La traicion de Chamberlain y Rick Barry
Ambos abandonaron los Warriors en los 60
PASAJES DE LA HISTORIA DE LOS WARRIORS. LA FUGA DE CHAMBERLAIN Y RICK BARRY (1964-1967)
Era un secreto a voces. A pesar de que la temporada anterior el equipo habia llegado a la Final NBA perdiendo contra los Celtics (4-1), la maxima estrella del equipo estaba descontenta. Wilt Chamberlain, nativo de Philadelphia y al que los Philadelphia Warriors habian escogido en el draft territorial de 1959, no le habia sentado nada bien el cambio de franquicia a la costa Oeste y mas concretamente a San Francisco la temporada anterior (1963). Sus numeros, como siempre, eran estratosféricos, llegando a promediar más de 30 puntos y 20 rebotes por partido. Pero algo no iba bien, ya habia mostrado su descontento hacia la mudanza y a pesar de llegar a la Final NBA por primera vez en su carrera no estaba comodo.
Después de muchas idas y venidas, declaraciones, rebeldias y quién sabe que más, la situacion se volvió insostenible y los San Francisco Warriors se vieron obligado a traspasar a Wilt Chamberlain el ocho de enero de 1965 a los Philadelphia 76ers a cambio de Paul Neumann, Lee Shaffer y Connie Dierking, ninguno de los cuales haría carrera en los Warriors.
Cuando se realizo el traspaso los Warriors iban con un record de 11-33 y ya sin Wilt Chamberlain el desastre fue a mayores, para ganar solamente seis partidos más en toda la temporada y acabar con un balance de 17-63. Para mas inri, el debut de Wilt Chamberlain con los Philadelphia 76ers tendria lugar el 21 de enero de 1965 en un partido contra los San Francisco Warriors que, como no, ganaron los Sixers.
Si los Warriors se vinieron abajo lo contrario sucedió con los Sixers, que llegaron a las cuarenta victorias clasificándose para la postemporada, llegando a la Final de la Conferencia Este donde solamente caerían contra los Celtics en el séptimo partido y tras un apretadisimo 109-110.
Despues de un desastroso 1965, el draft se veia como la tabla de salvacion en la ciudad de San Francisco, parece imposible pensar que tan solo doce meses antes habian quedado subcampeones de la NBA. Pues de esta guisa, llegaba el 6 de mayo de 1965 y el tal ansiado draft.
En el draft territorial volaron dos NCAA All-American como Gail Goodrich y Bill Bradley.
Luego con el N.1 del draft de 1965, los San Francisco Warriors elegirían a Fred Hetzel proveniente de Davidson y que habia promediando 25 puntos y 15 rebotes como senior siendo elegido en el primer equipo All-American. Fred como rookie fue una decepcion absoluta promediando solo 12 minutos para 6.8 puntos y 5.2 rebotes en un total de 56 partidos. Jugaría dos temporadas más con los Warriors, en la ultima promediando 19.1p y 7.1reb. Sería su mejor temporada, y tres años mas tarde a la edad de 28 años se retiraba tras haber jugado en los Bucks y Lakers entre otros. Y pensar que en ese Draft se podía haber escogido al que luego seria HOF Billy Cuningham…
Con el N.2 del draft, desde la universidad de Miami (primer jugador en ser elegido en el draft de esa universidad), llegaba el All-American y máximo anotador de la NCAA (37.4 puntos y 18 rebotes) como senior: Rick Barry. En las tres temporadas 1962 a 1965 anteriores había llevado a Miami a un excelente record de 65-16 pero una sanción federativa les excluía de jugar el torneo NCAA con lo que Barry nunca pudo aspirar al titulo universitario.
Las otras elecciones de los San Francisco Warriors serian estas:
N.9 Will Frazier 9minutos en 2 partidos con los Warriors, acabaria en la ABA con los Houston Mavericks.
N.18 Keith Erickson 10m por partido con apenas participacion. solo 1 temporada (1965) y luego mas de 700 partidos en 11 nba con Bulls,LAL y Suns
Las siguientes elecciones nunca jugarian en los Warriors o siquiera en la NBA.
