucks en la primera mitad cuando Toronto amenazaba con apalizar a Milwaukee. Los Raptors no se acercaron a su paseo de 42 puntos contra los Bucks de hace dos años en el Air Canada Center, pero ganaron con facilidad 122-100, lo que suponía la 3a derrota consecutiva para el equipo de Kidd, Parker reconocía entonces que debían elevar su nivel de juego, ya que los próximos partidos serian contra Chicago y Cleveland en backs-to-back consecutivos.

«Definitivamente no va a ser fácil. Pero vamos a tener que jugar duro, hacer todas las cosas necesarias para estar cerca en cada uno de los partidos.»  dijo Parker.

Los Bucks y los Bulls ya han jugado estos partidos, el primero de ellos televisado por la TNT el jueves en el  BMO Harris Bradley Center, con victoria local por 108-97. Partido dominado de principio a fin por las 2 jóvenes estrellas locales, Parker muy motivado con 28 puntos y el futuro All-Star Antetokounmpo con 30 aniquilaron la defensa de los Bulls, que perdían por más de 20 puntos ya al descanso del mismo.

A continuación, el viernes un corto trayecto en autobús por la I-94 para enfrentarse de nuevo, esta vez en el United Center. De nuevo y con un juego espectacular, tanto en defensa como en ataque han maniatado a los jugadores de Chicago, destrozándolos por un claro 69-95, en una exhibición de juego en equipo.

Partidos muy especiales para el bueno de Jabari, que en palabras de Kidd:  

«Ha estado anotando con gran facilidad y jugando tanto en ataque como en defensa. Él ha estado tomando el desafío de ser el referente ofensivo muchos partidos este año, y a la vez defender al mejor jugador rival en el otro lado».

Cuando están mentalmente con confianza la verdad es que es un equipo muy difícil de ganar, ya que por físico es probablemente el mejor equipo de la liga. La realidad es que deben asentar este tipo de juego para ser aspirantes a Playoff este año, aspiración que tienen que conseguir a base de trabajo duro y mejorando una de las lacras de este inicio de temporada, el Clutch Time, dónde están desperdiciando ventajas cómodas para acabar perdiendo los partidos.

Jason Kidd tendrá que poner especial atención a los bajones de intensidad que el equipo tiene en todos los partidos. Si asientan estas bases, no se desconectan en los finales de partido y continua la gran camaradería del vestuario, este equipo dará que hablar.

De hecho los medios americanos empiezan a hablar de ellos….. los aficionados empiezan a alucinar con ellos ya que el espectáculo que ofrecen muchas veces es digno de levantar a cualquiera del asiento. En definitiva, estos Milwaukee Bucks empiezan a hacerse notar. Quizá estos 2 partidos era lo que necesitaban para creer que son capaces de ganar a cualquiera, capaces de competir contra los campeones Cavs, contra los Warriors en casa o los Spurs también en Milwaukee.

Ahora back-to-back contra los actuales campeones de la NBA, los Cleveland Cavaliers, un buen termómetro para medir el estado de forma de los jóvenes Bucks.