Utah Jazz: El día después del cierre de traspasos

Analizamos los rumores que no se concretaron y las opciones de la franquicia

Dante Exum y Trey Lyles, 2 jugadores de los que se espera un mayor aporte en lo que queda de temporada en Utah Jazz. - Nil Alemany (SB)
Dante Exum y Trey Lyles, 2 jugadores de los que se espera un mayor aporte en lo que queda de temporada en Utah Jazz. – Nil Alemany (SB)

Los Utah Jazz finalmente no hicieron movimientos antes del cierre. En cierto punto era esperada esta situación. Si analizamos la plantilla completa, Quin Snyder tiene muchas opciones a la hora de formar quintetos o cambiar por momentos el estilo de juego. Pueden jugar «grande» con dos pívot tradicionales con Rudy Gobert de 5 y Derrick Favors de 4, que es la formación titular habitual. Pueden jugar con un 4 abierto, con Gobert de 5 y Trey Lyles o Boris Diaw en lugar de Derrick Favors. Pueden jugar con un quinteto «pequeño» con Joe Johnson o Gordon Hayward de 4 y Gobert de 5. Y con más movilidad aún utilizando a Derrick Favors de 5 en lugar del francés.

Recordamos los distintos rumores y/o negociaciones que involucraron a los Utah Jazz y los motivos por los que pensamos que fue la decisión correcta no confirmarlos.

Derrick Favors a Phoenix Suns

Se filtró que los Phoenix Suns llamaron a Salt Lake City preguntando por Derrick Favors. Las opciones que hubiera recibido Utah eran Jared Dudley y Brandon Knight. Dudley ya fue una posibilidad en verano, antes de conseguir a Boris Diaw. El ala pivote brinda la posibilidad de jugar como 4 abierto y aporta su experiencia y la consistencia en su juego. Utah Jazz tiene jugadores que ocupan ese rol actualmente y con más potencial futuro de desarrollo que un veterano como Dudley.

Brandon Knight es un base anotador que actualmente sería una mejora saliendo del banquillo al rendimiento que hoy vemos de Dante Exum, Shelvin Mack y Raul Neto, pero al no incluir en el traspaso a ninguno de los tres hubiera creado una superpoblación de bases innecesaria. Además, taparía el desarrollo del australiano Exum, en el que los Jazz todavía confían.

Perder a Derrick Favors cuando su contrato termina al final de la próxima temporada también es un riesgo, pero eso lo comentaremos más adelante.

Wilson Chandler a los Utah Jazz

Era un cambio entre el actual ala pivot de los Denver Nuggets y Derrick Favors, más alguna ronda. Wilson Chandler le hubiera dado a los Utah Jazz el juego con un 4 abierto de mejor nivel que lo que vemos esta temporada. El jugador de 29 años de Denver promedia 15’6 puntos por noche, sumados a 6’7 rebotes y a un 33% de eficacia en tiros de tres. Números nada envidiables sumados a una gran capacidad defensiva.

El inconveniente para Utah pensamos que sería el quedarse sin la opción de jugar con un quinteto tradicional, con 2 pívot fuertes como Derrick Favors y Rudy Gobert y nunca es bueno en la NBA de hoy quedarse con menos opciones de juego luego de un traspaso.

Lou Williams por Shelvin Mack y Raul Neto

Finalmente Lou Williams fue traspasado a los Houston Rockets a cambio de Corey Brewer y una primera ronda, lo que más buscaban Los Angeles Lakers. Ayer tuvo un gran debut en el equipo de James Harden, finalizó con 27 puntos (7/11 en triples) en 25 minutos en la victoria contra New Orleans Pelicans.

Lou Williams hubiera sido una buena incorporación ofensiva, pero bajado el nivel de defensa del equipo. Además, Snyder tendría una complicación para darle al menos los 20 minutos que seguramente el jugador pretendiera, ya que tanto Shelvin Mack como Raul Neto en los últimos partidos casi no formaban parte de la rotación. En la posición de escolta están Rodney Hood, Joe Ingles y Alec Burks, todos a un buen nivel.

Terrence Jones y James Johnson

Terrence Jones es un caso similar al de Wilson Chandler que comentamos antes, pero mucho más joven y más económico. Hoy fue cortado por los New Orleans Pelicans y seguramente algún equipo lo reclamará. Para los Utah Jazz no tendría mucho sentido, ya que tienen a Trey Lyles, un jugador similar pero de mayor potencial.

El caso del ala pivot de Miami Heat, James Johnson, es del mismo perfil. Un 4 abierto, con versatilidad en defensa y capacidad atlética. De la Universidad de Wake Forest, tiene 30 años y todavía puede hacer cosas como las que vemos en el video.

El rumor del traspaso con Miami Heats era a cambio de Shelvin Mack y Jeff Withey más alguna ronda de los Jazz.

La vuelta de Deron Williams

Quizás el rumor que estuvo más cerca de concretarse, pero el más controversial. El bueno de Deron Williams no es bien recordado por los aficionados de Salt Lake City, ya que fue el culpable de la renuncia de Jerry Sloan, el mítico entrenador de los Jazz que comandó al equipo a dos Finales consecutivas con la dupla de John Stockton y Karl Malone. Por más que dentro de la cancha demostró ser All-Star y llevó a los Jazz nuevamente a Finales de Conferencia, nadie sobrevive a maltratar a un mito viviente como es el caso de Sloan.

El tiempo demostró que el base necesitaba tanto a los Jazz como la franquicia a él. Su nivel nunca fue el mismo. Hoy fue cortado por los Dallas Mavericks y se especula que fichará por Cleveland Cavaliers, que necesitan un generador de juego sustituto a Kyrie Irving.

Conclusión

No se puede arreglar algo que no está roto. Los Utah Jazz vienen funcionando muy bien, luchando entre la quinta y la cuarta posición de la Conferencia Oeste. Tienen el handicap de las lesiones, que obligaron a perderse partidos a George Hill, Gordon Hayward, Rodney Hood, Derrick Favors, Boris Diaw, Dante Exum y Alec Burks. Los únicos jugadores que han disputado por ahora los 57 partidos de la temporada fueron Rudy Gobert, Joe Ingles y Trey Lyles.

Con todo esto, no es ninguna locura apostar al desarrollo de la actual plantilla y dar más rodaje al equipo. Nadie espera que puedan ganar el anillo este año, pero sí la primera ronda de los Playoffs, es el objetivo. Creemos que avanzando a Semifinales de Conferencia, Gordon Hayward renovaría con los Jazz y George Hill también. Fue una buena idea no mover a Derrick Favors, ya que si renuevan los dos jugadores mencionados pueden negociar una renovación por menos dinero con Favors y, si no llegan a un acuerdo, traspasarlo en el último año de su contrato.

En caso que Hayward o Hill (o ambos) no renueven, tienen la posibilidad de renovarle, mantenerlo junto a Rudy Gobert y reformular el equipo desde la pintura. Si lo hubieran movido apostarían todo a la renovación de Hayward y si no se daba, quedaban sin opciones. Recordemos que a principio de temporada era candidato a tener una temporada de All-Star, como la tuvo Hayward, pero las lesiones mermaron su rendimiento.