N.27 Warren Rustand, N.36 Eddie Jackson, N.45 Jim Jarvis, N.54 Dan Wolters, N.62 Willie Cotton,
TEMPORADA 1965/66
El debut de RICK BARRY
La plantilla quedo formada por los siguientes jugadores:
Al Attles, Rick Barry, Keith Erickson, Will Frazier, Fred Hetzel, McCoy McLemore, Tom Meschery, Paul Neumann
Bud Olsen, Gary Phillips, Guy Rodgers y Nate Thurmond.
El impacto de Rick Barry no se hizo esperar, y desde un primer momento se hizo con las riendas del equipo. Su aparición se hizo notar en la liga y sería elegido para el Allstar. En 80 partidos solamente dos veces se quedo por debajo de 10 puntos (8 en ambas ocasiones) . Su maxima anotacion seria de 57 puntos contra los Knicks en el Madison (21/22 TL), y en seis ocasiones mas llegaría a los 40 puntos, y todo esto con solo 21 primaveras. Fue elegido Rookie del año Rick Barry unanimemente tras promediar 25.7 puntos y 10.6 rebotes por noche. Había nacido una estrella.
Durante toda la temporada se peleó por un puesto en los playoffs y solamente una derrota en el último partido de liga regular ante los campeones de División, Los Angeles Lakers, les separó de esa meta. Una autentica pena ya que llegados al último cuarto de ese fatídico partido los Warriors mandaban en el marcador por 14 puntos pero un gran Jerry West, autor de 35 puntos sin apenas fallos en el tiro les privo de la victoria. Aún así, se doblaron las victorias dejando un record de 35-45. Nota positiva sin duda alguna.
1966/67
La estrella de Barry se consagra en la NBA
Con la marcha del entrenador Hannum a los Sixers, se elegía como entrenador al novato Bill Sharman, que después de una exitosa carrera como jugador de los Celtics (4 anillos) afrontaba ahora un reto desde el banquillo. Amparado en el buen hacer de Nate Thurmond (18.7 ptos y 21.3 reb) y la estrella del equipo Rick Barry (35.6 ptos y 9.3 reb) que sería el máximo anotador de la competición, el equipo se mostraba mas competitivo aún si cabe que en la temporada anterior. Rick Barry seria elegido para el Allstar de nuevo y con una exhibicion llegando hasta los 38 puntos se llevaria el trofeo de MVP a casa. El otrora apodado «Miami Greyhound» subía su nivel y así llego a pasar de la barrera de los cincuenta puntos hasta seis veces empatando su tope de carrera (57), además nos dejaría la asombrosa cifra de veintidos veces que superando los cuarenta puntos en un partido. De esa manera, los Warriors continuaron por el buen camino ganando la División Oeste con un mas que aceptable 44-37 y cinco partidos de ventaja con respecto a los Hawks.
En primera ronda de playoffs ganaban a Los Angeles Lakers en tres partidos, para luego medirse en las Finales del Oeste a los St.Louis Hawks a los que derrotaban en seis partidos para volver de nuevo a unas Finales NBA. Allí les esperaba un viejo conocido en la figura de Wilt Chamberlain, que había liderado a los Philadelphia 76ers al mejor record de la liga (68-13) ganando el MVP después de promediar 24 puntos, 24 rebotes y 7 asistencias por partido, pese a que era la primera vez que bajaba de los 30 puntos de promedio en su carrera. La final trajo lo mejor de Rick Barry, que nos dejo con un promedio de 40.6 puntos incluyendo un partido de 55 puntos (superado solo por Michael Jordan tres decadas mas tarde). Wilt Chamberlain destacó en el apartado defensivo y reboteador, pero en ataque solo pudo anotar 17.6 puntos durante las Finales, pues sin duda tener a Thurmond delante fue un estorbo para él. El resultado final fue de 4-2 para los Sixers. Para destacar un dato, el total de Tiros Libres intentados por los Sixers fue de 279 y el de los Warriors 187. En el ultimo y decisivo partido que se decidido por solo tres puntos de diferencia, los Sixers lanzaron la friolera de 64 Tiros Libres, 35 mas que los Warriors. En una época donde no existían los triples, esta era una enorme desventaja.
