Los Memphis Grizzlies deben «tankear»

No hay potencial para playoffs

El banquillo de los Memphis Grizzlies         Fernando Lataillade (SB)

En la ciudad de Memphis se avecina un futuro oscuro pero puede no ser tan malo como esperamos. En su roster, los Grizzlies cuentan con buenos jugadores(exceptuando a las estrellas Conley y Gasol), con decente trade value, o jóvenes con capacidad de desarrollarse muy bien. Luego de los conflictos que se han dado para los osos durante la temporada, desde lesiones hasta despidos, creo que es tiempo de tankear, es decir de perder partidos para conseguir una alta elección en la lotería del Draft.

Las principales razones que nos llevaron a esto son el descontento de Marc Gasol que influye en su rendimiento en la pista y que además se está volviendo viejo; los constantes cambios y no tener un entrenador seleccionado;y la más importante, la pérdida de identidad, sin sobresalir ni en defensa ni en ataque, siendo un equipo muy mediocre, casi malo, que deja pasar grandes ventajas de hasta 20 puntos o más, con falta de comunicación en defensa, entre otras deficiencias de este equipo. Además, para llegar a un balance de .500, que ni asegura playoffs en el salvaje Oeste, los Grizzlies debería conseguir un récord de 33-22. Un último factor influyente es la lesión de Mike Conley; si bien puede ser una solución a los problemas como sugieren diferentes medios, para que se vuelva a adaptar a su tiro y consiga el número de minutos deseados va a pasar un lapso de tiempo indeterminado y ya puede ser tarde para los Memphis Grizzlies.

Situación de los Grizzlies

Memphis tiene en su posesión su propia elección del 2018, mientras que la del 2019 está en manos de Boston (protegida top-8). Por lo cual, se debe realizar una rápida reconstrucción para seguir aspirando a la post-temporada. El primer movimiento que se debería realizar sería la destitución de Chris Wallace como GM de los Grizzlies, marcado por su horrendo pasado al momento del Draft, y también en nocivos traspasos que no proyectan el largo plazo. En su defecto, el primer movimiento tendría que ser traspasar a Marc Gasol, la mejor oferta que aparecía como posible es la de Cleveland Cavaliers. En ella, damos a Big Spain(24M en 2018-2019 con opción de jugador por un año más) en cambio por Tristan Thompson(17M en 2018-2019 con contrato por un año más), Iman Shumpert(11M en 2018-2019, partiendo de su player option por otra anualidad) y la selección vía Brooklyn Nets, que muy probablemente sea de lotería también.

Analizemos el traspaso; a simple vista podemos afirmar que los dos salen ganando. Los Cavaliers consiguen ese pívot que les faltaba para ser un equipo aspirante a todo, que además le va dar pesadillas la pareja interior Love-Gasol a los Warriors en el caso de una posible final. Otro elemento a tener en cuenta es que, debido al cariño del español con la directiva y la gente, se podía esperar que el GM le busque un buen destino, fijándose en las necesidades de las dos partes y se priorice un lugar ideal para Marc si quiere lograr el anillo. Por el lado de los osos, consiguen un pívot con apenas 24 años, reboteador y defensor como sus principales facetas, que lo pueden revitalizar y convertir en gran jugador. Iman Shumpert, un 3&D puede servir tanto saliendo como sexto hombre o de titular. Y la elección de los Nets es la gran adquisición para los Grizzlies.

Grizzlies
Wikimedia (CC)

Previsiones Draft 2018

Por el lado de las elecciones del Draft, aquí está lo que le conviene seleccionar a los osos: según el último mock Draft de Bleacher Report, a Memphis le quedan las selecciones 5 y 10, si todo concuerda con lo dicho previamente. En la quinta deben seleccionar a Mohamed Bamba o Wingspan(proyectado 5to), apodo que nace de su envergadura, la más larga de la historia. Mohamed se desarrolla en la Universidad de Texas, en el puesto de center, su estatura es de 2,13M y pesa 94kg. Su salto y atletismo le permite ser un gran defensor y hasta el momento promedia 4 tapones en 28 minutos, agregándole 10.7 puntos y 10.1 rebotes con un 60% de tiros de campo. Según NBADraft.net, se lo puede comparar con Rudy Gobert y es exactamente lo que estaría necesitando los Grizzlies. Tiene la habilidad para convertirse en un gran defensor, y rebotea todo lo que está a su alcance. Además de esto le agrega gran finalización de jugadas y un tiro consistente de media distancia y hasta se anima desde larga distancia.

