La temporada de los New Orleans Pelicans

Calificamos el rendimiento de los jugadores uno por uno

Los jugadores de los Pelicans, bajo lupa - Yelp Inc (CC)
Los jugadores de los Pelicans, bajo lupa – Yelp Inc (CC)

Los New Orleans Pelicans no han gozado de la mejor temporada que podían haber realizado, eso está claro. Sea como fuere, no se ha encontrado la regularidad como conjunto y no se ha cumplido el objetivo de principio de temporada, que no era más que los Playoffs de la NBA. Sin embargo, individualmente, hay algunos jugadores que destacan por encima de otros en diferentes lados de la pista, y nosotros hemos querido puntuar a través de nuestro criterio lo que ha deparado este curso 2016-2017 para cada uno de ellos.

Quinteto Titular

Jrue Holiday 

Este año hemos visto a un Jrue totalmente recuperado de sus problemas físicos, eso para empezar. No ha tenido ninguna lesión importante, y eso le ha dado la regularidad suficiente para jugar un total de 67 partidos, ya que se perdió el inicio de temporada por la enfermedad de su mujer. Es el base titular del equipo, un gran organizador de juego y el complemento ideal para Davis y Cousins. Junto con su capacidad anotadora y su más que digna defensa, ha sido una de las alegrías de este curso. Para mejorar tiene sus porcentajes y, en ocasiones, su selección de tiro, aunque tampoco estaría de más que mejorara un poquito su defensa. Sus promedios son de 15,4 puntos, 3,9 rebotes, 7,3 asistencias, 1,5 robos, un 44,1 % en TC y un 35,6 % en triples en 67 partidos (32,7 minutos).

  • Su mejor partido: 33 puntos, 6 rebotes, 10 asistencias, 3 robos, 2 tapones, 12-19 en TC y 4-7 en triples en 39 minutos vs Cleveland Cavaliers.
  • Su nota es un: 7,5 por su estabilidad en el quinteto titular y por haber demostrado que sigue siendo un base de gran nivel.

E’Twaun Moore

La verdad es que ha gozado de bastantes minutos este año a falta de un escolta titular de garantías, algo que le ha venido bien para demostrar lo que vale. Este año ha aportado más de lo que esperaban muchos, con un salario que tampoco es desorbitado. Su tiro de tres, su buen colocamiento a la hora de recibir la pelota y su capacidad anotadora son los aspectos a destacar, pero le falta mejorar su defensa. Es el jugador perfecto para salir de titular si tiene un buen recambio en el banquillo, así lo ha demostrado. Sus promedios son de 9,6 puntos, 2,2 rebotes, 2,1 asistencias, 0,7 robos, 0,4 tapones, un 45,7 % en tiros de campo y un 37 % en tiros de tres en 73 partidos. (24,9 minutos). 

  • Su mejor partido: 18 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 robo, 1 tapón, 6-9 en TC y 2-3 en triples en 28 minutos vs Oklahoma City Thunder.
  • Su nota es un: 6,5 por aportar tanto ante las expectativas.

Solomon Hill

Su temporada tiene más sombras que luces. Llegaba cómo un gran 3&D que no había tenido minutos para demostrarlo, pero se ha convertido en una de las decepciones en NOLA. Ni un buen porcentaje de tres, ni unos buenos números jugando cantidades desorbitadas a veces de tiempo. Sus promedios son de 7 puntos, 3,8 rebotes, 1,8 asistencias, 0,9 robos, 0,4 tapones, un 38,3 % en tiros de campo y un 34,8 % en tiros de tres en 80 partidos (29,7 minutos).

  • Su mejor partido: 30 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias, 1 robo, 8-13 en TC y 6-9 en triples en 38 minutos vs Houston Rockets.
  • Su nota es un: 3, por no haber llegado ni a lo mínimo que necesita un alero titular en la NBA.

Anthony Davis

¿Qué más podemos decir de Anthony Davis? Ésta ha sido su mejor temporada, tanto por números, cómo por contribución, como por salud. La bestia de la que antaño se hablaba ha llegado, ya está aquí. Sus promedios son de 28 puntos, 11,8 rebotes, 2,1 asistencias, 2,2 tapones, 1,3 robos, un 50,5 % en tiros de campo y un 29,9 % en tiros de tres en 75 partidos, siendo este número su career-high (36,1 minutos).

  • Su mejor partido: 50 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias, 5 robos, 4 tapones, 17-34 en TC y 16-17 en TL en 41 minutos vs Denver Nuggets.
  • Su nota es un: Un 9,5 para su mejor temporada en la NBA.

DeMarcus Cousins

De menos a más en los 17 partidos que ha jugado con el equipo. Al principio no se adaptaba, pero a medida que fue pasando el tiempo, concordó a la perfección con lo que quieren de él: el All-Star que acompaña a Anthony Davis. Sus promedios con NOLA son de 24,4 puntos, 12,5 rebotes, 3,9 asistencias, 1,5 robos, 1,1 tapones, un 45,2 % en tiros de campo y un 37,5 % en tiros de tres en 17 partidos (33,8 minutos).

