Detroit y Orlando juegan un partido sin defensa

Orlando Magic 118-128 Detroit Pistons

Detroit Pistons vs Orlando Magic (3)
Fuente: Getty Images

Detroit y Orlando se veían las caras por tercera vez esta temporada. Los Pistons venían de perder ante los Hawks en el día de Martin Luther King, Jr. y los Magic tampoco habían tenido suerte en su enfrentamiento ante los Thunder. Tobias Harris volvía después de su lesión, y Vaughn le limitó los minutos.

Los Pistons empezaban el partidos inspirados en el ataque. Singler con dos triples demostraba que su racha en el tiro se mantiene intacta en racha, y Monroe y Drummond ganaban la batalla debajo de los tableros. Elfrid Payton era el único de los Magic que parecía estar dispuesto a dar la réplica, y debido a esto, los de Detroit consiguieron labrarse una renda de más de diez puntos en los primeros seis minutos de partido. Al final del primer cuarto, los Pistons habían anotado su mayor número de puntos en el primer cuarto de la temporada, 35. Monroe con 12 puntos y 5 rebotes, y Jennings con 9 puntos y 7 asistencias lideraban el ataque de la Motown.

Al inicio del segundo cuarto las cosas se estabilizaron. Drummond cometía su tercera falta personal y debía sentarse en el banquillo. Pero todo cambió después del tiempo muerto. Augustin empezó a asociarse con sus compañeros y de ahí surgieron los puntos. Meeks demostró que no es un jugador de esquina y enseñó que puede penetrar, incluso si es sometido a contacto. Los Magic seguían ofuscados en los dos sectores de la pista y veían cómo la ventaja se iba ensanchando minuto a minuto. Pero un tiempo muerto de Jacque Vaughn hacía que los Pistons empezaran a fallar tiros y a que los Magic empezaran a aumentar sus aportaciones en ataque. Por desgracia de los Magic, Van Gundy sacó a la pareja que desataría la locura en los próximos minutos. Jennings y Monroe revolucionaron el partido con su juego de pick and roll. Los Magic, que se veían llegando al descanso con una leve desventaja, vieron cómo el marcador pasaba de los 6 a los 17 puntos de diferencia. Monroe estaba teniendo un partido de ensueño, y al descanso llevaba 20 puntos y 8 rebotes, con un 9/10 en TC. Jennings también tenía su parte de culpa con 9 puntos y 11 asistencias. Por parte de los Magic, Vucevic había anotado 12 puntos y capturado 6 rebotes hasta el final del segundo cuarto.

El tercer cuarto empezó con Drummond enseñando que su juego de pies va mejorando cada día. Los Magic no iban a permitir que los Pistons les pasaran por encima, y 8 puntos de Frye enganchaban a Orlando de nuevo a la estela de la remontada. Pero los Pistons veían el aro como una piscina, y Jennings y Drummond se encargaron de hacer que los Magic no tuvieran oportunidades de creer en un cambio de marcador. Prueba de ello son los 96 puntos que Detroit llevaba al final del tercer cuarto. Pese a todo, 5 puntos seguidos de Harris, incluido un triple en los últimos segundos, ponía a los Magic a 12 puntos.

El cuarto cuarto parecía de un partido diferente. Los Pistons empezaron desacertados en ataque, con O’Quinn anulando por completo a Monroe y Augustin sin saber a quién pasar el balón. En el equipo contrario, Harris había dado una nueva vida a los Magic. Su energía hizo que los de Orlando se pusieran a siete puntos de distancia. A partir de ese momento, el partido estuvo mucho más igualado. Los Magic cada vez se acercaban más, pero un 3+1 de KCP rebajaba la ascensión de Harris y compañía. Los Pistons poco a poco volvían a la normalidad gracias a Drummond, Jennings y Tolliver, que con un triple ponía a los Pistons a 9 puntos. A partir de ahí, Jennings sacó toda la calidad que le quedaba para repartir pases tanto a tiradores como a interiores. El base terminó con su mejor marca de asistencias en su carrera, 21.

Por parte de los Pistons, la box score es una de las que se recuerdan. El mejor jugador del partido fue Brandon Jennings con récord incluido. El base anotó 24 puntos y repartió 21 asistencias. Drummond, pese a estar sentado todo el segundo cuarto por cuestión de faltas logró hacer uno de sus habituales partidos dominantes en la zona y encestó 26 puntos y recogió 16 rebotes. Monroe se desinfló durante la segunda parte, pero terminó el partido con 21 puntos y 10 rebotes.

Los jugadores de los Magic también tuvieron actuaciones destacadas, como las del pívot Nicola Vucevic, abonado a la doble figura, que anotó 26 puntos y recogió 15 rebotes. Victor Oladipo y Tobias Harris también destacaron en el apartado anotador con 23 y 19 puntos respectivamente. Desde el banquillo, aparte de Harris, también ayudaron al equipo Kyle O’Quinn con 12 puntos y Evan Fournier, con 14.

Los Pistons se acercan cada vez más a los PlayOffs, y el siguiente paso es el sábado ante los Bucks de Brandon Knight. Por su parte, los Magic visitarán el Madison este viernes.

Fuente: OrlandoMagicdaily.com
Fuente: OrlandoMagicdaily.com