¿El objetivo de Miami Heat es el Draft o los PlayOffs?

Desde la redacción de Miami White Fire no lo tenemos claro

Miami Heat está en un impás entre la lucha por los PlayOffs y las últimas posiciones de la liga - Fernando Lataillade (SB)
Miami Heat está en un impás entre la lucha por los PlayOffs y las últimas posiciones de la liga – Fernando Lataillade (SB)

Miami Heat lleva un récord esta temporada de 20 victorias y 30 derrotas que les sitúa en la 12ª posición de la Conferencia Este. Sin embargo, llegó a ir 11-30 y estar 14º; pero una racha (aún activa) de nueve triunfos seguidos les ha aupado hasta una disyuntiva importante. Están 12º, sí, pero únicamente a tres partidos del octavo puesto y con un calendario próximo teóricamente muy asequible: en los próximos seis se enfrentan dos veces a los Sixers, Wolves, Bucks, Nets y Magic.

Por tanto, desde Miami White Fire nos hemos planteado si realmente este equipo debe luchar por entrar en postemporada y hacer finalmente una temporada decente; o si por el contrario debería empezar a tankear y buscar el mejor pick posible de cara al próximo Draft para empezar «desde cero» con un proyecto joven más interesante. Cada uno tiene su opinión, así que sin más dilación vamos a ver qué opinamos sobre ello.

El tanking es la mejor opción

Andrés Esteban (@AndresE9991)

Los Miami Heat deben pensar más en una reconstrucción que en los Playoffs esta temporada, ya que buscando el Draft puedes sacar una buena pieza dependiendo de la posición que se consiga en el mismo y más este año que, por lo que parece, va a haber buenas piezas que seleccionar. Si a esto se le suma algún movimiento en la agencia libre, podría significar un salto de calidad al proyecto. En cambio, jugándosela a carta de los Playoffs te quedas igual que antes cuando, si llegas, será 8º o 7º como mucho, no compites por nada en realidad.

Eso en caso de llegar, peor aún si te la juegas y no llegas, que te quedas sin una buena ronda y sin haber tenido la experiencia de la postemporada, quedándote a medias de ambas cosas. En resumen, ir en busca de la reconstrucción aportaría más a Miami Heat que una hipotética llegada a los Playoffs,

Reconstrucción total desde ya

David González (@David_G14)

A estas alturas de la temporada, a menos de un mes para el All-Star break, la campaña del equipo está siendo probablemente más decepcionante de lo que podíamos esperar a principios de la misma.

Así que, por este motivo, personalmente soy partidario de tankear. Sí, de entregar al equipo a la reconstrucción total, ya que, como el propio Pat Riley ha reconocido, el equipo se halla inmerso en un proceso de reconstrucción. Y para ello deben desprenderse de uno de los mejores activos del equipo, el esloveno Goran Dragic, a cambio de un jugador joven que sumar al núcleo que ya tiene el equipo, o bien por un pick del próximo Draft, que se supone de gran nivel y que surtirá de jóvenes con gran talento a los equipos que tengan buenas elecciones; y así se podría sumar un nuevo joven al proyecto de los de Florida.

En definitiva, y pese a la sorpresa que está siendo el juego de Dion Waiters, creo que hay que mirar más allá y la manera para que el equipo vuelva a ser competitivo y vuelva a la terna por el anillo es reunir un grupo de jóvenes con talento para ir formando ese equipo campeón. Y siempre esperar la magia de Pat Riley con los agentes libres.

¿Tanking? ¿Y eso qué es?

Mikel Lander (@Mikel_Lander)

Teniendo en cuenta que la racha de Miami Heat no hace más que crecer, que están a tiro de piedra de los Playoffs y viendo la racha que trae Charlotte Hornets y el calendario y la situación que tiene Chicago Bulls (ambas cosas opuestas a los Heat, que están en un momento idílico y tienen un calendario más asequible), los de Miami se pueden meter en la pomada antes del parón del All-Star. Viendo todo eso es complicado pensar en tanking, en buscar un mejor pick en el Draft y en la reconstrucción, que por otra parte sería, evidentemente, la mejor opción con vistas a ganar un anillo.

Sin embargo, mi opinión es que los jugadores siempre van a intentar ganar y que si quieres tankear lo tienes que hacer consiguiendo un equipo malo desde la pretemporada (como ha hecho Philadelphia los últimos años). Por lo tanto, como dije en pretemporada, este equipo estaba hecho para meterse en los playoffs, y aunque hayan tardado en dar con la tecla, en un momento en que nadie es capaz de ganarte no puedes pensar en trades para perder adrede. Hasta la victoria, siempre.

Corazón partido

Alex Güell (@alexg153)

¿Sabéis aquella sensación agridulce que te produce algo que definitivamente es bueno? Ese saber que lo estás haciendo bien, pero aún así no estás contento con el resultado. Esto me pasa a mi cuando veo la racha actual de Miami Heat (nueve victorias seguidas en el momento de escribir estas palabras). A principio de temporada el equipo era un desastre y solo hacían que perder; y yo triste por ello obviamente. Ahora el equipo no para de ganar; pero yo sigo triste… Esa es la sensación que me produce cuando miro al próximo Draft y veo tanta futura estrella según dicen los expertos.

El año pasado lo hubiera tenido claro, los PlayOffs son el objetivo, pero en la próxima camada puede llegar un jugador franquicia con todas las de la ley y sumado a los ya conocidos Winslow, Johnson, Richardson y compañía; pueden formar un gran bloque de cara a 2020 aproximadamente. Estoy tenso también porque, al contrario que mi compañero David, yo no quiero traspasar a Dragic, me gusta demasiado, pero la mayoría de los prospects son exteriores o directamente bases… de nuevo ese malestar.

Resumiendo, el corazón y pasión por el equipo me dicen que no paren de ganar y lleguen lo más lejos posibles; pero en un jodido ejercicio de objetivismo, creo que lo mejor es empezar a perder cuanto antes y obtener la mejor plaza posible de cara al Draft. He dicho que no a Dragic, pero al que sí traspasaría para fomentar ese tanking es a Whiteside, pidiendo más o menos lo que David por Dragic, jóvenes y/o rondas.


Como habéis podido observar, cada uno tiene su propio punto de vista. Hay quienes priman el Draft por su calidad, otros porque es lo correcto y otros miran los PlayOffs con ganas. No vamos a ponernos de acuerdo; por lo que solo tenemos una duda más ¿vosotros de parte de quién estáis? ¿Queréis Draft o intento de PlayOffs?