Por el lado de la décima elección, el pick de Nets si se diera el traspaso con Cavs,  los Memphis deberían escoger a Kevin Knox II , de la universidad de Kentucky, mide 2,06M y pesa 93KG, ocupando la posición de alero o ala-pívot. Su comparación legítima es Paul George, debido a su gran tiro tanto de 2 como de 3, su gran capacidad de anotar de cualquier forma, y a que aporta en el apartado defensivo. Actualmente, en 34 minutos por juego promedia 15 puntos y 5,8 rebotes, siendo el principal generador de ataque en nada más ni nada menos que en la prestigiosa Universidad de Kentucky, y encaja perfectamente en Tennesse debido a su capacidad goleadora.

En caso de no realizarse el cambio Cavs-Grizz, los Memphis no deberían escoger a Bamba porque se interpondría con los minutos de Gasol. Entonces,  si tienen fortuna, podrían seleccionar a Michael Porter Jr. aunque el problema es que está proyectado cuarto. Porter JR. es alero o ala pívot, de la Universidad de Missouri, 2,08m de alto y 97kg de peso. Está cotejado con Kevin Durant o Joe Johnson. Es un jugador anotador, desequilibrante y cuenta con habilidad y fundamentos muy capaces, especialmente en el uno contra uno, como lo demuestran sus highlights. Porter Jr. estaba concebido como posible número uno del draft, no obstante está lesionado y puede seguir bajando. Si esta opción no se concreta, el escogimiento debería ser Collin Sexton, un anotador incansable de la Universidad de Alabama, proyectado sexto. Base, con estatura de 1,88M y pesaje de 83kg. Su comparación es Eric Bledsoe, aunque puede desarrollarse como escolta anotador debido también a su talento para encontrar la forma de sumar puntos y gracias a su muy buen tiro de tres. El primero podría jugar de ala pívot en los Grizzlies, abriendo la cancha; mientras que Collin podría formar backcourt con Conley, similar al que formó Mike con Andrew Harrison. Los dos son players que le aportarían mucho en ataque a los Grizzlies, cosa que andan necesitando.

A causa de estos movimientos, los Grizzlies realizarían una veloz reconstrucción, y si todo sale como lo marcan las expectativas volverían a ser un equipo muy competitivo. Su alineación con el trade quedaría con Conley, Brooks, Parsons, Knox, Bamba o Thompson y con jugadores talentosos saliendo del banco como Harrison, Shumpert, Green. Por otra parte, su quinteto sin el intercambio sería: Conley, Brooks, Parsons,Porter Jr y Gasol o Conley, Sexton, Parsons, Green y Gasol. Los dos serían quintetos muy buenos aunque con Gasol en pista, el banquillo se vería reducido a jugadores jóvenes o de rol, exceptuando a Jamychal Green, que siendo suplente de Michael Porter Jr, podría hacer una gran temporada.

En cuanto a los contratos, se les vencen a Ennis(3M), , Chalmers(2M), Evans(3M), muy lamentablemente, y a Wright(6M). Todos exigirán un aumento del salario o buscaran lugar en el banquillo de un mejor equipo. Podemos considerar que se buscará la renovación de Ennis, alrededor de 6 millones, y luego se le dará libertad a los restantes. Memphis liberaría de esta manera 8 millones y si no los busca invertir en Tyreke Evans, podría firmar un buen jugador en la agencia libre.

Debido a todo lo analizado anteriormente, si bien la mayoría son situaciones hipóteticas con sus resultados hipóteticos, creo que los Memphis Grizzlies deben tankear en busca de una reconstrucción rápida que los permita posicionarse en Playoffs, mientras que a la vez consiguen talento joven, mirando al futuro de la franquicia.