G1 141-135 @PHI Barry(37) ///Chamberlain(16)/Cuningham (28)
G2 126-95 @PHI Barry(30)/Chamberlain(10)2/17 en TL/Cun’ham (28)
G3 130-124 @SF Barry (55) /// Chamberlain(26) y Walker (21)
G4 108-122 @SF Barry(43) /// Chamberlain (10) y Greer (38)
G5 109-117 @PHI Barry(36) /// Chamberlain (20) y Walker(25)
G6 122-125 @SF Barry(44) /// Chamberlain (24)
Segunda Final en cuatro temporadas y la sensación de que se estaba construyendo algo importante, después del revés sufrido con la escapada del mejor jugador de baloncesto que se haya visto, el hecho de volver a una Final NBA y de tener una plantilla joven se veía el futuro con optimismo. Y entonces, lo inesperado sucedió.
1967/68
LA TRAICION DE RICK BARRY
Los Warriors recibieron una herida casi mortal antes de empezar la temporada cuando su estrella Rick Barry abandonaba el equipo rumbo a la liga rival, la ABA, de la mano de los Oakland Oaks que le ofrecían un contrato de seis figuras (algo al alcance de muy pocos en aquella época), y contaban también con el legendario Bruce Hale como entrenador que ya había tenido a Barry como jugador en la universidad de Miami, y que era, por si eso no fuera suficiente, también su suegro. El asunto acabo en tribunales ya que Rick Barry había firmado el contrato teniendo otro vigente, y tras mucha polémica a Barry se le prohibió jugar en la temporada 1967/68 en cualquier competición.
El palo a los Warriors fue tremendo, pues no solo perdían a su mejor jugador, uno de los mejores de la competición, sino que no iban a recibir nada a cambio. Sin embargo, el equipo no se vino abajo y determinados jugadores dieron un pase al frente elevando sus prestaciones, como fue el caso de Nate Thurmond que elevó su juego para promediar 20 puntos y 22 rebotes en los 51 partidos disputados antes de su lesión. La sorpresa de la temporada fue Clyde Lee, que en su segunda temporada y aprovechando la lesión de Thurmond, dobló sus promedios para acabar la temporada con 12 puntos y 14 rebotes, lo que le valió la inclusión en el Allstar (remplazando a Thurmond). Otro que también mejoró sus prestaciones con los Warriors fue Rudy LaRusso, que había llegado de Detroit al haberse negado a jugar con los Pistons habiendo sido traspasado desde LAL en donde había jugado 7 temporadas. LaRusso, que siendo un jugador valido nunca había destacado de sobremanera, acabo promediando 21.9 puntos y 9.4 rebotes en su primera temporada en San Francisco.
Los Warriors acabarían en una meritoria tercera plaza en la Division Oeste con un record de 43-39. Nuevamente alcanzaban la Final del Oeste después de haber eliminado, como no, a los St.Louis Hawks en primera ronda por un 4-2 apoyados en la magnifica actuación de Jeff Mullins y LaRusso. Sin embargo, esta vez no serian rival para unos Lakers que los barrerían por un contundente cuatro a cero en las Finales de Conferencia. Contundente en cuanto a numero de victorias ya que, dejando el primer partido de lado, los otros tres de la serie se decidieron del lado angelino por solo 3,4 y 6 puntos de diferencia. Tanto Elgin Baylor como Jerry West fueron demasiado para los Warriors de San Francisco. Nuevamente a un paso de luchar por el anillo, muchos dicen que de haber contado con Rick Barry (recordemos que se paso la temporada en blanco) casi seguro que se habría sumado otra Final NBA.
Y mientras tanto, Rick Barry sin jugar un solo minuto de competicion profesional.