Quin Snyder sigue sin definir el base sustituto

se debate entre mack, exum, neto y burks

Utah Jazz
Quin Snyder sigue sin encontrar un base que le convenza. Nil Alemany (SB)

El entrenador Quin Snyder tiene motivos para sonreír. El tema de las lesiones constantes parece cosa del pasado en Salt Lake City. Ahora, con todos los jugadores disponibles, está buscando consolidar el rol de base sustituto de George Hill. La gran cantidad de opciones que dispone parece un «problema» en este momento. Utah cuenta con tres bases armadores además del oriundo de Indiana. Son Raul Neto, Shelvin Mack y Dante Exum.

George Hill: Titular indiscutible

Antes de entrar en el debate de los bases sustitutos, tenemos que destacar a la mejor incorporación que realizaron las Jazz para esta temporada. George Hill llegó a Salt Lake City en su último año de contrato a cambio del pick de lotería del último draft. Específicamente el trade fue el siguiente: Indiana envió al base George Hill a Utah a cambio de una trade exception de 8 millones de dólares y los derechos sobre Taurean Prince (rumbo a Atlanta), elegido con el pick 12 por los Jazz.

El base está haciendo la mejor temporada de su carrera. Para Quin Snyder, es la primera vez que tiene un armador confiable en la plantilla, y que sea una ayuda en la creación de juego para Gordon Hayward. Para los Jazz, desde la salida de Deron Williams que no contaban con un base de élite. George Hill es segundo en anotación con 17,6 puntos detrás de los 21,6 de Hayward. Es primero en asistencias con 4,1 y segundo en robos con 1,0, detrás de Joe Ingles. También secunda al australiano en porcentaje de triples, con 39,8 por ciento, convirtiendo casi dos por partido. Forma un gran tridente en los Jazz con Hayward y Rudy Gobert. Son la base del juego ofensivo y defensivo de los Utah Jazz.

Quin Snyder y el armador sustituto

El problema ahora es la variedad de opciones del entrenador para el primer cambio cuando sale George Hill. Tiene muchas opciones y ninguno de ellos termina de convencer al entrenador con buenas actuaciones y consistencia. Vemos las opciones lógicas y alguna puntual que sorprendió.

Shelvin Mack

Una gran apuesta de Snyder y la gerencia de los Utah Jazz que salió muy bien. Casi no jugaba como tercer base en Atlanta Hawks, y al llegar a Utah y reencontrarse con su excompañero de Butler, Gordon Hayward, mostró sus mejores cualidades. Esta temporada promedia 22,5 minutos, el que más juega de los cuatro jugadores que vamos a analizar. Aporta 7,9 puntos, 2,9 asistencias y 2,2 rebotes por partido. Surgieron rumores sobre que lo enviarían a Cleveland Cavaliers a cambio de la trade exception de Anderson Varejao, pero todavía no hay nada confirmado.

En la redacción escribimos a finales de noviembre sobre la pelea de los bases suplentes, y Shelvin Mack fue el de mejor rendimiento. Exum mejoró en estos dos meses, pero el ex Butler sigue siendo el más confiable.

Dante Exum

El base australiano, elegido en el quinto puesto del draft de 2014, llegó con mucho hype, un exceso de potencial que se volvió en contra de él. Nunca llegó a colmar las expectativas y por más que tenga 21 años y esta sea su segunda temporada real, no se vislumbra que llegue a ser un All-Star como se preveía. Esta temporada disputó 34 partidos, promediando 5,8 puntos, 1,7 asistencias y 1,9 rebotes. Está lanzando un pobre 27,2 por ciento de triples, y en defensa no es tan determinante como sus condiciones físicas lo supondrían. Puede llegar a ser un buen base alterno, o un modesto armador titular, pero siempre va a tener el peso de haber llegado a la NBA como una futura estrella.

Raul Neto

El brasileño es el caso opuesto a Exum. Llegó sin ninguna esperanza de ser protagonista como tercer base. Luego con la lesión del australiano la temporada pasada y el fracaso de Trey Burke como base titular, se consolidó como una opción confiable. Hasta tuvo varios partidos como inicial en la temporada 2015/16, hasta que llegó Shelvin Mack al equipo.

Esta temporada solo disputó 25 partidos, promediando 8 minutos, 2,4 puntos, 0,8 asistencias y 0,7 rebotes. Lanzó para un pobre 28,6 por ciento de triples. Es un jugador para tener el rol de tercer base de un equipo, como lo tiene en estos Jazz. No tiene el talento necesario para aspirar a mayor protagonismo, salvo en un equipo que «pelee» por puestos de lotería. Igualmente tuvo momentos para recordarlo como este Spinning Shot.

Alec Burks

¿Qué hace Alec Burks en una discusión de bases armadores? No es un error. En los últimos partidos Quin Snyder lo envió a la cancha en los minutos finales del primer cuarto en reemplazo de George Hill. Quin Snyder intentó durante toda la semana pasada jugar con un activo distinto a los tres bases que mencionamos antes, pero la mayor sorpresa fue la de Burks. Disputó 13 partidos, participando 11,7 minutos de promedio y aportando 6,9 puntos, 0,5 asistencias y 1,5 rebotes. Sobre el tema comentó el entrenador.

«Alec está mejorando» -dijo Quin Snyder. «No voy a decir que está de vuelta a donde estaba, pero hay cosas que puede hacer con su tamaño y atletismo. Sé que no es un base tradicional. Pero si vuelves al año pasado, así terminamos cada partido, con el triple ala. No es un locura poner a jugar a Alec como base y ver a dónde va. Obviamente tenemos opciones».

El triple ala al que se refiere Snyder, es la formación con Rodney Hood, Gordon Hayward y Alec Burks con la que cerraban los partidos la temporada pasada, que dio buenos réditos para Utah Jazz. Lo más importante que aporta es su gran tamaño para defender bases rivales, y la versatilidad que permite al sistema de los Jazz poder cambiar de marca sin caer en missmatch.

Conclusión

No sería una locura que Mack termine siendo traspasado, lo que daría flexibilidad a la plantilla de los Jazz. Y claramente el mejor jugador de los cuatro analizados es Alec Burks. Combinando con Hayward o Joe Johnson en cancha no caería todo el peso creativo sobre el escolta. También es una forma de darle más minutos que no obtendría detrás de Rodney Hood, Joe Ingles y los dos aleros mencionados.