  • Su mejor partido: 41 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias, 2 robos, 2 tapones, 14-27 en TC y 5-9 en triples en 37 minutos vs Memphis Grizzlies.
  • Su nota es un: 8,5, ya que aún nos queda más por ver de el.

Suplentes

Dante Cunningham

Dante ha vuelto a demostrar que es uno de los jugadores más duros de la liga. Como jugador puede ser de los peores en cuanto a talento, pero con su coraje y las ganas que le pone, sumados a un tiro de tres que ha mejorado notablemente, se un jugador muy válido para cualquier equipo. Sus promedios son de 6,6 puntos 4,2 rebotes, 0,6 asistencias, 0,6 robos, 0,4 tapones, un 48,5 % en tiros de campo y un 39,2 % en triples en 66 partidos (25 minutos).

  • Su mejor partido: 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 5-8 en TC y 4-7 en triples en 33 minutos vs Detroit Pistons.
  • Su nota es un: 7, por todo lo que aporta al equipo a pesar de sus números.

Tim Frazier

Desde el base titular al principio de la temporada, a su adaptación al banquillo, y de eso, a su adaptación como base titular compartiendo pista con Jrue Holiday. Es un jugador trabajador, con capacidad de adaptarse, humilde y muy, muy talentoso. Salvo una época donde no jugaba ni un minuto, siempre ha aportado a los New Orleans Pelicans. Sus promedios son de 7,1 puntos, 2,7 rebotes, 5,1 asistencias, 0,9 robos, 0,1 tapones, un 40,3 % en tiros de campo y un 31,3 % en triples en 65 partidos (23,5 minutos).

  • Su mejor partido: 14 puntos, 11 rebotes, 11 asistencias, 5 robos, 1 tapón y 4-10 en TC en 38 minutos vs Phoenix Suns.
  • Su nota es un: 7, por sus prestaciones y su capacidad de adaptación.

Jordan Crawford

El gran descubrimiento de todos. En una posición de escolta casi desierta, él ha sido un rayo de esperanza y, con el calor de un microondas, se ha ganado a pulso un contrato con el equipo, al igual que un puesto. Sus promedios son de 14,1 puntos, 1,8 rebotes, 3 asistencias, 0,6 robos, 0,1 tapones, un 48,2 % en tiros de campo y un 38,9 % en triples en 19 partidos (23,3 minutos).

  • Su mejor partido: 19 puntos, 1 rebote, 6 asistencias, 7-12 en TC y 5-7 en triples en 27 minutos vs Charlotte Hornets.
  • Su nota es un: 7, por haberse convertido en el sexto hombre que los Pelicans necesitan.

Alexis Ajinça

No ha sido su mejor año, pero tampoco el peor. Durante el exilio de los pívots por parte de Alvin Gentry, él es el más damnificado junto a Omer Asik. Siempre que sale lo hace bien, a pesar de que podría defender un poco mejor, pero no suele salir. Sus promedios son de 5,3 puntos, 4,5 rebotes, 0,3 asistencias, 0,6 tapones, 0,5 robos y un 50 % en tiros de campo en 39 partidos (15 minutos).

  • Su mejor partido: 16 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 8-12 en TC en 27 minutos vs San Antonio Spurs.
  • Su nota es un: 5, ya que es tan difícil evaluarle como que salga a jugar.

Donatas Motiejunas

Es una verdadera pena que con el talento que tiene no haya minutos libres para darle que no sean los de la basura. Ala pívot europeo, inteligente, con buen juego en el poste y buen tiro de media-larga distancia, incluida también capacidad de pase y visión de juego. Sus promedios son de 4,4 puntos, 3 rebotes, 0,9 asistencias, 0,5 robos, 0,3 tapones, un 41,3 % en tiros de campo y un 23,4 % en triples en 34 partidos (14,1 minutos).

  • Su mejor partido: 11 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 4-5 en TC, 1-1 en triples en 20 minutos vs Boston Celtics.
  • Su nota es un: 5, ni suspenso ni aprobado. Cumple cada vez que sale, pese a sus carencias en defensa.

Los «prescindibles»

Omer Asik

Primer desplazado sin motivo aparente, posteriormente aplazado por el virus que pilló en México en sus vacaciones durante el All-Star. Comenzó bien la temporada, pero se fue diluyendo a medida que Alvin Gentry le fue dando menos minutos. Aún se sigue buscando al Asik de Houston Rockets. Sus promedios son de 2,7 puntos, 5,3 rebotes, 0,5 asistencias, 0,3 tapones, 0,2 robos y un 47,7 % en tiros de campo en 31 partidos (15,5 minutos).

  • Su mejor partido: 10 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 robo, 1 tapón y 4-6 en TC en 26 minutos vs los Ángeles Lakers.
  • Su nota es un: NULO.

Cheick Diallo

  • Su mejor partido: 19 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 8-15 en TC  en 31 minutos vs Los Ángeles Clippers.
  • Su nota es un: 5, por su correcta proyección.