¿Es Mason Plumlee lo que Denver buscaba?

Denver en busca de defensa se encuentra con Mason Plumlee

Jusuf Nurkic y Mason Plumlee se vieron involucrados en un trade que parece haber ido bien a ambos - Alex Güell (SB)
Jusuf Nurkic y Mason Plumlee se vieron involucrados en un trade que parece haber ido bien a ambos – Alex Güell (SB)

Ya han pasado nueve partidos desde que el traspaso entre Jusuf Nurkic y Mason Plumlee ocurrió y ambos jugadores han dado de qué hablar. Por una parte, Jusuf Nurkic ha estado jugando el mejor basketball de su joven carrera promediando 16,5 puntos, 9,6 rebotes y 4,5 asistencias; no solo comenzando en el quinteto inicial, sino también teniendo aportes más que importantes en los parejos cierres de juego a los que los Blazers se han enfrentado desde su incorporación. Por otro lado, Mason Plumlee, desde su llegada a Denver, ha tenido promedios de 9 puntos, 7,2 rebotes y 3,2 asistencias, saliendo desde el banco como sustituto de la estrella Nikola Jokic.

Al ver los números de cada uno, se podría sacar como conclusión que Nurkic ha obtenido la oportunidad de demostrar realmente quien es como jugador, superando por una notoria cantidad los números de Plumlee durante su estadía en Rip City. ¿Esto quiere decir que el jugador bosnio es en la actualidad el mejor jugador entre los involucrados en el traspaso? No, pero quizás así sea en un tiempo.

El traspaso que trajo a Mason Plumlee a Colorado se produjo por la idea de que fue considerado el mejor jugador entre los dos en el momento de la negociación. Los Nuggets enviaron una ronda de Draft junto Nurkić, pero en un equipo no siempre lo mejor es tener a los jugadores más destacados, sino conformar una plantilla la cual se complemente entre sí, con personas dispuestas a sacrificar minutos para el bien del equipo; y ese quizás fue el porqué del intercambio.

En este caso, Nurkić a los 22 años tiene un gran futuro por delante. Se veía frustrado por la poca cantidad de minutos que tenía en Denver (17 solamente) y eso no tiene otra explicación que la explosión de uno de los mejores jugadores jóvenes de la NBA, Nikola Jokic. El jugador bosnio, con un juego muy similar al del serbio, no le solucionaba el mayor déficit a los Nuggets dentro de la cancha, en el costado defensivo, por lo que su salida era inminente. Seguramente el hecho de no tener muchas oportunidades, en conjunto con la notoria frustración mostrada en los últimos encuentros, generó que su valor disminuyera, dando como resultado un traspaso que, hoy podemos ver, fue poco balanceado. Ahora, en Portland, ha aprovechado todas las oportunidades que le han dado, teniendo una de las mejores rachas en su joven carrera en la NBA y alcanzando récords en todas las casillas de estadística.

Plumlee llegó a Denver gracias a una directiva que busca mayor energía en el costado defensivo y, a la vez, que se acoplara al sistema ofensivo del equipo. En teoría, el jugador proveniente de la Universidad de Duke cumplía con ambas condiciones, demostrando en cancha que podía cumplir con el rol perfectamente. Una vez llegado a la franquicia de Colorado, Plumlee ha cumplido su papel de gran manera.

Desde el punto de vista positivo, al igual que Jokic, es un pivot con la lectura de juego y manos de un base, con gran capacidad de pasar y trasladar el balón tras un rebote. En el lado defensivo, energía y esfuerzo en cada jugada hacen que sea un pilar en la segunda unidad.

Con respecto a las debilidades que ha mostrado con la camiseta de los Nuggets podemos resaltar algunas. En una NBA donde el tiro de larga distancia comienza a ser un arma que todos los jugadores deben tener en su arsenal, Plumlee no ha sido capaz de desarrollar un tiro consistente siquiera desde la media distancia. Esto sin duda preocupa al entrenador Malone, ya que hace muy difícil ponerlo al mismo tiempo con Jokic en cancha (una de las razones por la cual la combinación Jokic – Nurkic no funcionó) y podría poner en duda su continuidad en los Nuggets en el largo plazo. En el otro costado de la cancha se ha visto un poco vulnerable en el 1vs1, pero su atletismo y energía compensan esto en la mayoría de las ocasiones.

Con respecto a su rol dentro del equipo, Mason Plumlee será el suplente de Jokic siempre que este esté sano, tratando de aportar un juego similar al serbio en ofensiva. Su llegada, por otro lado, ha generado otros movimientos en la rotación. Jugadores como Darrell Arthur, que había tenido muy buenos minutos en los últimos partidos, y Juancho Hernangómez, con actuaciones destacadas, principalmente ante los Warriors, han quedado fuera de la rotación en muchos de los últimos encuentros.

Los Nuggets actualmente son un equipo que busca crecer de la mano de sus jóvenes jugadores. Encontrándose en una situación donde la clasificación a PlayOffs depende de ellos mismos, por lo que toda incorporación que mejore los problemas defensivos de este equipo será más que importante.

¿Quién fue el ganador con este traspaso entonces? Ambos equipos han obtenido piezas importantes para encarar la última parte de la temporada, pero sin duda los Trail Blazers se han quedado con el mejor jugador y con una mayor proyección. Denver sigue buscando un hombre que les dé resultados en el costado defensivo, donde los Nuggets son uno de los peores de la liga; y para eso han tenido que soltar a un jugador con claramente mayor talento. Sin embargo, no todo es malo para Denver. En Plumlee, a diferencia de lo que ocurría con Nurkic, se ha encontrado un jugador con mucha alegría de haber llegado a la organización, a pesar de saber que su nuevo rol era menor al que tenía en Portland.

¿Forma Mason Plumlee parte del futuro de los Nuggets en el largo plazo?

Sin duda es algo muy difícil de predecir a estas alturas, lo que sí es seguro es que Nurkic no lo era. El bosnio es muy buen jugador para ser suplente en la NBA y, como mencionamos anteriormente, al no funcionar con Jokic en cancha su traspaso era cuestión de tiempo.

Plumlee se convertirá en agente libre al finalizar la temporada, por lo que una renovación con los Nuggets es lo que nos puede deparar el futuro. Denver es uno de los equipos con la menor carga salarial esta agencia libre, por lo que no tendrían problema en traerlo de vuelta por al menos tres temporadas más. Se espera que la nueva incorporación de los Nuggets demande en un rango de los 13 a 17 millones por año.

Su renovación sin duda generará varias preguntas para el General Manager de los Nuggets, Tim Connelly. La continuidad de Darrell Arthur, que está ganando aproximadamente 7 millones al año, y el futuro de Kenneth Faried en Denver son dos de las mayores interrogantes hacia el futuro de la franquicia.