La pretemporada de los Boston Celtics

repasamos el desempeño del equipo

Como decíamos, el récord del equipo en una preseason no sirve para nada (a pesar de que los Boston Celtics hayan cosechado un destacable 5-2).

Cuando empiece a botar el balón en cada uno de los estadios de la NBA, ese récord se olvidará completamente y se empezarán a contar las victorias o derrotas (hola Nets) en los casilleros de cada equipo. ¿O alguien cree que el 2-4 de los Cleveland Cavaliers es algo fiable? Bueno, para poder «pasar lista» de esta pretemporada, hablaremos y la dividiremos en varios puntos.

Estos puntos que iremos tratando, intentarán abarcar las sensaciones que nos ha podido transmitir el equipo estos días:

El Quinteto Titular 

Al Horford no podría encajar mejor en el sistema de los Boston Celtics/ Photo Mark Runyon BasketballSchedule.net
Al Horford no podría encajar mejor en el sistema de los Boston Celtics/ Photo Mark Runyon BasketballSchedule.net

De esta unidad hablaremos dos veces, ahora y cuando hablemos del estilo de juego, donde seguiremos la pauta marcada por nuestro compañero Javier R. Rodríguez en su articulo sobre «La picadora de carne». Entonces, en esta preseason hemos visto un cinco inicial que incorporaba a Isaiah Thomas, Avery Bradley, Jae Crowder, Amir Johnson y a Al Horford. Esta es una alineación fiable de la idea de Brad Stevens para el comienzo de la temporada regular, hasta que vuelva Kelly Olynyk. Cuando vuelva Olynyk parece que tendrá un puesto en este quinteto, lo que dará más espacios interiores a Horford y para las penetraciones de Thomas, que será el líder anotador de esta primera unidad. Uno de los aspectos más importantes de este quinteto va a ser la incorporación de Al Horford al equipo. Esta dará al equipo velocidad (puede subir el balón), inteligencia defensiva que incomodará a los rivales en la zona y una buena capacidad anotadora interior, que librará de peso a Thomas. Los otros elementos de esta alineación que veremos cuando el arbitro lance el balón, son Jae Crowder y Avery Bradley, dos elementos imprescindibles para el equipo y que aportarán su fuerza en las dos canastas, especialmente en defensa, hecho que comentaremos cuando hablemos del estilo de juego implantado por Brad Stevens.

La segunda unidad y la rotación 

La segunda unidad será la comandada por el base, Marcus Smart que este año parece que dará ese paso que se espera de él y que lo convertirá en un mejor atacante, hecho que complementará su espectacular defensa, que sin duda es una de las mejores de la liga actualmente. Otro de los aspectos que este año veremos mejorar en Smart será el dominio del balón adoptando funciones en la creación de juego. Otro de los que tendrá que ser uno de los puntales de esta segunda unidad, y que desde aquí consideramos como la sorpresa o mejor Celtic de la preseason, será Terry Rozier. Como alero, esta segunda unidad tendrá a Jaylen Brown, un jugador que ha demostrado estar muy preparado físicamente (le llueven los halagos) y que con esto, su defensa y aprendiendo un poco de Stevens se puede convertir en un revulsivo decisivo en el equipo. Brown es un jugador muy inteligente en pista y que si trabaja el Catch and Shoot puede ser esencial para el equipo y la consecución de victorias. Los problemas de esta segunda unidad, creo yo, estarán en los puestos del ala-pívot y el del pívot, que tendrían que recaer en Tyler Zeller y Amir Johnson (cuando vuelva Olynyk), de quienes se espera un paso adelante y que hasta el momento no han realizado ni de lejos. Johnson será clave en el rebote, que puede convertirse en el talón de Aquiles del equipo si no se trabaja desde el primer día.  La rotación de este año en los Boston Celtics será, como siempre, importante si el equipo quiere empezar a ser uno de los contendientes en la final de conferencia (aún queda camino). En esta preseason, contando que todos los jugadores titulares han jugado pocos minutos, la rotación ha tenido un papel importante y jugadores como Jonas Jerebko y Jordan Mickey han hecho partidos interesantes, que en momentos claves pueden decantar una victoria.

Estilo de juego

Esta temporada, en la que los Boston Celtics han de convertirse en uno de los favoritos a la Conferencia Este, parece que el estilo de juego se mantendrá con respecto al año pasado. Se mantendrá el juego, pero tendrá más variantes y una versión con más calidad en la Cara A (titulares) dada por la evolución propia de nuestros jugadores. Además, Ainge ha conseguido cambiar a Jared Sullinger por un All-Star como es Al Horford, que se convertirá en el referente interior que los Boston Celtics perdieron el mismo día que se fue Kevin Garnett. ¿Qué quiere decir que se mantendrá el juego? Posesiones rápidas, en transición constante, hecho que favorecerá mucho a jugadores físicos como Brown o Crowder. Ya sabemos que el balón lo tendrá Isaiah Thomas, que hará con él sus maravillas circenses para anotar ante jugadores de 2’15 metros con su 1’75, pero que este año podrá optar por jugar al Pick & Roll o al Pick & Pop con Al Horford. También veremos cómo podrá (Thomas) abrir ese balón, que el año pasado llevaba casi cosido a las manos, a Olynyk, Crowder, Bradley y compañia. Otro de los aspectos claves en el juego de los de Brad Stevens será la llamada «picadora de carne», así que cuando desaparezca del parqué Amir Johnson y Stevens ponga en el campo a Thomas, Smart, Bradley, Crowder y Horford, veremos un equipo asfixiante. Nos referimos a un equipo que puede jugar ahogando a su rival de forma incesante y que en ciertos partidos nos enseñará grandes remontadas o rachas espectaculares, que vendrán a partir de un solo grito: DEFENSE, DEFENSE, DEFENSE.

¿Quién es nuestro MVP de esta Preseason y quién se ha ido directo contra un muro? 

Si buscamos al mejor de estos siete partidos que hemos podido ver de los Boston Celtics este verano (la Summer League no la cuento) seguramente habrá una gran parte de los presentes que se decantarán por Terry Rozier, porque ha conseguido convencer con su juego y asegurarse un puesto fijo en la segunda unidad del equipo de Massachusetts. Este verano, hemos visto cómo ha mejorado su tiro, con más de un 46% de acierto de tres en pretemporada, siendo este un resultado completamente espectacular. Puede ser que no sea el jugador que tenga mejores estadísticas del roster, pero son solo números, por ello Rozier es en mi opinión nuestro MVP. Ahora pensaréis por qué digo que este jugador se ha ido directo contra un muro, a lo mejor ya sabéis de quién hablo, porque es un jugador de suma importancia para el equipo y más hasta el día que vuelva Olynyk. Sí, hablo de Tyller Zeller, que tenía en este verano la oportunidad de ser importante y demostrarle a Brad Stevens que podía confiar en él, pero no ha estado al nivel. Es más, ha estado espantoso en todos los partidos que ha jugado. Su espantoso juego puede haber sido el causante de la llegada de Ryan Kelly al equipo.

Con todo esto, ahora son los verdes quienes han de empezar a sumar victorias y asegurarse una buena temporada. Y hasta aquí han llegado nuestras conclusiones y sensaciones a partir de esta última preseason.