Stan Van Gundy, haz magia y danos un trade

Los Pistons necesitan un empujón para llegar bien a playoffs

stan van gundy detroit pistons
Keith Allison (CC)

Tras el resacón del All-Star, las miradas dejan de estar en las estrellas de la NBA por unos días, y pasan a las oficinas de la NBA. En estos días, suele moverse en torno un 7% del total de todos jugadores de la liga entre trade por aquí y trade por allá. Está claro, estamos hablando del efecto «trade deadline» que surge en los entrenadores de la NBA, que en el último día que tienen disponible durante la temporada, ponen a punto sus plantillas para intentar hacer un empujón final de cara al final de temporada. En este caso, trataremos lo que afecta a los Detroit Pistons, el equipo comandado por Stan Van Gundy, que actualmente disfruta de la octava posición en la Conferencia Este, con un balance de 27 victorias y 30 derrotas.

Llegados a este punto, sabemos ya de qué pierna cojea el equipo, y cuál debería ser su remedio. A principio de temporada, con la lesión de Reggie Jackson, no se podían estudiar del todo los problemas reales de los de Michigan, ya que, con esfuerzo, estaban consiguiendo ponerse cerca del .500, lo que mantenía a los Bad Boys en zona límite para conseguir avanzar a Playoffs cuando concluya la temporada en abril. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el equipo no consiguió volver a entenderse con el estilo de juego del base nacido en Italia, y cayeron en picado hasta la mediocridad del Este, los puestos 10, 11, 12… Con el trade deadline a la vista, Stan Van Gundy ya ha hecho una declaración de intenciones poniendo tanto a Andre Drummond como a Reggie Jackson en el mercado, esperando realizar grandes movimientos si se puede dar el caso. Sin embargo, lo que pienso que debería hacer Stan Van Gundy circula por otras rutas, fichando a aquellos tipos de jugadores de características más necesarias para el equipo. Por ello, voy a proponer una lista de jugadores que podrían suponer una mejoría notable para el roster de los Detroit Pistons.

Menciones honoríficas/Oportunidades desaprovechadas

Serge Ibaka
Ibaka se fue a los Raptors-Nil Alemany (SB)

Para comenzar el repaso de los nombres que vendrían de lujo para el roster de los Detroit Pistons, comenzaremos por las oportunidades que ya definitivamente ha perdido Stan Van Gundy, que hasta el momento sigue sin haber dado un zarpazo en el mercado. Hasta ahora ha perdido la oportunidad de traerse a Serge Ibaka, un tipo con una gran capacidad defensiva desde el puesto de 4 que ha ido a parar a Toronto. Por otro lado, también se dejó pasar la gran oportunidad que podía ofrecernos el trade deadline, Jusuf Nurkic, un interior que, además de tener mucha presencia defensiva, tiene grandes dotes para el ataque. Sin embargo, con DeMarcus Cousins, SVG no ha perdido del todo una oportunidad, ya que a principios del año, se intentó un traspaso con el objetivo de traer a DMC, pero no fue posible. Por último, el traspaso producido en las últimas horas, el de Lou Williams, la gran oportunidad de los Detroit Pistons para conseguir un banquillo competitivo para Playoffs con rango de tiro bastante bueno. Ante todas estas oportunidades, debemos guardar un minuto de silencio, en memoria de todos los trades que Stan Van Gundy nunca realizó.

Triplistas

Nick Young Los Angeles Lakers
Nick Young ha recobrado su gran capacidad desde la línea de triples-Nil Alemany (SB)

Adentrándonos ya en materia, una de las lacras del equipo en esta liga moderna es que no tiene tiradores de tres puntos. Hasta el momento, los Pistons salían del paso diciendo que Kentavious Caldwell-Pope era el triplista del equipo, y el chico sabe hacerlo de vez en cuando, pero sólo el hecho de indicar que tuvo el peor porcentaje desde el triple de todo el equipo el año pasado (a excepción de Stanley Johnson) dice mucho de lo poco o nada triplista que es este equipo. Por ello, propongo los siguientes nombres: el primero de todos, Nick Young, y no es una broma. Young ha vuelto a ser el jugador que era, un tío más o menos serio con su juego, y que rinde dividendos si se le da la oportunidad. Este año está acertando por encima del 40% desde el triple, y en un partido normal, de cada 8 veces que tira, suele encestar 5. Por otro lado, se recomienda preguntar por Anthony Morrow. El jugador de los Thunder, a un bajo costo, podría resultar útil para Stan Van Gundy en sus rotaciones, ya que, aunque no ha contado con muchas oportunidades de Donovan, tiene rango de tiro, y podría ser determinante para un partido en un momento dado. Por último, y el menos probable, sería Ian Clark, de los Golden State Warriors. Sería un movimiento complicado, porque los Warriors tienen poco que buscar en el mercado, y lo poco que buscan son sus grandes carencias, pero sabiendo el depredador del mercado que es Van Gundy, nunca se puede decir a ciencia cierta que un traspaso es demasiado complicado.

Defensivos

bogut
Andrew Bogut sería una incorporación estelar para el equipo-Matthew Addie (CC)

En este apartado lo tenemos más complicado si cabe para que los Bad Boys consigan un traspaso fructífero, pero dentro de las posibilidades que ofrece el mercado hay algunos objetivos menos utópicos que otros. Entre los que propongo tres nombres: Thabo Sefolosha, un guard defensivo con una amplia reputación en la liga, conocido sobre todo por sus días en los Oklahoma City Thunder, donde llegó a las Finales de la NBA con un jovencísimo equipo. Thabo, que ya fue ofrecido a los Pistons el año pasado, es uno de los mejores defensores de la liga sin ser jugador de frontcourt, lo que incrementaría enormemente el valor del banquillo o la ayuda a Caldwell-Pope en pista. Por otro lado, está Andrew Bogut, que a pesar de tener un contrato bastante caro, se encuentra en una posición incierta que le ofrece grandes posibilidades en el mercado. Stan Van Gundy podría hacer el traspaso del año con él dejando que el expiring Aron Baynes se fuera a cambio del campeón de la NBA en la temporada 2014/2015. De Bogut destacamos su gran capacidad para la protección del aro, una de las cosas que, sorprendentemente, más en falta se echa en estos Detroit Pistons. Además, tiene capacidad para establecer pantallas para los tiradores de tres, como ya se vio con gran eficacia en Golden State, y tiene un don para hacer piña con el vestuario, aunque no se valore este aspecto. Mi última proposición, y nuevamente la menos seria, sería Roy Hibbert. El pívot no está contando con muchas oportunidades en Milwaukee, y si bien recordamos, Hibbert llegó a promediar unos 2,5 tapones por partido en su última temporada All-Star, además de una gran capacidad tanto para anotar como rebotear. Cierto es que no volverá a su nivel de antes, pero a un bajo precio, donde hubo fuego siempre quedaron cenizas…

Conclusión

Tras repasar las oportunidades que ofrece el mercado, está claro que Stan Van Gundy puede fichar bien sin arriesgar mucho en el camino, ya que no son jugadores de gran valor de mercado, y no sería un riesgo traerlos a Michigan. En cambio, si Stan Van Gundy se decide a cambiar a Drummond y/o Jackson, entonces tendremos un problema, ya que ellos son las piedras angulares de este equipo. Se habló de Ricky Rubio, pero el español es más de lo mismo que Ish Smith, y para eso nos quedamos ya con el bueno de Ish. Por otro lado, es el momento de arriesgarse para Stan, las grandes oportunidades que tenían los Pistons para este mercado las están dejando marchar, viendo cómo se las llevan otros equipos casi ofreciendo nada a cambio, como ha pasado con Lou Williams, y viendo lo que puede llegar a hacer el equipo en Playoffs, esto no puede seguir siendo permitido por el presidente y entrenador, Stan Van Gundy. Por favor Stan, danos un trade, es el año que más lo necesitamos. De ello depende que sea un año en blanco o no para los Detroit Pistons.